
Senderismo y geoturismo en la Cordillera del Viento
Será el próximo sábado 3 de diciembre en los alrededores de Chos Malal. Se trata de una actividad de senderismo por la Cordillera del Viento y la Laguna de Aquihueco y una visita guiada
TURISMO Y DESTINOS28/11/2022
El próximo sábado 3 de diciembre en Chos Malal, se desarrollará una actividad de senderismo por la Cordillera del Viento y la Laguna de Aquihueco y visita guiada.
La actividad, consiste de una caminata interpretativa, de media intensidad, de 13 kilómetros en total, por sendero de montaña, inmerso en un paisaje natural inhóspito y resguardado de la Patagonia.
Se asciende a la laguna ubicada a 2200 metros sobre el nivel del mar, hasta las nacientes del río Curí Leuvú, donde las inmensas rocas estaban cubiertas de nieves eternas.
La actividad comenzará a las 6.30 de la mañana como horario de salida en Plaza San Martin frente al Torreón, mientras que el regreso está pautado para las 16.
Durante el trayecto, el Guía Eduardo Vega, quien también es geólogo, brindará información de la cordillera durante el senderismo.
Cronograma
Comienza en la Plaza San Martín (El Torreón), Chos Malal a las 6.30, con acreditación y charla técnica. En vehículos se traslada por rutas provinciales 43 y 41, hasta la Villa Curi Leuvu, pasando por paraje Caepe Malal y cerro Negro, donde se realizará una parada de interpretación del sitio arqueológico.
Luego, se inicia el último tramo de ripio y camino vecinal hasta el inicio Sendero Aquihueco, donde se transita por el paisaje de la Cordillera del Viento, contemplando el macizo Tromen y volcanes aledaños. Se arriba a la Laguna Aquihueco, interpretando el paisaje natural y panorámico. Finalmente se regresa a la ciudad de Chos Malal.
Sobre la Cordillera del Viento
La Cordillera del Viento es el elemento del relieve más destacable dentro de los cordones precordilleranos del norte de Neuquén, geológicamente es una gran morfoestructura elevada y plegada, que modifica todo el clima de la región.
Para inscribirse, se debe completar el siguiente formulario:
https://forms.gle/qwy7ct6MLnViXuhm9
WhatsApp.: (+54) 9 2942556757
Email: [email protected] Facebook #GeosenderosNeuquen; #Geotureduardo https://geoturismonorteneuquino.wordpress.com/


Parque Nacional Lanín: Examen para la habilitación de nuevos guías
La Intendencia del Parque Nacional Lanín informa sobre la nueva fecha para rendir el examen de conocimientos zonales del área protegida

Talleres: Capacitarán sobre accesibilidad en el ámbito del turismo

Temporada invernal: Aerolíneas Argentinas incorpora vuelos directos de Rosario a Chapelco
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes


Turismo: A rodar por China Muerta, entre chacras, quintas y feria
Se trata de una salida que combina naturaleza, recreación y cultura local muy cerca de la capital neuquina. El río Limay, con su flora y fauna, será parte de esta atractiva aventura

Horóscopo Chino Diario – Viernes 11 de julio de 2025 - Energía del día: Perro de Tierra
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.

Pasos Fronterizos a Chile: cuál es la situación en Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado
Para tu viaje por los pasos Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado, ten en cuenta las siguientes recomendaciones sobre el tránsito y el clima, dado que nos encontramos en invierno en la zona cordillerana

Corte programado en sectores de San Martín de los Andes para hoy 9 de julio

Flybondi enfrenta posibles sanciones por cancelación de vuelos en Neuquén

En guerra con el Congreso y los gobernadores, Milei apela al veto para sostener el ajuste
Para el Presidente, la motosierra no se negocia. Así lo volvió a dejar en claro frente a la Bolsa de Comercio, en uno de los días más negros de su gestión, luego de que el Senado aprobara la emergencia en discapacidad, los aumentos para los jubilados y la moratoria. Los gobernadores lograron media sanción para su proyecto y recrudece la guerra la Rosada.

Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada
Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

Figueroa pidió la renuncia de Omar Gutiérrez al directorio de YPF: el fin de una etapa política
El gobernador de Neuquén comunicó por redes sociales que solicitó la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez al cargo de director de YPF en representación de la provincia. Lo había propuesto él mismo en 2023. El gesto marca un corte definitivo con el pasado reciente y reafirma su estrategia de control político total.

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.