
El presupuesto 2023 prevé baja de impuestos a la construcción y un ambicioso plan vial
Días atrás se conocieron los últimos datos del empleo en la construcción en julio, que dejó a Neuquén con 14.736 trabajadores, lo que representó una variación positiva del 17,3 por ciento interanual y 20,8 por ciento acumulada en lo que va del año
ACTUALIDAD14/10/2022
El presupuesto para el año 2023 en el que trabaja el gobernador Omar Gutiérrez prevé beneficios para una de las industrias con más dinámica en la economía provincia: la construcciónLos incentivos fiscales motorizan la actividad privada y para el caso de la construcción y los servicios a la construcción el presupuesto 2023 contempla bajar la alícuota (art 4.c.1 y 4.c.2 de la ley impositiva) desde el 2,5% al 1,5%, lo que significará 1.500 millones de pesos anuales a valores de septiembre de 2022 que dejará de recibir el fisco neuquino y que se traducirán en más construcción, más empleo, más materiales y mayor actividad en toda la cadena de valor agregado en torno a la actividad, multiplicando sus efectos.
Días atrás se conocieron los últimos datos del empleo en la construcción en julio, que dejó a Neuquén con 14.736 trabajadores, lo que representó una variación positiva del 17,3 por ciento interanual y 20,8 por ciento acumulada en lo que va del año.
La construcción es junto a la producción hidrocarburífera, el turismo y el comercio, una de las razones que explican el crecimiento de la actividad en la provincia. Según el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric), la provincia cuenta con 542 empresas dedicadas al rubro de la construcción, que se dividen en 466 constructoras y 76 subcontratistas.
“La construcción se ha convertido en una revolución sustentable y sostenible por la que agradezco a los trabajadores, trabajadoras, pymes y a cada uno de los sectores que articulan” como los crediticios, aseguró el gobernador Omar Gutierrez.
Plan de conectividad vial histórico
La conectividad, el desarrollo del turismo y la vinculación entre ciudades, comunidades y parajes en la provincia será uno de las principales apuestas del presupuesto 2023 en términos de inversión en el territorio, siempre bajo el criterio de justicia social territorial pedido por el gobernador Omar Gutiérrez, con una inversión estimada de 200 millones de dólares y 1.310 millones de pesos.
Entre las obras presupuestadas se destaca la inversión de 40 millones de dólares de los 50 kilómetros de asfalto de la ruta provincial 13 entre Zapala y Villa Pehuenia, con financiamiento del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR)
También se asfaltarán los 49 kilómetros restantes de la ruta provincial 43 en el tramo Las Ovejas – Varvarco – Manzano Amargo. Son 49 kilómetros con una inversión de 40 millones de dólares y un plazo de ejecución de tres años.
Se asfaltarán la ruta provincial 21 en el tramo Loncopué – El Huecú – El Cholar, en un total de 88 kilómetros con un presupuesto estimado de 60 millones de dólares y un plazo de ejecución de tres años; y la ruta provincial 11 entre Villa Pehuenia y Lonco Mula – empalme ruta 23. Son 75 kilómetros y una inversión de 60 millones de dólares.
Está prevista también rectificar la traza y pavimentar los 18 kilómetros de la ruta provincial 39 entre Andacollo y Huinganco, con una inversión de 450 millones de pesos; y se repavimentará la ruta provincial 13 entre Zapala y Primeros Pinos, con una inversión de 500 millones de pesos de fondos provinciales, a ejecutarse en 2023.
Por último, el proyecto de presupuesto 2023 incluye la repavimentación de la ruta provincial 23 desde el puente sobre el río Aluminé hasta el Puente sobre el río Ruca Choroy, con un presupuesto de 360 millones de pesos de fondos provinciales y a ejecutarse en 2023.


Río Negro: más de 4.500 DNI esperan a ser retirados en el Registro Civil
En la antesala de las Elecciones Legislativas que se llevarán adelante este domingo 26, unos 4.500 ejemplares de DNI aguardan a ser retirados en las distintas delegaciones que el Registro Civil tiene en Río Negro y que serán necesarios a la hora de emitir el voto por parte de los ciudadanos.

Alerta Meteorológica para 13 Provincias este Sábado 25 de Octubre

El lunes habrá clases en todos los establecimientos de la provincia
Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

Vialidad Nacional informa: Reducción de calzada por incidente vial

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional
En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

La Justicia Federal ordenó al PAMI cubrir los medicamentos esenciales al 100%: el fallo alcanza a todos los jubilados del país
Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

Advierten que el protocolo "constituye una forma de violencia institucional: "La Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito denunció que el GCBA busca restringir el acceso al aborto
Mediante el Protocolo de Acompañamiento de la Embarazada en Situación de Vulnerabilidad (PAEV), el Ejecutivo porteño fomenta la intervención de grupos religiosos en centros de salud públicos para convencer a las gestantes de no abortar, denunciaron.

La buena noticia de ANSES para las madres que se hará efectivo en noviembre 2025
El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.

El Registro Civil abrirá este domingo para la entrega de DNI antes de las elecciones
Nueve oficinas de la provincia atenderán en horario especial el 26 de octubre para garantizar que los ciudadanos puedan retirar su documento y ejercer su derecho al voto.

Alerta Meteorológica para 13 Provincias este Sábado 25 de Octubre

Río Negro: más de 4.500 DNI esperan a ser retirados en el Registro Civil
En la antesala de las Elecciones Legislativas que se llevarán adelante este domingo 26, unos 4.500 ejemplares de DNI aguardan a ser retirados en las distintas delegaciones que el Registro Civil tiene en Río Negro y que serán necesarios a la hora de emitir el voto por parte de los ciudadanos.

La kakistocracia: cuando la sociedad pone a los peores en el poder
¿Y si el verdadero problema no fuera solo quién gobierna, sino por qué permitimos que los peores lleguen al poder? La kakistocracia nos obliga a mirar más allá de la corrupción: hacia una sociedad que, entre la apatía y el desencanto, ha dejado de defender su propio destino.

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral
El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.



