
EEUU: se obligará al Departamento de Justicia a publicar los archivos de Epstein
Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.
Cientos de manifestantes bloquearon este lunes la pista del aeropuerto de Arequipa, la segunda mayor ciudad de Perú.
INTERNACIONALES12/12/2022
NeuquenNews
Aumentan las protestas en Perú en apoyo al expresidente Pedro Castillo. Son ya tres los manifestantes muertos por la policía en Perú.
Formaban parte de los grupos que piden la dimisión de la presidenta Dina Boluarte.
Cientos de manifestantes bloquearon este lunes la pista del aeropuerto de Arequipa, la segunda mayor ciudad de Perú.
Han cortado además al menos 25 puntos de la red de carreteras peruanas, entre ellas las panamericanas Sur y Norte, con neumáticos ardiendo, maderas y piedras, en protesta por la destitución del ex presidente Pedro Castillo.
Boluarte aseguró que intentaría "llegar a un acuerdo" con el Congreso para adelantar las elecciones de julio de 2026 a abril de 2024.
Añadió que también iba a declarar el estado de emergencia en las zonas conflictivas.
Este lunes, la fiscal general de Perú, Patricia Benavides, presentó ante el Congreso una denuncia constitucional contra Castillo, y tres de sus ministros, como presunto coautor de los delitos de rebelión y conspiración.
El expresidente peruano Pedro Castillo se considera secuestrado. Lo ha escrito en una carta desde la cárcel en la que califica de "usurpadora" a la presidenta Dina Boluarte, que asumió la jefatura del Estado tras su destitución.
Mientras tanto, el Frente Agrario y Campesino de Perú, que agrupa a una decena de sindicatos rurales y organizaciones indígenas convocó una "huelga indefinida" a partir de este martes en apoyo a Castillo.

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.

Tras dos años de bombardeos devastadores, se ha puesto en marcha una campaña de vacunación de refuerzo para inmunizar a miles de niños contra el sarampión, las paperas y otras enfermedades.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

El ISSN y la Optic firmaron un convenio de cooperación para modernizar sistemas, optimizar recursos informáticos y mejorar la accesibilidad digital de los afiliados. El acuerdo se rubricó este martes 18 de noviembre de 2025 en Neuquén.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.

*El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 14°C y 27°C. *El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Un apostador se llevó una suma millonaria en la modalidad “Siempre Sale” y la agencia donde se hizo la jugada colocó un cartel para encontrarlo

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.