Gaido recorrió la obra que incorpora nuevos senderos al Parque Norte

Durante la caminata, Gaido destacó la importancia de ampliar los sectores recreativos, deportivos y de esparcimiento para las y los vecinos, y que también potencian el turismo

REGIONALES29/11/2022
unnamed - 2022-11-29T215538.236

El intendente Marino Gaido recorrió esta mañana el avance de obra del nuevo sendero de Parque Norte que en esta primera etapa completará 1350 metros de vereda, y recorre el sector oeste que linda con la Avenida Raúl Alfonsín, Jesús María y Riavitz.

Durante la caminata, Gaido destacó la importancia de ampliar los sectores recreativos, deportivos y de esparcimiento para las y los vecinos, y que también potencian el turismo. “Estamos poniendo en valor este pulmón verde, este espacio tan querido que es Parque Norte”, expresó el jefe comunal.

Detalló que en esta primera etapa se están terminando los primeros 1300 metros, pero inmediatamente comenzará la segunda con otros 1700. “Serán en total tres kilómetros que incluye veredas, bicisenda e iluminación”, afirmó.

Gaido destacó que es una iniciativa que “viene a revalorizar los parques de la barda”, a lo que recordó la inauguración del Parque Lineal de la Barda de 1500 metros lineales.

“Es una puesta en valor para la economía turística de Neuquén, nos vienen a visitar y además con estas propuestas la ciudadanía le dice que sí al deporte y no a las drogas y al alcohol”, apuntó el intendente.

Sobre los detalles de la obra, el secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, dijo que está a unos días de terminarse y que cuenta con 100 luminarias led, con bancos de descanso, cartelería y señalización. “Estamos revalorizando este sector que no estaba desarrollado en Parque Norte, históricamente siempre se desarrolló desde Jesús María al río Neuquén, pero ahora con esto completamos otro sector muy importante y que ya es usado por los vecinos y vecinas”.

Respecto al segundo tramo, agregó que “irá de Albardón hacia el primer puente, es decir saliendo hacia la ciudad de Centenario, también se trata de una vereda de cuatro metros de ancho, con 100 luminarias led y contará con un sector de estacionamiento”.

 Se colocaron 100 luminarias LED. (Foto: Matías García)
Consideró que no solo será para “uso recreativo, deportivo y también de comunicación y conectar el sector norte”.

Por último, el presidente de la comisión vecinal del Área Centro Este, Emiliano Sayago, agradeció al intendente por la intervención y consideró que es una obra que revaloriza el espacio público.

“Tiene múltiples usos, recreativo, deportivo, gente que viene a la barda a hacer terapia, y esta obra garantiza seguridad en el tránsito de las personas, seguridad por la noche con la nueva iluminación ya que en épocas de calor el Parque Norte es muy usado hasta tarde y también da un ordenamiento para circular todos los y las vecinas”.

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.