
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
La jornada se desarrollará en Neuquén y contará con la presencia de la Doctora en Educación Carina Kaplan, especialista en violencias en las escuelas, referente en educación inclusiva y mediación escolar de reconocida trayectoria nacional e internacional
REGIONALES11/10/2022
Ya se encuentran abiertas las inscripciones para la jornada de capacitación docente “Violencias en la Escuelas como dolor social” que se realizará el próximo sábado 15 de octubre en la ciudad de Neuquén.
El encuentro forma parte del ciclo de Educación Inclusiva organizado por el Ministerio de Gobierno y Educación, otorga puntaje CPE y está dirigido a docentes de todos los niveles y modalidades, comunidades educativas, abierto a familias, estudiantes y toda la sociedad en general.
A través de esta propuesta se busca brindar herramientas y estrategias a docentes y equipos escolares para el abordaje de distintas temáticas y problemáticas sociales que atraviesan a la escuela.
La capacitación se desarrollará en las instalaciones del Gimnasio de la Escuela Nº 2 ubicado en Avenida San Juan 50 (esquina Avenida Argentina), comenzará a las 9.00 h y finalizará a las 16.00 h.
Las inscripciones se encuentran abiertas desde el día de la fecha hasta completar la capacidad del espacio. La entrada es libre y gratuita y la inscripción se realiza completando el formulario en https://forms.gle/K5V8ag7VES8UXwFZ8 , a través del QR en flyer de difusión o al WhatsApp 2994237463.
En caso de superar el cupo disponible se abre una lista de espera, quienes serán convocados en caso de contar con nuevos lugares disponibles.
Sobre la expositora
Carina Kaplan es Doctora en Educación por la Universidad de Buenos Aires. Magíster en Ciencias Sociales y Educación por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Licenciada y profesora en Ciencias de la Educación por la Universidad de Buenos Aires.
Desarrolló investigaciones sobre la violencia en la escuela y la violencia simbólica, lo que la posicionó como referente de la educación inclusiva y mediación escolar. Posee una amplia trayectoria como asesora en organismos nacionales e internacionales en temáticas sobre desigualdad social y educativa, políticas socioeducativas e inclusión, formación docente y prácticas escolares, convivencia y violencias en el ámbito educativo, trayectorias educativas y construcción social del éxito y fracaso escolar.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.