
Puerta a Puerta recorrió por primera vez todos los barrios de la ciudad antes de que finalice el año y ya comenzó con la segunda vuelta
Por primera vez en la historia de la ciudad, el operativo Puerta a Puerta que permite a las familias disponer adecuadamente sus residuos voluminosos recorrió una vez todos los barrios
REGIONALES22/11/2022
Por primera vez en la historia de la ciudad, el operativo Puerta a Puerta que permite a las familias disponer adecuadamente sus residuos voluminosos recorrió una vez todos los barrios de la ciudad antes de que finalice el año y comenzó una segunda vuelta en Gran Neuquén Norte y en Belgrano.
El intendente Mariano Gaido visitó el operativo en Gran Neuquén Norte junto al secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, quien explicó que “estos operativos tienen como finalidad combatir los microbasurales que se forman en la capital neuquina. Con está iniciativa los residuos no terminan en una esquina, en una plaza o lo que es peor en un pluvial, en el río o en la barda”.
Agradeció a la ciudadanía que espera ser notificada del Puerta a Puerta, y recordó que los vecinos y vecinas pueden llevar sus residuos a los centros de transferencia de Novella y Godoy, y de Boerr y Tronador, que son gratuitos y están abiertos de lunes a lunes, de 9 a 18.
Morán llamó a las y los ciudadanos a seguir con el hábito de esperar el camión, y también sacar la basura domiciliaria en los horarios establecidos, separarlos residuos según sean secos o húmedos”. “Esto es un cambio cultural y el municipio está trabajando para mantener la ciudad siempre limpia”, sostuvo.
Destacó la decisión del intendente de dar continuidad al operativo, y confirmó que se seguirá trabajando en verano.
“El 2023 nos va a encontrar con tal vez otra vuelta más, porque el vecino encuentra un servicio muy efectivo y en el que la Municipalidad dispone de recursos muy importantes”, estimó.
Por otro lado, informó que está prevista la construcción de un nuevo centro de transferencia que estará ubicado en el suroeste de la ciudad, “estamos buscando un terreno porque toda esa zona nos está requiriendo el servicio. La inversión ya está prevista en el Presupuesto 2023 para el año que viene implementarlo”.
Por su parte, el subsecretario de Limpieza Urbana, Cristian Haspert, puntualizó que ayer, primer día de operativo en Gran Neuquén Norte, “tuvimos una muy buena respuesta con 80 toneladas de residuos recolectados”.
Morán destacó que la importancia del operativo para prevenir los microbasurales. (Foto: Silvina Cardell)
A lo que destacó que “hace mucho que no nos pasaba esto. Sabemos que cuando se acercan las fiestas los habitantes limpian sus patios esperando a sus familiares”.
“Estamos muy contentos, originalmente estaba previsto empezar el 5 de enero con el cronograma anual de este operativo tan exitoso que tiene la ciudad capitalina que es el Puerta a Puerta”, expresó Haspert.
También, contó que el operativo estuvo hace siete meses en Gran Neuquén Norte, “y ahora vemos de nuevo la respuesta positiva de los vecinos y vecinas que siguen sacando residuos voluminosos, que dejan de hacer microbasurales, que dejan de llevarlos a la barda y que esperan a que la Municipalidad los notifique y llegue con sus operarios y camiones”.


Neuquén: Entre la euforia de Vaca Muerta y el fantasma de la deuda, ¿Ahorrar o gastar?, esa es la cuestión.
La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.

Plottier: Promueven la inclusión y la mejora de la convivencia escolar con una capacitación sobre autismo
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas

Aumentan a 3 millones de pesos los créditos para emprendedores con discapacidad

Represas bajo la lupa: expertos alertan sobre el futuro energético e hídrico de Neuquén
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.

Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.

¿Quién fue León XIII?: El Papa que desafió el siglo XIX y sembró semillas para el futuro
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.

Milo J anunció dos shows en el Movistar Arena, te contamos las fechas y venta de entradas

Represas bajo la lupa: expertos alertan sobre el futuro energético e hídrico de Neuquén
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.

La digitalización del dinero promete eficiencia, pero plantea una amenaza creciente para la privacidad individual. ¿Qué riesgos implica vivir en una economía donde cada gasto deja huella?

UOCRA Neuquén logró un acuerdo clave para los trabajadores de la construcción en yacimientos
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.

Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.

Neuquén: Entre la euforia de Vaca Muerta y el fantasma de la deuda, ¿Ahorrar o gastar?, esa es la cuestión.
La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.

Baidu sorprende con una IA para “hablar con gatos”: el futuro de la comunicación animal ya tiene fecha
El gigante tecnológico chino presentó una patente para una inteligencia artificial capaz de interpretar las emociones y sonidos de las mascotas y traducirlos al lenguaje humano. ¿Una broma? No. ¿Una revolución? Tal vez.

Corte en el centro de Neuquén, delegados de ATE denuncian «persecución»
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana
