
Se desarrolló el Primer Encuentro de Robótica del Alto Valle
La muestra reunió varios stands en el que los estudiantes mostraron algunas iniciativas. También participaron organismos provinciales
REGIONALES11/11/2022
La EPET N° 8 de la ciudad de Neuquén fue sede hoy del Primer Encuentro Regional de Robótica del Alto Valle, evento que reunió a muchos jóvenes, docentes y público en general.
La actividad fue organizada por el Grupo de Robótica del Alto Valle (RAV) y tuvo por objetivo generar un espacio para la difusión de avances, el intercambio de experiencias y la discusión entre amantes dedicados a esta disciplina, siendo además una gran oportunidad para estudiantes de distintos niveles de formación para su interacción con profesionales e incentivo del desarrollo tecnológico.
De la apertura del Encuentro Regional participaron Ana María Basset, decana de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo); Marcelo Moreyra, vicedecano de esa facultad; el secretario de COPADE, Pablo Gutiérrez Colantuono; y la coordinadora de ese organismo provincial, Silvia García Garaygorta.
El evento contó con el apoyo institucional de la secretaría de COPADE, como parte de las políticas de desarrollo de la Economía del Conocimiento y de la creación del Centro Neuquino de Robótica. Asimismo, cuenta con el apoyo institucional de la Legislatura provincial y el auspicio de la Facultad de Ingeniería de la UNCo.
Robótica del Alto Valle
Robótica del Alto Valle (RAV) surgió en 2020 como un grupo de personas unidas en busca de enseñar, difundir, y generar interés de la comunidad por la robótica y las múltiples disciplinas asociadas.
Organismos
El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), dependiente de la secretaría General y Servicios Públicos, también participó del evento y lo hizo mediante la Unidad de Control de Mediciones de energía eléctrica, y personal del laboratorio de mediciones. Allí se realizó la presentación de un diseño y desarrollo de un dispositivo de lectura remoto de los estados del medidor.
El EPEN presentó el desarrollo de un dispositivo de lectura remoto de los estados de los medidores.
Dicho dispositivo presenta un sensor con un visor óptico para tomar estado en medidores tradicionales, que disminuye los posibles errores de lectura. En tanto, para los medidores inteligentes (comandados a distancia) la información es enviada a través de una red wi fi que genera el mismo dispositivo, y la envía al celular que posee el personal operativo. Además, puede extraer los datos almacenados y parámetros, mejorando el control de la toma estado.
Las tareas realizadas por el Laboratorio de Mediciones del EPEN son clave para seguir mejorando la calidad de medición de los consumos de los usuarios, y de esta manera mejorar la calidad del servicio como también lo es la tarea de cada Servicio Eléctrico, que se encarga de la instalación y mantenimiento de estos aparatos.
En los últimos años, los medidores “inteligentes” se convirtieron en una herramienta de diagnóstico fundamental, donde se puede obtener información de los consumos en minutos u horas, que se controla y procesa en el Laboratorio. Hoy suman 16 mil los medidores inteligentes entre los usuarios residenciales, y la cifra ha tenido un crecimiento sostenido en los últimos meses. Hace un año había tres ciudades con ese sistema y se ha llegado a 11 localidades.


El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber

Obras de infraestructura: Electrificación en barrio de Picún Leufú
La obra permitirá llevar el servicio eléctrico a decenas de familias que ya residen en el lugar o que planean mudarse al sector en el corto plazo

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.

Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales

Se realizará los primeros sábados de cada mes a partir del 7 de junio. Comienzan a las 19.30 en el Aula Magna.

El día que Mauricio Macri prohibió El Eternauta en las escuelas: censura disfrazada de neutralidad
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.

Actualización de los cruces y pasos fronterizos a Chile: alertas este lunes 5 de mayo 2025
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional

Riquelme confirmó que irá a la Justicia contra un periodista por frases discriminatorias
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"

Último día para tramitar el boleto estudiantil gratuito en Neuquén: vence este viernes 9 de mayo
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express

Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

Pronostico del tiempo para Neuquén: nevadas en la cordillera, viento intenso en el centro y lluvias en distintas zonas
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles

Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales

El Gobierno lanza licitación internacional para concesionar por 30 años las represas del Comahue
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
