
Capacitarán a docentes sobre convivencia escolar y violencias
La jornada se desarrollará en Neuquén y contará con la presencia de la Doctora en Educación Carina Kaplan, especialista en violencias en las escuelas, referente en educación inclusiva y mediación escolar de reconocida trayectoria nacional e internacional
REGIONALES11/10/2022
Ya se encuentran abiertas las inscripciones para la jornada de capacitación docente “Violencias en la Escuelas como dolor social” que se realizará el próximo sábado 15 de octubre en la ciudad de Neuquén.
El encuentro forma parte del ciclo de Educación Inclusiva organizado por el Ministerio de Gobierno y Educación, otorga puntaje CPE y está dirigido a docentes de todos los niveles y modalidades, comunidades educativas, abierto a familias, estudiantes y toda la sociedad en general.
A través de esta propuesta se busca brindar herramientas y estrategias a docentes y equipos escolares para el abordaje de distintas temáticas y problemáticas sociales que atraviesan a la escuela.
La capacitación se desarrollará en las instalaciones del Gimnasio de la Escuela Nº 2 ubicado en Avenida San Juan 50 (esquina Avenida Argentina), comenzará a las 9.00 h y finalizará a las 16.00 h.
Las inscripciones se encuentran abiertas desde el día de la fecha hasta completar la capacidad del espacio. La entrada es libre y gratuita y la inscripción se realiza completando el formulario en https://forms.gle/K5V8ag7VES8UXwFZ8 , a través del QR en flyer de difusión o al WhatsApp 2994237463.
En caso de superar el cupo disponible se abre una lista de espera, quienes serán convocados en caso de contar con nuevos lugares disponibles.
Sobre la expositora
Carina Kaplan es Doctora en Educación por la Universidad de Buenos Aires. Magíster en Ciencias Sociales y Educación por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Licenciada y profesora en Ciencias de la Educación por la Universidad de Buenos Aires.
Desarrolló investigaciones sobre la violencia en la escuela y la violencia simbólica, lo que la posicionó como referente de la educación inclusiva y mediación escolar. Posee una amplia trayectoria como asesora en organismos nacionales e internacionales en temáticas sobre desigualdad social y educativa, políticas socioeducativas e inclusión, formación docente y prácticas escolares, convivencia y violencias en el ámbito educativo, trayectorias educativas y construcción social del éxito y fracaso escolar.


Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



Retenciones cero para lubricantes: alivio petrolero, alerta en biocombustibles
El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Grave episodio de violencia de género en la Patagonia y un rescate policial que evitó una tragedia
Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

Ráfagas intensas y lluvias débiles en la cordillera: el pronóstico del tiempo en Neuquén
La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Fuga en la U12 de la Patagonia: cuatro presos se escaparon tras hacer un boquete y son intensamente buscados
Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias



