
Victoria Tolosa Paz salió aclarar sobre el programa Potenciar Trabajo
Potenciar Trabajo no es incompatible con ser propietario o propietaria de un inmueble, ni con tener una moto o un auto de más de 10 años de antigüedad
ACTUALIDAD18/11/2022
"Quiero llevar tranquilidad al 99.7% de los titulares del programa Potenciar Trabajo. Llos destinatarios de las políticas sociales son nuestra principal preocupación y los vamos a proteger de cualquier estigmatización", expresó Victoria Tolosa Paz
"Asumí este ministerio con la convicción de ordenar la implementación de las políticas sociales y trabajar para que los recursos lleguen a quienes realmente necesitan. Rechazo la doble estigmatización a la que nos quieren someter: la de la pobreza y de la administración del Estado. Hace siete días he requerido a la AFIP y al BancoCentral que me informen la nómina de personas que hayan incurrido en una situación de incompatibilidad con los requisitos para ser destinatario del programa Potenciar Trabajo."
"También he solicitado que se lleve adelante un análisis y cruce de información sobre la nómina que efectivamente ha percibido el programa en la última liquidación, realizada el 20 de octubre, siete días después de mi asunción como Ministra de Desarrollo Social de la Nación. A partir de este cruce de información, realizado sobre 1.362.579 titulares efectivos del programa, detectamos un 0.3% de casos que incumplieron las normas. Con esas personas, este ministerio va a ser inflexible.
Potenciar Trabajo no es incompatible con ser propietario o propietaria de un inmueble, ni con tener una moto o un auto de más de 10 años de antigüedad. Pero sí es incompatible con la compra de divisas"
"A partir de la Resolución del BCRA de septiembre de 2020, 2.098 titulares de Potenciar Trabajo ingresaron en el mercado oficial y adquirieron 864.828 dólares ahorro. Van a ser dados de baja del programa en forma inmediata. Pero conozcamos un poco más sobre esta situación:
De esas 2.098 personas, en los últimos 6 meses 430 titulares se hicieron de 293.413 dólares. Y la mitad de ese monto (un poco más de 130 mil dólares) fue adquirido por 23 personas. El Banco Central nos ha informado también quiénes han consumido dólares con tarjeta de crédito
En los últimos 26 meses, 82.272 destinatarios del Potenciar Trabajo han consumido 4.498.144 dólares con tarjeta de crédito. Gran parte de ese universo ha tenido consumos muy pequeños que pueden ser atribuidos a licencias de acceso a plataformas de entretenimiento online Pero 145 personas realizaron compras con tarjeta de crédito desde 100 dólares mensuales hasta 50.000 dólares acumulados durante los 26 meses analizados, totalizando consumos por 1.108.107. No hay duda alguna de que es una condición para la baja inmediata de estos casos"
"En definitiva, hemos instruido la baja inmediata y definitiva de 2.243 titulares del Potenciar Trabajo. 2.098 que adquirieron dólar ahorro y 145 que realizaron consumos en dólares con tarjeta de crédito. Representan menos del 0.3% de los destinatarios del programa. Hay 947 titulares que consumieron con tarjeta de crédito en un promedio de entre 15 y 100 dólares mensuales en los 26 meses analizados. Serán suspendidos de la percepción del programa y puestos en evaluación y análisis por los equipos técnicos del ministerio. En articulación con agencias del Estado que poseen la información necesaria, determinaremos si corresponde o no considerarlos destinatarios del Potenciar Trabajo. Lo hacemos convencidos de la importancia de cuidar los recursos de este ministerio y a quienes realmente los necesitan"
"Para ello también he instruido una auditoría interna de los procedimientos administrativos para detectar posibles inconsistencias en los procesos de alta y baja del programa Potenciar Trabajo. Con ese informe tomaremos decisiones para mejorar el control de los procedimientos."
Por último, quiero volver a anunciar que el 22/11 estará disponible tanto en la app como en la web de MI ARGENTINA, un aplicativo para realizar, en forma gratuita, transparente y obligatoria, la revalidación biométrica de identidad de las y los titulares del Potenciar Trabajo.
Y en una breve encuesta nos darán la información necesaria para que este Ministerio diseñe mejor los instrumentos para el puente al trabajo formal, el mejor diseño de las unidades productivas, la entrega de herramientas y los programas de incentivo a la capacitación y al estudio
Quienes no realicen la revalidación antes del 6 de enero de 2023 quedarán excluidos del programa. En las próximas horas iniciaremos una campaña de difusión y acompañamiento de las personas que deben hacerlo. Vamos a estar cerca, en cada barrio y en cada comunidad para ayudarlos
Está información que estoy compartiendo con ustedes queda a disposición de la Justicia si realiza el requerimiento".


Karina Maureira y Julieta Corroza encabezarán la lista de Figueroa para el Congreso
La alianza oficialista La Neuquinidad, liderada por el gobernador Rolando Figueroa, presentó este lunes su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025

Atención usuarios de CALF: Desde el 1° de agosto, la atención será solo con turnos
La Cooperativa CALF anunció que a partir del 1° de agosto de 2025, la atención presencial para trámites y gestiones de cobranza será exclusivamente con turno previo.


Neuquén–Chile: tránsito permitido en pasos fronterizos, pero con alerta por hielo

Inicio de la semana, frío, sol y sin lluvias ¿ Como estarán los próximos días?

Horóscopo Chino Diario – Lunes 14 de julio de 2025 - Energía del día: Buey de Tierra
Lunes propicio para el trabajo constante, los compromisos asumidos con seriedad y los vínculos donde prime la lealtad. La disciplina bien canalizada da grandes resultados hoy.

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta. Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”
Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.

CALF y Huawei refuerzan su alianza estratégica para potenciar el desarrollo tecnológico de Neuquén
Fue la primera visita del CEO regional de Huawei fuera de Buenos Aires desde su llegada al país. CALF fue la institución elegida para su vinculación federal

Juan Moreira, el centauro de una raza, el radioteatro de Jorge Edelman - Capitulo 8
Una joya del radioteatro argentino que revive la leyenda del gaucho rebelde. No hay futuro sin memoria, y no hay identidad sin historia. Recuperar las voces del pasado no es un gesto nostálgico, sino un acto de justicia con quienes forjaron, desde el margen y la resistencia, lo que somos.

Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.

Contundente debut de River: 3-1 a Platense en el arranque del Clausura
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional

Con el dato de inflación de junio, se actualizan los sueldos estatales en Neuquén
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial

Neuquén–Chile: tránsito permitido en pasos fronterizos, pero con alerta por hielo

Dos sismos registrados al norte de Añelo refuerzan la vinculación entre fracking y actividad sísmica
Nuevo reporte del Observatorio de Sismicidad Inducida: Ambos eventos ocurrieron el domingo 13 de julio y se localizaron a menos de 5 kilómetros de un equipo de fractura operando en Aguada del Chañar (YPF – CGC). El OSI vuelve a exigir una regulación mediante un "semáforo sísmico".