
ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
Así lo informó el Ministerio de Salud de la Nación en su reporte vespertino. En el acumulado, ya son 7.366 los fallecidos.
NACIONALES25/08/2020
El Ministerio de Salud de Nación informó este lunes por la noche acerca de 382 muertes y 8.713 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas. Ambas cifras marcaron un nuevo récord desde el inicio de la pandemia en el país en marzo pasado. Con los números de este lunes, los contagios acumulados ya son 350.867 y los fallecimientos 7.366.
Respecto a los decesos, en el reporte se indicó que se trata de "168 hombres, 126 residentes en la provincia de Buenos Aires; 22 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); 2 residentes en la provincia de Chaco; 3 residentes en la provincia de Córdoba; 4 residentes en la provincia de Jujuy; 1 residente en la provincia de Mendoza; 3 residentes en la provincia de Río Negro; 5 residente en la provincia de Santa Fe; 2 residentes en la provincia de Santiago del Estero; y 119 mujeres; 85 residentes en la provincia de Buenos Aires; 22 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); 1 residente en la provincia de Chaco; 2 residentes en la provincia de Córdoba; 5 residentes en la provincia de Jujuy; 1 residente en la provincia de Mendoza; 1 residente en la provincia de Río Negro; 2 residentes en la provincia de Santa Fe".
Respecto a la epidemiología de los contagios, las autoridades sostuvieron: "Del total de esos casos, 1.180 (0,3%) son importados, 85.600 (24,4%) son contactos estrechos de casos confirmados, 213.348 (60,8%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica".
Detalle por provincia (Nº de confirmados con coronavirus | Nº de acumulados)*:
Buenos Aires 5.656 | 218.392
Ciudad de Buenos Aires 1.333 | 86.258
Catamarca 1 | 64
Chaco 53 | 4.914
Chubut 12 | 546
Córdoba 208 | 6.114
Corrientes 7 | 259
Entre Ríos 124 | 2.382
Formosa 2 | 84
Jujuy 352 | 6.623
La Pampa -2 | 193
La Rioja 98 | 1138
Mendoza 172 | 4.809
Misiones 2 | 58
Neuquén 15 | 2.293
Río Negro 61 | 4.764
Salta 95 | 1.932
San Juan 38 | 96
San Luis -2 | 41
Santa Cruz 44 | 1.378
Santa Fe 209 | 5.026
Santiago del Estero 66 | 583
Tierra del Fuego** 54 | 1.752
Tucumán 115 | 1168
(Aclaración: aquellas provincias con dígitos en negativo han reclasificado sus casos a otras jurisdicciones según lugar de residencia)
*Aquellos casos confirmados que no están notificados por residencia, fueron contabilizados por provincia de carga.
**Se incluyen 13 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del COVID -19 en esa parte del territorio argentino).

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

La Sociedad Argentina de Pediatría advirtió un descenso sin precedentes en la inmunización infantil. Especialistas alertan por el regreso de enfermedades ya eliminadas y piden políticas urgentes.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Un hombre en Mendoza confesó haber acosado a una menor de edad en la plataforma y fue condenado a tres años de prisión en un juicio abreviado.

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.



El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.
