TW_CIBERDELITO_1100x100

Capacitarán a docentes sobre convivencia escolar y violencias

La jornada se desarrollará en Neuquén y contará con la presencia de la Doctora en Educación Carina Kaplan, especialista en violencias en las escuelas, referente en educación inclusiva y mediación escolar de reconocida trayectoria nacional e internacional

REGIONALES11/10/2022
Conferencia-Violencias-Nqn

Ya se encuentran abiertas las inscripciones para la jornada de capacitación docente “Violencias en la Escuelas como dolor social” que se realizará el próximo sábado 15 de octubre en la ciudad de Neuquén.

El encuentro forma parte del ciclo de Educación Inclusiva organizado por el Ministerio de Gobierno y Educación, otorga puntaje CPE y está dirigido a docentes de todos los niveles y modalidades, comunidades educativas, abierto a familias, estudiantes y toda la sociedad en general.

A través de esta propuesta se busca brindar herramientas y estrategias a docentes y equipos escolares para el abordaje de distintas temáticas y problemáticas sociales que atraviesan a la escuela.

La capacitación se desarrollará en las instalaciones del Gimnasio de la Escuela Nº 2 ubicado en Avenida San Juan 50 (esquina Avenida Argentina), comenzará a las 9.00 h y finalizará a las 16.00 h.

Las inscripciones se encuentran abiertas desde el día de la fecha hasta completar la capacidad del espacio. La entrada es libre y gratuita y la inscripción se realiza completando el formulario en  https://forms.gle/K5V8ag7VES8UXwFZ8 , a través del QR en flyer de difusión o al WhatsApp 2994237463.

En caso de superar el cupo disponible se abre una lista de espera, quienes serán convocados en caso de contar con nuevos lugares disponibles.

Sobre la expositora

Carina Kaplan es Doctora en Educación por la Universidad de Buenos Aires. Magíster en Ciencias Sociales y Educación por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Licenciada y profesora en Ciencias de la Educación por la Universidad de Buenos Aires.

Desarrolló investigaciones sobre la violencia en la escuela y la violencia simbólica, lo que la posicionó como referente de la educación inclusiva y mediación escolar. Posee una amplia trayectoria como asesora en organismos nacionales e internacionales en temáticas sobre desigualdad social y educativa, políticas socioeducativas e inclusión, formación docente y prácticas escolares, convivencia y violencias en el ámbito educativo, trayectorias educativas y construcción social del éxito y fracaso escolar.

Te puede interesar
Lo más visto
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.