
Ciclo de CINE PAMI en Casa de las Leyes con entrada libre y gratuita
Todos los martes de agosto y septiembre, Casa de las Leyes Espacio Cultural proyectará películas destacadas del Cine PAMI a las 18:30, con entrada libre y gratuita en Olascoaga 560
El acuerdo, firmado por el ministro de Educación Jaime Perczyk, tiene como objetivo avanzar hacia la extensión horaria a un mínimo de 25 horas semanales al sumar una hora de clase por día
ACTUALIDAD01/11/2022El ministro de Educación, Jaime Perczyk, firmó con su par de Gobierno y Educación de Neuquén, Osvaldo Llancafilo, un convenio para que estudiantes de escuelas primarias rurales de esa provincia sumen una hora más de clase, con lo que ya son 20 los distritos que implementan este programa impulsado por el Ministerio de Educación, se informó oficialmente.
El acuerdo tiene como objetivo avanzar hacia la extensión horaria a un mínimo de 25 horas semanales al sumar una hora de clase por día, lo que equivale a 38 días más de clase por año.
“Esto es inversión del estado para igualar condiciones y subir el piso que es la necesidad que tiene nuestro país”, dijo Perczyk y destacó que se trata de “una política pública y federal" impulsada por el Gobierno, que "debe mantenerse en el tiempo”.
“Esto es inversión del estado para igualar condiciones y subir el piso que es la necesidad que tiene nuestro país”
El titular de la cartera educativa aseguró que entre lo que queda de este año y principios de 2023 “el 70% de las escuelas primarias de gestión estatal tendrá un mínimo de 25 horas de clases semanales” y detalló que en abril cuando se impulsó la medida “el 86% de las y los alumnos tenían una jornada de 20 horas y el resto tenía 40”.
Por su parte, Llancafilo destacó "la extensión horaria en 15 escuelas primarias de gestión estatal situadas en contexto de ruralidad en la provincia de Neuquén, llevándolas a un piso de 25 horas semanales”.
“Buscamos fortalecer las trayectorias educativas, promoviendo herramientas que enriquezcan los procesos de lectoescritura como la alfabetización matemática y científica, a la vez que igualar las oportunidades con aquellos estudiantes que, por cuestiones geográficas, tienen más acceso a espacios alternativos de formación”, sostuvo el funcionario local.
Ya son 20 los distritos que implementan este programa impulsado por el Ministerio de Educación / Foto: Pablo Añeli
En ese contexto, aseguró que, durante los próximos cinco años, el Ministerio de Educación de Nación "va a contribuir con el 80% del financiamiento en la diferencia de los salarios brutos de docentes y equipos directivos, lo que pone de relieve al programa como política de estado”.
Se precisó además que el Programa Hacia la Universalización de la Jornada Completa o Extendida "comenzará a instrumentarse en dos etapas: la primera, con inicio el 14 de noviembre del presente ciclo lectivo; y la segunda, a partir del mes de febrero del año próximo”.
Todos los martes de agosto y septiembre, Casa de las Leyes Espacio Cultural proyectará películas destacadas del Cine PAMI a las 18:30, con entrada libre y gratuita en Olascoaga 560
El Gobierno nacional fijó los viáticos para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Las autoridades de mesa recibirán hasta $80.000, mientras que los delegados tecnológicos percibirán $120.000. Por primera vez, se habilitan pagos a través de billeteras virtuales y la app del Correo Argentino.
Fueron convocados a una audiencia por la Secretaria de Trabajo este miércoles, aunque se mantienen en pie las acciones gremiales programadas para el sábado 30 (de 13 a 16 y de 19 a 22)
La fecha recuerda la primera transmisión radial programada del mundo, realizada en 1920 desde Buenos Aires por un grupo de jóvenes visionarios.
Este miércoles trae una energía de revisión y aprendizaje. Será un día para mirar con atención los detalles, ajustar errores y, al mismo tiempo, avanzar con pasos firmes. La serenidad marcará la diferencia entre el éxito y la frustración.
Servicio Normalizado excepto en Peumayen y 7 de mayo. Personal operativo continúa trabajando
A sala llena esta fue la primera de sus charlas que se replicaran en San Martín de los Andes y Junín de los Andes respectivamente
Las víctimas tenían dos y tres disparos cada uno
Este fin de semana, la región se llena de propuestas culturales para disfrutar en familia, con amigos o en solitario. Desde teatro y títeres hasta conciertos de piano, boleros, narraciones para la infancia y bailes comunitarios, cada rincón ofrece una experiencia única. La entrada a muchos eventos es libre y gratuita, y la emoción está garantizada.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la provincia tendrá temperaturas templadas y cielo parcialmente nublado durante la jornada
La fecha recuerda la primera transmisión radial programada del mundo, realizada en 1920 desde Buenos Aires por un grupo de jóvenes visionarios.
Fueron convocados a una audiencia por la Secretaria de Trabajo este miércoles, aunque se mantienen en pie las acciones gremiales programadas para el sábado 30 (de 13 a 16 y de 19 a 22)
La app Cuenta DNI del Banco Provincia ofrece una tasa promocional del 48% anual. Su rendimiento mensual supera en más del doble al 1,9% de inflación de julio.