TW_CIBERDELITO_1100x100

La Municipalidad incorporó un minibús inclusivo para actividades culturales y turísticas

A partir de la semana próxima este servicio comenzará a funcionar con un objetivo diferente al punto a punto de transporte público exclusivo para personas con discapacidad que se viene prestando.

REGIONALES20/10/2022NeuquenNewsNeuquenNews
Minibus

La Municipalidad de Neuquén incorporó un minibus inclusivo para que las personas con discapacidad puedan disfrutar de actividades culturales, deportivas, de esparcimiento y turísticas, lo cual implica un paso más en la política pública de poner a los ciudadanos de la ciudad en condiciones de igualdad.

“Es el primer municipio del país en tener un minibús inclusivo propio”, destacó la secretaria de Ciudadanía, Luciana De Giovanetti. “Desde el inicio de la gestión del intendente Mariano Gaido venimos trabajando en la inclusión real, en algo que durante muchos años no se había profundizado y requería de políticas públicas sostenida”, explicó.

El minibús es un transporte accesible, IVECO cero kilómetro, con capacidad para once personas sentadas más tres que acceden en sillas de ruedas, con elevador en la puerta trasera.

Por ser un servicio especial cuenta con un conductor y con una persona capacitada dependiente de la subsecretaría de Discapacidad para atender a los usuarios. 

De Giovanetti explicó que este es el punto de inicio de “una red de movilidad estratégica entre la subsecretaría de Discapacidad, las organizaciones de la sociedad civil, grupos de personas que trabajan para la inclusión de personas con discapacidad además de las familias que tengan un integrante con discapacidad o aquellas personas con discapacidad que de manera personal soliciten este servicio para acceder a una actividad cultural, recreativa, deportiva o turística”.

“Es un servicio que no existía en la ciudad de Neuquén, sonsos el primer municipio del país en incorporar un bus para permitir la inclusión social de las personas con discapacidad”, insistió la funcionaria.

En tanto, en referencia al objetivo de este nuevo servicio, la secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini, sostuvo que "la cultura es un derecho esencial y este mini bus hace que se lo garantice".
"Viene a fortalecer el trabajo que lleva adelante el área de Ciudadanía a pedido del intendente desde inicio de gestión", sostuvo la funcionaria, a lo que recordó que la Feria del Libro y la Fiesta de la Confluencia "fueron eventos que trabajamos de manera conjunta, garantizando el espacio para las personas con discapacidad".

Rocío Martínez, subsecretaria de Discapacidad, insistió con que este servicio apunta a  “garantizar los derechos, el goce y el disfrute de las personas con discapacidad en la ciudad, es parte de las políticas públicas que venimos implementando desde la secretaria de Ciudadanía”. 

En cuanto a su funcionamiento, indicó que será de lunes a sábado de 8 a 20: “Desde la subsecretaría estamos implementando un plan estratégico con organizaciones de la sociedad civil en temática de discapacidad y las personas con discapacidad que quieran usar este transporte porque la ciudad de Neuquén está llena de espectáculos que pueden disfrutar”.

Fuente: Prensa Municipal

Te puede interesar
Egresados-1972-San-martin

Cuando ponerse los pantalones fue un problema: la curiosa historia de las alumnas del José de San Martín en 1973

NeuquenNews
REGIONALES21/10/2025

El 1° de junio de 1973, un grupo de alumnas neuquinas protagonizó una pequeña gran revolución: quiso asistir a clases con pantalones debajo del guardapolvo. La dirección del histórico colegio José de San Martín lo consideró inapropiado. Medio siglo después, la anécdota —publicada en su momento por el diario Río Negro— provoca más sonrisas que polémicas, pero retrata una época y una mentalidad que hoy parecen impensables.

WhatsApp Video 2025-10-20 at 19.08.04

Sin ninguna propuesta concreta fracasa la mediación penal en el caso de la Cooperativa 127 Hectáreas: los damnificados exigieron acelerar la causa judicial

NeuquenNews
REGIONALES20/10/2025

La audiencia de mediación, encabezada por la Dra. Cecilia Basterrechea, terminó sin acuerdo tras más de dos horas de diálogo. Los socios autoconvocados y denunciantes, representados por el abogado Mariano Mansilla, reclamaron una propuesta concreta a la conducción de la cooperativa. Ante la falta de soluciones, se retiraron del encuentro y marcharon hacia la Municipalidad y la Casa de Gobierno. Participaron del proceso representantes del Ejecutivo provincial y del gremio judicial, también damnificados.

Lo más visto
Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa

NeuquenNews
20/10/2025

En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.

md - 2025-10-21T103620.165

Formulan cargos por el transfemicidio de Azul Semeñenko y piden prisión preventiva

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD - POLICIALES21/10/2025

El juez de garantías Juan Manuel Kees formuló cargos contra R.D.S. por el transfemicidio de Azul Semeñenko ocurrido el 25 de septiembre en la vía pública. La fiscalía solicitó prisión preventiva de ocho meses por riesgo de fuga y entorpecimiento de la investigación, en un caso calificado como homicidio triplemente agravado por ensañamiento, odio a la identidad de género y violencia de género

energia 3.0

El Gobierno redefine el mercado eléctrico: libre competencia, menos subsidios y un fuerte incentivo a nuevas inversiones

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/10/2025

La Resolución 400/2025 del Ministerio de Economía, publicada el 21 de octubre en el Boletín Oficial, marca el inicio de una transformación estructural del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). La norma impulsa la libre contratación entre generadores y distribuidores, elimina restricciones a la competencia, reduce subsidios y busca atraer capital privado con nuevos esquemas de remuneración e incentivos para la generación. El proceso comenzará el 1° de noviembre y tendrá un período de transición de 24 meses.