
Inicia la fase ejecutiva del proyecto de GNL: llegan miles de toneladas de cañerías
El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.
La empresa YPF opera el 55% de todos los barriles de la formación desde tres bloques en tanto Vista es dueña del tercer bloque más productivo de shale oil. Shell y Pan American Energy también aparecen en el ranking
ENERGÍA29/10/2022
Casi como una constante, la producción de petróleo de Vaca Muerta volvió a incrementarse en septiembre y se alcanzó un nuevo máximo histórico en las extracciones al superar los 258.000 barriles de shale oil diarios. En un año la generación de crudo desde la roca madre se elevó un marcado 48%, de la mano de un puñado de áreas y operadoras.
Los registros oficiales de la secretaría de Energía de Nación (SEN) dan cuenta que cerca del 80% de la producción del mes pasado provino de 7 áreas que son operadas por 4 petroleras.
Y si hacemos una mirada más detallada, la petrolera de bandera YPF operó el 55% de todos los barriles del mes desde 3 áreas. La actualidad de YPF no pasó desapercibida y es que esta semana la agencia de rating local FIX, afiliada a Fitch Ratings, elevó la calificación crediticia de la firma a “AAA”, y el desempeño en Vaca Muerta fue uno de los factores clave.
En detalle, las extracciones totales de shale oil el mes pasado fueron de unos 258.200 barriles por día. De ese total, unos 205.300 barriles diarios (79,5%) provinieron de 7 bloques de la formación operados por YPF, Vista, Shell y Pan American Energy.
De dónde salen la mayoría de los barriles de Vaca Muerta
La petrolera de bandera es la principal operadora del petróleo de Vaca Muerta y desde su núcleo de áreas la firma aportó nada más y nada menos que 141.600 barriles de shale oil por día, es decir, el 55% de toda la formación.
Los datos fueron extraídos de la SEN, de un informe de la consultora especializada del sector, Economía y Energía (E&E), y de archivos de Energía On.
En números
141.600
barriles de shale oil por día operó YPF desde sus tres principales bloques petroleros de Vaca Muerta: Loma Campana, La Amarga Chica y Bandurria Sur.
El área más productiva de crudo en Vaca Muerta es Loma Campana que alcanzó los 73.200 barriles de crudo por día en septiembre, quedó muy cerca de los 75.000. La segunda también es operada por YPF y es La Amarga Chica: este bloque registró extracciones por 38.300 barriles por día.
Bandurria sur, la cuarta área de la formación y tercera para YPF, aportó unos 30.100 barriles por día y así la firma de mayoría estatal operó los 141.600 barriles por día.
La petrolera de Miguel Galuccio, Vista, opera el tercer bloque petrolero más importante de Vaca Muerta. Desde Bajada del Palo Oeste la firma sumó en septiembre un total de 34.600 barriles de petróleo por día.
En números
34.600
barriles de petróleo por día produjo Vista desde Bajada del Palo Oeste. Es el tercer bloque de crudo más productivo del Vaca Muerta.
La angloholandesa Shell opera el quinto y séptimo bloque de shale oil más importante de la formación con un total de 20.200 barriles. El más importante es Cruz de Lorena con 11.600 barriles por día y el segundo Sierras Blancas con otros 8.600 barriles.
El sexto bloque de crudo en relevancia es de Pan American Energy, la empresa de la familia Bulgheroni produjo unos 8.900 barriles desde el área en la formación, Lindero Atravesado.
Por último, vale señalar que hay otros 52.900 barriles de petróleo por día, que completan los más de 258.000 que se registraron en septiembre, que son aportados por las mismas empresas y otras como ExxonMobil, Phoenix Global Resources, Chevron, entre otras.

El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Un hombre en Mendoza confesó haber acosado a una menor de edad en la plataforma y fue condenado a tres años de prisión en un juicio abreviado.

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.



El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.