INVIERNO 1100x100

El PJ está en la lona y Darío Martínez en Qatar

Pese al naufragio del partido, que se ahoga en sus indefiniciones, su presidente no se quedó en NQN

DE NUESTRA REDACCIÓN30/11/2022NeuquenNewsNeuquenNews

Si alguien se pregunta por qué el PJ neuquino yace hundido en un mar de indefiniciones, de las que al parecer no se esfuerza por salir, aquí va la respuesta: porque su presidente, Darío Martínez, se desinteresó por completo del asunto y se fue a Qatar a disfrutar del mundial.

Lógicamente hizo todo lo posible para que la “escapada” no trascendiera, pero su aparente adicción al teléfono le jugó una mala pasada, y salió mandando mensajitos, detrás de un hincha que filmaba un video referido a cuestiones futbolísticas.

Mientras el ex concejal neuquino, ex diputado nacional y ex secretario de Energía de la Nación da muestras de la capacidad de ahorro que lo depositó en aquellas latitudes tan costosas para quienes llegan desde un país inflacionario como el nuestro, el PJ neuquino pierde terreno y se divide. Tanto que en el Concejo Deliberante capitalino sólo le quedó una banca: la de Marcelo Zúñiga.

A nivel provincial la cosa está más complicada. Antes de irse a Qatar, Martínez hizo un esfuerzo importante para convencer a sus “cumpas” de que la mejor opción era encolumnar al Frente de Todos detrás de la candidatura de Rolando Figueroa y no presentar candidato a gobernador. Ese intento de traición (o al menos de tirar la toalla en lugar del salvavidas que necesita el PJ) fue respondido con reproches desde el espacio en el que habitan el senador Oscar Parrilli (quizá el dirigente más cercano de Cristina Fernández de Kirchner) y el ex intendente de Cutral Co, Ramón Rioseco.

La condición de presidente del partido y los años que arrastra en el cargo convierten a Martínez en el gran responsable de la debacle del PJ, pero él está allá haciendo “el aguante”. 

Te puede interesar
mapuche

Petróleo y gas para el mundo, daño ambiental acumulado para Neuquén

Por Martín Robledo (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN23/08/2025

La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.

images-_3_

¿Educar o reproducir ignorancia funcional?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN10/08/2025

En un mundo que demanda creatividad y pensamiento crítico, el sistema educativo argentino parece seguir anclado en un modelo de la era industrial: repetición, disciplina y ausencia de cuestionamientos. ¿Estamos formando ciudadanos libres o solo ignorantes funcionales? Una reflexión con voces de académicos y educadores, y un llamado a que cada hogar se convierta en motor de cambio.

Lo más visto
incendios-forestales

El ajuste ambiental: menos presupuesto, más riesgos para el futuro

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE20/08/2025

El presupuesto ambiental 2025 muestra un recorte histórico: la Subsecretaría de Ambiente perderá casi el 69% de sus fondos en comparación con 2023. La desfinanciación golpea al manejo del fuego, los bosques nativos y los parques nacionales, aumentando los riesgos frente a incendios, pérdida de biodiversidad y catástrofes ambientales.

economia55afa542c46188dc158b45f0

Estados Unidos: el epicentro financiero del lavado de dinero narco

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/08/2025

Mientras se presenta como líder de la “guerra contra las drogas”, Estados Unidos concentra tanto el consumo masivo de estupefacientes como el circuito financiero que blanquea miles de millones de dólares generados por los cárteles. Bancos históricos, nuevas redes chinas y la propia DEA aparecen en una trama donde la lucha contra el narcotráfico convive con la absorción de capitales ilícitos en la economía más poderosa del mundo.

huso-horario-gif-gif.

Por qué proponen cambiar el huso horario de Argentina y qué dicen los expertos: los pros y contras, según especialistas

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD22/08/2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que establece el UTC-4 como horario oficial permanente. Los impulsores prometen un ahorro energético del 1% del consumo total, mientras especialistas de la salud alertan que afecta a la salud circadiana y que no se toman en cuenta realidades geográficas y sociales tan diferentes como las de Jujuy y Ushuaia, por ejemplo

mapuche

Petróleo y gas para el mundo, daño ambiental acumulado para Neuquén

Por Martín Robledo (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN23/08/2025

La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 24 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/08/2025

Este domingo trae consigo una energía de pausa y balance. Es un día que invita a descansar, reconectar con lo esencial y, al mismo tiempo, reflexionar sobre lo que queremos construir en adelante. Los signos más activos deberán aprender a frenar el ritmo, mientras que los más sensibles encontrarán en la calma su mayor fortaleza.