
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, artistas locales del programa Amar Neuquén pintaron un mural en la fachada de la Casa Integral “Aliwenko"
REGIONALES25/11/2022En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, artistas locales del programa Amar Neuquén pintaron un mural en la fachada de la Casa Integral “Aliwenko”, espacio de contención y acompañamiento a víctimas de violencia de género ubicado en el barrio Alta Barda.
La subsecretaría de las Mujeres, Alejandra Oehrens, expresó que “es una fecha muy particular y lo queríamos celebrar con ellas -las mujeres que pasaron por Aliwenko- en la casa, y demostrar que las políticas públicas que llevamos adelante son fundamentales y son posibles”.
A lo que recordó que durante los tres años de gestión del intendente Mariano Gaido, desde la subsecretaría que tiene a cargo fueron asistidas a más de 12 mil mujeres “que no son un número porque cada una tiene un legajo dentro de nuestra casa integral, donde fueron patrocinadas, tuvieron acompañamiento psicológico y luego el reintegro a sus hogares, entre otras cuestiones”.
Oehrens puntualizó que “hemos sido oficiadas desde la justicia con 60 casos de Código de Riesgo de Femicidio, y hoy esas mujeres están en sus hogares con sus niños y niñas y tienen un micro emprendimiento”, a lo que recordó que el intendente fue “muy generoso en comprar kits para que puedan trabajar”.
Oehrens destacó el trabajo realizado por la subsecretaría en relación a la violencia de género. (Foto: Matías García)
Lucía, una de las muralistas, contó que “la obra trata sobre la hermandad, contención, fuerza y el resurgir que es lo que engloba el significado del nombre de “Aliwenko” que es la fuerza del árbol que crece en el río””.
“Nos parece importante poder compartir con las chicas nuestro trabajo y que les quede algo lindo en esta casa donde viven un montón de mujeres que son sobrevivientes”, aseguró la artista.
“Dejamos está huella porque es importante para nosotras también como proceso creativo como artistas”, cerró Lucia.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
El argentino quiere sumar sus primeros puntos del año.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.
El domingo trae consigo una energía de descanso, gratitud y reconexión. Es un día para valorar los pequeños gestos, disfrutar del presente y dejar que la calma guíe las emociones. La semana que inicia pedirá claridad, por lo que este cierre de fin de semana es ideal para ordenar tanto la mente como el corazón.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas