
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El fin de semana largo de noviembre convirtió a la ciudad en un centro de atracción turística, con más de un 70 por ciento de reservas previas se anticipó lo que fueron tres días de mucho movimiento de visitantes en la capital neuquina
REGIONALES22/11/2022El fin de semana largo de noviembre convirtió a la ciudad en un centro de atracción turística, con más de un 70 por ciento de reservas previas se anticipó lo que fueron tres días de mucho movimiento de visitantes en la capital neuquina.
Diego Cayol, secretario de Turismo y Desarrollo Social, contó que en promedio la ocupación fue del 70%, “el viernes y el sábado fue del 80%, y la noche del domingo del 60%”, detalló y afirmó: “Tuvimos un muy buen fin de semana con muchísimo turismo”.
Aclaró que el indicador alto de las reservas previas coloca a la ciudad como un centro elegido por los turistas. “Esto es algo muy bueno”, afirmó Cayol.
Esto le implicó a la ciudad un ingreso de “100 millones de pesos solo estos tres días. Estamos hablando de un cálculo estimado en el que se incluye, una comida, un traslado y la estadía diariamente”, mencionó Cayol.
“Nos visitó muchísima gente, mucha de todo el país y de distintas ciudades del interior”, afirmó y contó que “hubo un intenso movimiento en el Paseo Costero, el Bus Turístico tuvo una gran demanda y las distintas excursiones que ofrecemos desde la Municipalidad gratuitas tuvieron una excelente concurrencia”.
En este marco describió que la mayoría de los que se anotaron en las excursiones eran de distintas provincias. “Realmente tuvimos un fin de semana increíble”, graficó el funcionario.
Explicó que las y los turistas llegan a la ciudad para recorrer el Paseo Costero, “buscan conocer el río y siempre se sorprenden con la posibilidad de bañarse en el Limay, piensan que como que vienen en la Patagonia las temperaturas son bajas, pero se encuentran con la grata sorpresa de buenas temperaturas y la opción de bañarse en las aguas del Limay”.
“También nuestra ciudad se visita con un sentido regional, esto quiere decir como un centro de distribución, y de acá van a las bodegas, a conocer los dinosaurios y otras excursiones”, cerró Cayol.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.
Una joya del radioteatro argentino que revive la leyenda del gaucho rebelde. No hay futuro sin memoria, y no hay identidad sin historia. Recuperar las voces del pasado no es un gesto nostálgico, sino un acto de justicia con quienes forjaron, desde el margen y la resistencia, lo que somos.
Para tu viaje por los pasos Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado, ten en cuenta las siguientes recomendaciones sobre el tránsito y el clima, dado que nos encontramos en invierno en la zona cordillerana
En medio de un escenario económico desafiante, el Centro PyME-ADENEU se posiciona como herramienta clave para que las empresas neuquinas mejoren su eficiencia, accedan a contratos con la industria y consoliden su lugar en la cadena de valor local, con acompañamiento técnico, capacitaciones y asesoramiento gratuito.
Para el Presidente, la motosierra no se negocia. Así lo volvió a dejar en claro frente a la Bolsa de Comercio, en uno de los días más negros de su gestión, luego de que el Senado aprobara la emergencia en discapacidad, los aumentos para los jubilados y la moratoria. Los gobernadores lograron media sanción para su proyecto y recrudece la guerra la Rosada.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.
En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.