
Brasil entre la zanahoria china y los palos estadounidenses
El equilibrio precario en la política exterior (El Tábano Economista)
El diputado neuquino acompañó al kirchnerismo en el Congreso de la Nación. En los medios macristas lo castigaron sin piedad
DE NUESTRA REDACCIÓN01/12/2022
NeuquenNewsLa sociedad electoral entre el candidato a gobernador neuquino, Rolando Figueroa (ex MPN) y el macrismo ya tuvo su primer cortocircuito y fue decididamente fuerte. Tanto que, por orden de vaya a saberse quien, los medios porteños afines al PRO castigaron sin piedad a Figueroa.
El enojo lo desató -este jueves- el hecho de que el neuquino contribuyó con el kirchnerismo en el intento de quórum, para la sesión preparatoria de designación de autoridades de la Cámara Baja. Los K y Figueroa lo intentaron, pero la cantidad de legisladores en el recinto no les alcanzó. Sea como fuere, Figueroa jugó junto con el Frente de Todos (FdT) y eso enfureció a las autoridades del PRO, allá en Buenos Aires.
Hasta hace unas horas se daba por acreditado que fue el propio Mauricio Macri quien se reunió dos veces con Figueroa y luego le ordenó al PRO neuquino que no presente candidato a gobernador, y que en cambio formen una lista colectora (de candidatos a diputados provinciales) para acompañar a Figueroa.
Hoy la realidad fue otra y en uno de los medios con línea editorial anti K despegaron a Macri de Figueroa y acusaron al presidente del PRO en la provincia de Neuquén, Marcelo Bermúdez, de haber sido el culpable de proponer la sociedad electoral con el ex MPN. Se dice que el propio Macri es el dueño (o al menos el accionista mayoritario) del canal de TV por cable desde el que cargaron la responsabilidad sobre Bermúdez, quien busca encabezar la colectora a la que se hizo mención.
Lo que sucedió en la Cámara de Diputados de la Nación fue lo siguiente: Juntos por el Cambio no dio quórum para la sesión y al parecer contaba con el apoyo de Figueroa al que ahora miran con desconfianza y rencor.
Como no hubo sesión se ratificó la continuidad de Cecilia Moreau (FdT) como presidenta del cuerpo y de los vicepresidentes primero, Omar De Marchi (Pro); segundo, José Luis Gioja (FdT); y tercero Julio Cobos (UCR).




El equilibrio precario en la política exterior (El Tábano Economista)

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.

El antisemitismo es un prejuicio histórico contra los judíos que hay que denunciar sin ambigüedades. Pero al mismo tiempo, cuestionar el Estado de Israel, su origen, el desplazamiento palestino y la violencia continuada no es automáticamente antisemitismo. Se trata de asuntos distintos que conviene distinguir con claridad.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Con un gol y tres asistencias, el número "10" lideró una actuación histórica para que el equipo de Javier Mascherano llegue por primera vez a la final de la Conferencia Este.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres

Tras el éxito que tuvo la primera parte, Malena Pichot y Pilar Gamboa anunciaron nuevos episodios.

El cantante jamaicano, figura clave en la expansión global del reggae y protagonista de The Harder They Come, falleció tras una neumonía, según confirmó su esposa. Considerado el artista más influyente del género después de Bob Marley, dejó un legado que marcó a generaciones enteras en todo el mundo.

La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.