INVIERNO 1100x100

Récord, miles de turistas se movilizaron por todo el territorio nacional por el fin de semana extra largo

Provincias como Salta, Tucumán, La Rioja, Misiones, Entre Ríos, San Luis, San Juan y Chubut tuvieron ocupación plena en sus destinos turísticos y en todo el país localidades con atractivos turísticos tuvieron niveles de ocupación superiores al 90 por ciento

NACIONALES09/10/2022
Turismo argentina

Dos millones de turistas se movilizaron por todo el territorio argentino durante el fin de semana extralargo que se inició el viernes y seguirá hasta mañana lunes. La cifra representa un crecimiento del 20% respecto del mismo fin de semana de 2021, afirmaron desde la secretaria de Turismo de la Nación.

Provincias como Salta, Tucumán, La Rioja, Misiones, Entre Ríos, San Luis, San Juan y Chubut tuvieron ocupación plena en sus destinos turísticos y en todo el país localidades con atractivos turísticos tuvieron niveles de ocupación superiores al 90 por ciento.

 Sin “temporada baja”

 “Estamos disfrutando otro fin de semana largo récord, con un movimiento superior a la prepandemia, que consolida un año histórico para el turismo nacional y anticipa otra gran temporada de verano en todo el país. Gracias al impulso de la tercera edición de PreViaje, no vamos a tener ‘temporada baja’ en nuestros destinos”, dijo el secretario de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.

Entre los destinos con niveles de ocupación en torno del 90% estuvieron Iguazú (Misiones), Salta (Salta), Quebrada de Humahuaca (Jujuy), San Miguel de Tucumán (Tucumán), La Rioja, Termas de Río Hondo (Santiago), Carlos Paz (Córdoba), Merlo (San Luis), San Juan, Rosario (Santa Fe), Mar del Plata (Buenos Aires), Ciudad Autónoma de Buenos Aire A, El Calafate (Santa Cruz) y Bariloche (Río Negro).

Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo, celebró los resultados como un anticipo de la temporada de turismo estival. Se trata, dijo, de “otro exitoso fin de semana largo que marca la tendencia de recuperación del turismo nacional y adelanta lo que será, sin ninguna duda, una gran temporada de verano”.

Para el directivo del sector, la actividad está experimentando un crecimiento gracias al impulso del Previaje y la llegada de muchos extranjeros que eligen visitar Argentina, un país que –subrayó- “cada vez tiene más para ofrecer en cada destino turístico a lo largo y ancho del país; nuestra industria sigue demostrando que genera ingreso de divisas, empleo genuino y crecimiento para la economía argentina”.

noticiasnqn

Te puede interesar
senado

El Senado está listo para rechazar el veto a los ATN

Neuquén Noticias
NACIONALES15/09/2025

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 17 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/09/2025

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 18 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/09/2025

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.