
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Por primera vez en la historia de la ciudad, el operativo Puerta a Puerta que permite a las familias disponer adecuadamente sus residuos voluminosos recorrió una vez todos los barrios
REGIONALES22/11/2022Por primera vez en la historia de la ciudad, el operativo Puerta a Puerta que permite a las familias disponer adecuadamente sus residuos voluminosos recorrió una vez todos los barrios de la ciudad antes de que finalice el año y comenzó una segunda vuelta en Gran Neuquén Norte y en Belgrano.
El intendente Mariano Gaido visitó el operativo en Gran Neuquén Norte junto al secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, quien explicó que “estos operativos tienen como finalidad combatir los microbasurales que se forman en la capital neuquina. Con está iniciativa los residuos no terminan en una esquina, en una plaza o lo que es peor en un pluvial, en el río o en la barda”.
Agradeció a la ciudadanía que espera ser notificada del Puerta a Puerta, y recordó que los vecinos y vecinas pueden llevar sus residuos a los centros de transferencia de Novella y Godoy, y de Boerr y Tronador, que son gratuitos y están abiertos de lunes a lunes, de 9 a 18.
Morán llamó a las y los ciudadanos a seguir con el hábito de esperar el camión, y también sacar la basura domiciliaria en los horarios establecidos, separarlos residuos según sean secos o húmedos”. “Esto es un cambio cultural y el municipio está trabajando para mantener la ciudad siempre limpia”, sostuvo.
Destacó la decisión del intendente de dar continuidad al operativo, y confirmó que se seguirá trabajando en verano.
“El 2023 nos va a encontrar con tal vez otra vuelta más, porque el vecino encuentra un servicio muy efectivo y en el que la Municipalidad dispone de recursos muy importantes”, estimó.
Por otro lado, informó que está prevista la construcción de un nuevo centro de transferencia que estará ubicado en el suroeste de la ciudad, “estamos buscando un terreno porque toda esa zona nos está requiriendo el servicio. La inversión ya está prevista en el Presupuesto 2023 para el año que viene implementarlo”.
Por su parte, el subsecretario de Limpieza Urbana, Cristian Haspert, puntualizó que ayer, primer día de operativo en Gran Neuquén Norte, “tuvimos una muy buena respuesta con 80 toneladas de residuos recolectados”.
Morán destacó que la importancia del operativo para prevenir los microbasurales. (Foto: Silvina Cardell)
A lo que destacó que “hace mucho que no nos pasaba esto. Sabemos que cuando se acercan las fiestas los habitantes limpian sus patios esperando a sus familiares”.
“Estamos muy contentos, originalmente estaba previsto empezar el 5 de enero con el cronograma anual de este operativo tan exitoso que tiene la ciudad capitalina que es el Puerta a Puerta”, expresó Haspert.
También, contó que el operativo estuvo hace siete meses en Gran Neuquén Norte, “y ahora vemos de nuevo la respuesta positiva de los vecinos y vecinas que siguen sacando residuos voluminosos, que dejan de hacer microbasurales, que dejan de llevarlos a la barda y que esperan a que la Municipalidad los notifique y llegue con sus operarios y camiones”.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional
El último sondeo del Observatorio Económico de ACIPAN muestra un incremento en la cantidad de locales vacíos en la capital neuquina. El 7,8% de los comercios relevados están cerrados o en alquiler, con mayor impacto en el Alto y Bajo. La postal económica refleja estancamiento, pérdida de dinamismo urbano y falta de políticas de acompañamiento.
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que habrá tiempo bueno, soleado y aumentará la temperatura durante el comienzo de la semana. Sin embargo, se prevé un nuevo ingreso de aire húmedo y frío a partir del jueves
Fueron detectados durante una serie de controles de tránsito que se realizaron en Villa La Angostura, San Martín, Junín y Piedra del Águila
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Descubra cómo las empresas de Neuquén están adoptando la inteligencia artificial para optimizar la creación de contenido y aumentar la productividad en la oficina.