
Exitoso finde semana largo para el turismo en la ciudad, la ocupación fue más del 70% e ingresaron más de $100 millones
El fin de semana largo de noviembre convirtió a la ciudad en un centro de atracción turística, con más de un 70 por ciento de reservas previas se anticipó lo que fueron tres días de mucho movimiento de visitantes en la capital neuquina
REGIONALES22/11/2022
El fin de semana largo de noviembre convirtió a la ciudad en un centro de atracción turística, con más de un 70 por ciento de reservas previas se anticipó lo que fueron tres días de mucho movimiento de visitantes en la capital neuquina.
Diego Cayol, secretario de Turismo y Desarrollo Social, contó que en promedio la ocupación fue del 70%, “el viernes y el sábado fue del 80%, y la noche del domingo del 60%”, detalló y afirmó: “Tuvimos un muy buen fin de semana con muchísimo turismo”.
Aclaró que el indicador alto de las reservas previas coloca a la ciudad como un centro elegido por los turistas. “Esto es algo muy bueno”, afirmó Cayol.
Esto le implicó a la ciudad un ingreso de “100 millones de pesos solo estos tres días. Estamos hablando de un cálculo estimado en el que se incluye, una comida, un traslado y la estadía diariamente”, mencionó Cayol.
“Nos visitó muchísima gente, mucha de todo el país y de distintas ciudades del interior”, afirmó y contó que “hubo un intenso movimiento en el Paseo Costero, el Bus Turístico tuvo una gran demanda y las distintas excursiones que ofrecemos desde la Municipalidad gratuitas tuvieron una excelente concurrencia”.
En este marco describió que la mayoría de los que se anotaron en las excursiones eran de distintas provincias. “Realmente tuvimos un fin de semana increíble”, graficó el funcionario.
Explicó que las y los turistas llegan a la ciudad para recorrer el Paseo Costero, “buscan conocer el río y siempre se sorprenden con la posibilidad de bañarse en el Limay, piensan que como que vienen en la Patagonia las temperaturas son bajas, pero se encuentran con la grata sorpresa de buenas temperaturas y la opción de bañarse en las aguas del Limay”.
“También nuestra ciudad se visita con un sentido regional, esto quiere decir como un centro de distribución, y de acá van a las bodegas, a conocer los dinosaurios y otras excursiones”, cerró Cayol.


Neuquén: Entre la euforia de Vaca Muerta y el fantasma de la deuda, ¿Ahorrar o gastar?, esa es la cuestión.
La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.

Plottier: Promueven la inclusión y la mejora de la convivencia escolar con una capacitación sobre autismo
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas

Aumentan a 3 millones de pesos los créditos para emprendedores con discapacidad

Represas bajo la lupa: expertos alertan sobre el futuro energético e hídrico de Neuquén
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.

Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.

¿Quién fue León XIII?: El Papa que desafió el siglo XIX y sembró semillas para el futuro
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.

Milo J anunció dos shows en el Movistar Arena, te contamos las fechas y venta de entradas

Las 10 series más vistas en Netflix Argentina hoy: acción, misterio y clásicos reinventados para maratonear sin culpa
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.

Plottier: Promueven la inclusión y la mejora de la convivencia escolar con una capacitación sobre autismo
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas

UOCRA Neuquén logró un acuerdo clave para los trabajadores de la construcción en yacimientos
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.

Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.

Neuquén: Entre la euforia de Vaca Muerta y el fantasma de la deuda, ¿Ahorrar o gastar?, esa es la cuestión.
La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.

Baidu sorprende con una IA para “hablar con gatos”: el futuro de la comunicación animal ya tiene fecha
El gigante tecnológico chino presentó una patente para una inteligencia artificial capaz de interpretar las emociones y sonidos de las mascotas y traducirlos al lenguaje humano. ¿Una broma? No. ¿Una revolución? Tal vez.

Corte en el centro de Neuquén, delegados de ATE denuncian «persecución»
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana
