
Docentes universitarios convocan a un paro nacional este miércoles 19 de noviembre
CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año
La secretaria de Energía, Flavia Royón, confirmó en la noche de este jueves que los precios de los combustibles aumentarán entre 1% y 4% durante el próximo fin de semana debido al descongelamiento parcial de componente impositivo.
NACIONALES30/09/2022
“Sí, habrá un aumento de combustibles. Por el descongelamiento de los impuestos, el aumento será de entre el 1% y el 4%, dependiendo si es nafta o gasoil, a partir del 1 de octubre”, comentó Royón en declaraciones a la radio porteña Con Vos.
La funcionaria nacional comentó que el descongelamiento del componente impositivo será parcial, correspondiente a dos trimestres de 2021 nada más, por lo que aún queda camino por recorrer en materia de alza de precios por esta vía: otros dos trimestres del año pasado y los tres transcurridos de 2022. Un total de entre 5% y 20% de incremento pisados por ahora.
Hasta aquí, el gobierno de Alberto Fernández postergó la suba de los impuestos a los combustibles siete veces seguidas (cuatro veces en 2021 y tres en 2022). Esto fue parte de una decisión política para sacarle impulso a la inflación, que subió de todas maneras hasta casi duplicarse en la proyección para todo este año.
También el congelamiento de los impuestos a los combustibles fue para evitar el impacto en precios de las naftas y el gasoil en medio de la campaña electoral del año pasado. Y ya en 2022, la prórroga del congelamiento se explicó por la necesidad de hacerle espacio en el precio al aumento de la materia prima.
Con estas decisiones, el Estado dejó de recaudar el equivalente en pesos a unos 1.770 millones de dólares. Así lo indica un análisis de la consultora Economía y Energía que dirige Nicolás Arceo, el cual estudió la postergación de los incrementos en el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto a Dióxido de Carbono (IDC). El alza será porque el gobierno decidió descongelar el componente impositivo tras casi dos años de postergar el ajuste.

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año


El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.


La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy