
La Legislatura convirtió en ley un proyecto impulsado por ATEN que busca garantizar espacios educativos libres de violencia. La norma contempla sanciones, asistencia integral y un registro de agresores
El seguimiento estadístico realizado por el Gobierno de Cipolletti a través de la Dirección General de Desarrollo Territorial, indica que estas cifras registradas representan un récord histórico respecto a los últimos 30 años en nuestra ciudad
REGIONALES16/11/2022Se registran 112.004 m2 de obras privadas en ejecución en el período comprendido entre enero-septiembre 2022. Esta cifra representa un crecimiento del 21,4%, respecto al año 2021 (92.254 m2). Es un récord histórico para la ciudad de Cipolletti.
El seguimiento estadístico realizado por el Gobierno de Cipolletti a través de la Dirección General de Desarrollo Territorial, indica que estas cifras registradas representan un récord histórico respecto a los últimos 30 años en nuestra ciudad.
El director General de Desarrollo Territorial Octavio Folatelli aseguró que: “Hay un incremento aún mayor en las obras finalizadas y habilitadas. En los primeros nueve meses del año en curso, se habilitaron 44.056 m2 de obra privada lo que implica un 28% más que lo registrado en igual período del 2021 (34.370 m2)”. Y agregó: “A estos datos, se suma el impacto que generan en la ciudad los desarrollos de obras públicas”.
Actualmente se encuentran en ejecución 18.300m2 entre los edificios de la escuela primaria, jardín de infantes y la subcomisaría (ubicados en el Distrito Vecinal Noreste) el edificio de la Ciudad Judicial y el edificio de la Secretaría de Energía.
Respecto a las obras empadronadas, en lo que va del año se han registrado 31.345 m2. Por otro lado, desde la puesta en vigencia de la Ord. 452/22 “Plan de regularización de Obras Particulares” se han iniciado alrededor de 260 trámites y estimamos que dicha cantidad se verá incrementada teniendo en cuenta que la misma estará en vigencia hasta el 31 de diciembre.
Por otra parte, según datos brindados por el INDEC dan cuenta del posicionamiento de Cipolletti respecto a otras localidades de la Provincia. La secretaria de Gobierno Patricia Fernández explicó: “En una comparativa realizada para el período Enero a Mayo del 2022, considerando el registro de permisos de construcción otorgados y aquellas construcciones declaradas, nuestra ciudad se ubica en el primer lugar respecto de las ciudades de Bariloche, Gral. Roca, Viedma y Villa Regina”.
-1°Cipolletti: 325 permisos otorgados y una superficie total autorizada de 59.207 m2
-2°Bariloche: 211 permisos otorgados y una superficie total autorizada de 46.474 m2
-3°General Roca: 235 permisos otorgados y una superficie total autorizada de 32.234 m2
-4°Viedma: 194 permisos otorgados y una superficie total autorizada de 31.706 m2
-5°Villa Regina: 160 permisos otorgados y una superficie total autorizada de 23.540 m2
La Legislatura convirtió en ley un proyecto impulsado por ATEN que busca garantizar espacios educativos libres de violencia. La norma contempla sanciones, asistencia integral y un registro de agresores
La ciudad de Allen dará un paso fundamental en la modernización de su infraestructura urbana con la construcción de la primera etapa de su nueva terminal de ómnibus, una obra largamente esperada que será financiada con fondos del bono petrolero, gracias al aporte del Gobierno Provincial de Alberto Weretilneck.
Se trata de Astigmasaura genuflexa, perteneciente a la familia de los rebaquisáuridos. Era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, que medía alrededor de 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas.
Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.
La Municipalidad de Picún Leufú anunció la suspensión de atención al público desde hoy y hasta el viernes 4 de julio debido a las bajas temperaturas
La Legislatura avanza con dos iniciativas clave que redefinirán la dinámica escolar, buscando mejorar la concentración de los estudiantes y garantizar la seguridad de los educadores, marcando un precedente a nivel nacional en la regulación tecnológica y la defensa del rol docente.
El día trae dinamismo, intensidad emocional y deseo de expansión. El Fuego potencia el ímpetu del Tigre, generando un ambiente cargado de entusiasmo, pero también de riesgos si se actúa sin pensar. Es un día ideal para lanzar proyectos, animarse a nuevos caminos o romper viejas estructuras, siempre que se mantenga el foco y la claridad.
Una jornada marcada por la diplomacia, la empatía y el arte de evitar conflictos. La Liebre aporta elegancia y sutileza, y el Fuego suma pasión e intensidad emocional. Día ideal para reconciliaciones, expresiones creativas, gestos afectivos y contemplación de la belleza.
Con cinco podios sobre seis categorías, Neuquén dejó su huella en la segunda fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, disputado en Bariloche. Jóvenes promesas y referentes consagrados emocionaron en un certamen cargado de talento y juego limpio.
A través de un duro comunicado, la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA) alertó sobre el "desplome de la actividad económica en la Cuenca Neuquina", y denunció una "estrategia dilatoria" por parte de las operadoras que genera consecuencias sociales y económicas graves. Reclaman transparencia, cumplimiento de la Ley de Compre Neuquino y la convocatoria urgente a una mesa de trabajo.
Se trata del corte programado para Barrio Nueva Esperanza entre Conquistadores del Desierto y Ruta Circunvalación en Parque Industrial de Neuquén Capital
La Legislatura avanza con dos iniciativas clave que redefinirán la dinámica escolar, buscando mejorar la concentración de los estudiantes y garantizar la seguridad de los educadores, marcando un precedente a nivel nacional en la regulación tecnológica y la defensa del rol docente.
Ola polar, hielo en calzada y cierres preventivos: así están hoy los principales pasos internacionales de la provincia
Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.