
Se desarrolló el Primer Encuentro de Robótica del Alto Valle
La muestra reunió varios stands en el que los estudiantes mostraron algunas iniciativas. También participaron organismos provinciales
REGIONALES11/11/2022
La EPET N° 8 de la ciudad de Neuquén fue sede hoy del Primer Encuentro Regional de Robótica del Alto Valle, evento que reunió a muchos jóvenes, docentes y público en general.
La actividad fue organizada por el Grupo de Robótica del Alto Valle (RAV) y tuvo por objetivo generar un espacio para la difusión de avances, el intercambio de experiencias y la discusión entre amantes dedicados a esta disciplina, siendo además una gran oportunidad para estudiantes de distintos niveles de formación para su interacción con profesionales e incentivo del desarrollo tecnológico.
De la apertura del Encuentro Regional participaron Ana María Basset, decana de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo); Marcelo Moreyra, vicedecano de esa facultad; el secretario de COPADE, Pablo Gutiérrez Colantuono; y la coordinadora de ese organismo provincial, Silvia García Garaygorta.
El evento contó con el apoyo institucional de la secretaría de COPADE, como parte de las políticas de desarrollo de la Economía del Conocimiento y de la creación del Centro Neuquino de Robótica. Asimismo, cuenta con el apoyo institucional de la Legislatura provincial y el auspicio de la Facultad de Ingeniería de la UNCo.
Robótica del Alto Valle
Robótica del Alto Valle (RAV) surgió en 2020 como un grupo de personas unidas en busca de enseñar, difundir, y generar interés de la comunidad por la robótica y las múltiples disciplinas asociadas.
Organismos
El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), dependiente de la secretaría General y Servicios Públicos, también participó del evento y lo hizo mediante la Unidad de Control de Mediciones de energía eléctrica, y personal del laboratorio de mediciones. Allí se realizó la presentación de un diseño y desarrollo de un dispositivo de lectura remoto de los estados del medidor.
El EPEN presentó el desarrollo de un dispositivo de lectura remoto de los estados de los medidores.
Dicho dispositivo presenta un sensor con un visor óptico para tomar estado en medidores tradicionales, que disminuye los posibles errores de lectura. En tanto, para los medidores inteligentes (comandados a distancia) la información es enviada a través de una red wi fi que genera el mismo dispositivo, y la envía al celular que posee el personal operativo. Además, puede extraer los datos almacenados y parámetros, mejorando el control de la toma estado.
Las tareas realizadas por el Laboratorio de Mediciones del EPEN son clave para seguir mejorando la calidad de medición de los consumos de los usuarios, y de esta manera mejorar la calidad del servicio como también lo es la tarea de cada Servicio Eléctrico, que se encarga de la instalación y mantenimiento de estos aparatos.
En los últimos años, los medidores “inteligentes” se convirtieron en una herramienta de diagnóstico fundamental, donde se puede obtener información de los consumos en minutos u horas, que se controla y procesa en el Laboratorio. Hoy suman 16 mil los medidores inteligentes entre los usuarios residenciales, y la cifra ha tenido un crecimiento sostenido en los últimos meses. Hace un año había tres ciudades con ese sistema y se ha llegado a 11 localidades.


Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes


Doble titulación: cursan el secundario y a la vez aprenden un oficio
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.

La Provincia abrió la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.

Gracias a la conectividad digital, las y los vecinos ahora pueden realizar consultas médicas sin necesidad de trasladarse a centros urbanos, accediendo a profesionales de distintas especialidades.

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Histórico: las grandes cadenas de supermercados trabajan a pérdida hace meses
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.


Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados

El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.

El huevo tiene su Día Mundial y su momento: de casi culpable de colesterol a venderse maples de 60 unidades
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.

Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes

Andrés Blanco: "Hablan de educación, mientras sus gobiernos vacían la escuela pública..."
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72

Ecuador ingresa en el décimoquinto día de paro indígena: amenazan con la toma de Quito
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.