
Creció un 21,4% la obra privada en Cipolletti
El seguimiento estadístico realizado por el Gobierno de Cipolletti a través de la Dirección General de Desarrollo Territorial, indica que estas cifras registradas representan un récord histórico respecto a los últimos 30 años en nuestra ciudad
REGIONALES16/11/2022
Se registran 112.004 m2 de obras privadas en ejecución en el período comprendido entre enero-septiembre 2022. Esta cifra representa un crecimiento del 21,4%, respecto al año 2021 (92.254 m2). Es un récord histórico para la ciudad de Cipolletti.
El seguimiento estadístico realizado por el Gobierno de Cipolletti a través de la Dirección General de Desarrollo Territorial, indica que estas cifras registradas representan un récord histórico respecto a los últimos 30 años en nuestra ciudad.
El director General de Desarrollo Territorial Octavio Folatelli aseguró que: “Hay un incremento aún mayor en las obras finalizadas y habilitadas. En los primeros nueve meses del año en curso, se habilitaron 44.056 m2 de obra privada lo que implica un 28% más que lo registrado en igual período del 2021 (34.370 m2)”. Y agregó: “A estos datos, se suma el impacto que generan en la ciudad los desarrollos de obras públicas”.
Actualmente se encuentran en ejecución 18.300m2 entre los edificios de la escuela primaria, jardín de infantes y la subcomisaría (ubicados en el Distrito Vecinal Noreste) el edificio de la Ciudad Judicial y el edificio de la Secretaría de Energía.
Respecto a las obras empadronadas, en lo que va del año se han registrado 31.345 m2. Por otro lado, desde la puesta en vigencia de la Ord. 452/22 “Plan de regularización de Obras Particulares” se han iniciado alrededor de 260 trámites y estimamos que dicha cantidad se verá incrementada teniendo en cuenta que la misma estará en vigencia hasta el 31 de diciembre.
Por otra parte, según datos brindados por el INDEC dan cuenta del posicionamiento de Cipolletti respecto a otras localidades de la Provincia. La secretaria de Gobierno Patricia Fernández explicó: “En una comparativa realizada para el período Enero a Mayo del 2022, considerando el registro de permisos de construcción otorgados y aquellas construcciones declaradas, nuestra ciudad se ubica en el primer lugar respecto de las ciudades de Bariloche, Gral. Roca, Viedma y Villa Regina”.
-1°Cipolletti: 325 permisos otorgados y una superficie total autorizada de 59.207 m2
-2°Bariloche: 211 permisos otorgados y una superficie total autorizada de 46.474 m2
-3°General Roca: 235 permisos otorgados y una superficie total autorizada de 32.234 m2
-4°Viedma: 194 permisos otorgados y una superficie total autorizada de 31.706 m2
-5°Villa Regina: 160 permisos otorgados y una superficie total autorizada de 23.540 m2


Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Fallo histórico en la Patagonia: retendrán la cuota alimentaria desde el servicio eléctrico
Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

Triunfó el Garrahan: aumento del 61% y cumplimiento "a medias" de la Ley de Emergencia Pediátrica
Trabajadoras y trabajadores del hospital pediátrico más importante del país celebraron el histórico incremento salarial para todas las categorías. "Implementan la ley a pedazos"

Una organización presentó una querella contra Jumbo en Chile por maltrato animal contra langostas vivas en exhibición
La Fundación Derecho y Defensa Animal presentó una querella criminal contra la cadena de supermercados Jumbo en Chile, acusándola de maltrato animal por la exhibición y manipulación de langostas vivas en distintas sucursales del país.

Investigadores del CONICET desarrolla un método económico para eliminar arsénico y nitratos del agua
Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso de la CGT votó por un triunvirato y sepultó la moción de Barrionuevo y aliados por un único líder
El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Narcotráfico en Neuquén: alertan por señales preocupantes y pasos fronterizos vulnerables
El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.



