
Provincia llegará en diciembre a Las Ovejas con la red de gas natural
“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

El vicegobernador Marcos Koopmann firmó esta mañana un acta acuerdo con la rectora de la Universidad Nacional del Comahue, Beatriz Gentile, para el aporte por parte de la Legislatura de más de $11.300.000 que serán utilizados en la puesta en marcha de 10 aulas bimodales afectadas a distintas unidades académicas que la casa de estudios tiene en el interior neuquino y que se suman a las 18 incorporadas por Nación durante este año. Asimismo, Koopmann adelantó que firmarán un nuevo convenio para acompañar desde la Legislatura con la infraestructura tecnológica necesaria para la concreción de 20 aulas más y para la mejora de la conectividad en la sede central de la UNCo, en Neuquén capital.
“Nuestro objetivo es ampliar la oferta académica y con ello brindar más oportunidades para los jóvenes, favoreciendo que no tengan que movilizarse hasta Neuquén capital para poder cumplir con el cursado de sus carreras, con el gasto que eso implica para sus familias” aseguró Koopmann, quien detalló que “en esta primera etapa lo que se busca es el fortalecimiento tecnológico de la Universidad para poder encarar la transición hacia la bimodalidad y potenciar así la presencia de la UNCo en los diferentes puntos de nuestra provincia”.
En el mismo sentido, Koopmann anunció también que ambas instituciones trabajarán en la consolidación de aulas receptoras, que consisten en espacios físicos que se pondrán en marcha conjuntamente con los municipios para que aquellos estudiantes que no tienen acceso a internet en su domicilio o no poseen un dispositivo para conectarse a una clase, puedan hacerlo en estos lugares específicamente equipados para ello. Las localidades proyectadas en esta primera instancia, según explicó el vicegobernador, son Piedra del Águila, Aluminé, Villa Pehuenia, Loncopué, Andacollo, Chos Malal y Junín de los Andes, donde también se trabajará junto al ENACOM para garantizar la conectividad.
Por su parte Gentile explicó que en materia educativa “las aulas híbridas y las receptoras posibilitan combinar el dictado de las materias en forma presencial y virtual, de manera sincrónica, con la posibilidad de interactuar con el docente y con el resto del aula, con las mismas clases e idéntica calidad educativa”.
Asimismo, la rectora dijo que las aulas receptoras también pueden servir para que los docentes se acerquen a tomar exámenes a los estudiantes en ese espacio y que, sin necesidad de viajar hasta las sedes de la universidad, puedan acreditar la evaluación correspondiente para la aprobación de las materias, que actualmente es presencial.
“Estamos en el camino para materializar un proyecto de virtualización de la educación superior en el interior de la provincia, comenzando por las áreas en las que hoy tenemos una demanda muy fuerte de personas que no están pudiendo estudiar en la universidad y donde autoridades municipales nos han planteado una solicitud concreta”, culminó Gentile.
“La UNCo es una herramienta de transformación que está en nuestro adn, en nuestra identidad neuquina, por eso apostamos fuertemente a modernizarla, acercándola a las personas, federalizando la educación”, finalizó el vicegobernador.
Del encuentro participaron miembros del gabinete de Gentile, los diputados Sergio Fernández Novoa y Mariano Mansilla, y la diputada Lorena Abdala.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.



Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.


La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy