TW_CIBERDELITO_1100x100

Denuncian la posible “militarización” norteamericana en el tramo paraguayo de la Hidrovia

En el marco de las negociaciones que mantiene Paraguay con los Estados Unidos en una serie de puntos en los cuales la Triple Frontera y la Hidrovia son los más predominantes, un legislador chaqueño denunció la posible la presencia militar del Estado del norte en el tramo Paraguayo de la Hidrovia.

INTERNACIONALES16/09/2022NeuquenNewsNeuquenNews
HIDROVIA

El diputado provincial de Chaco, Hugo Sager, presentó un proyecto en la cámara en le cuál se manifiesta la preocupación por la introducción de inversión financiera de Estados Unidos en la Hidrovia Paraná-Paraguay y la presencia militar norteamericana en el tramo paraguayo.

“Lo cual amenaza directamente a los intereses económicos de nuestro país por la implicancia del control del territorio y de los capitales que la elaboración de un Plan Maestro para la Navegabilidad del Río Paraguay pueda significar para la región”, expresó el diputado.

“La hidrovia Paraná-Paraguay y la Triple Frontera tienen una importancia estratégica para la región, y la visita a la Cámara de Comercio Paraguayo-Americana de autoridades de alto rango del gobierno de EEUU, enmarcadas en acuerdos comerciales bilaterales, muestran el interés geopolítico que tiene nuestra región para esa potencia” manifestó Sager.

Recurso geopolítico

La Hidrovia Paraná-Paraguay es uno de los mayores sistemas navegables del mundo con 3.442 kilómetros entre Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.

El diputado enfatizó: “No podemos ser indiferentes ante la posible militarización y los cambios en las reglas de juego por parte de Paraguay, uno de los socios de la Hidrovia. Estamos invitando a una superpotencia a establecer enclaves militares permanentes en la región, y ya hemos visto que la disputa de EEUU con China no solo impacta en el precio de las commodities y la energía o en el suministro de semiconductores, sino que desencadena invasiones y guerras”.

“A Paraguay nos unen lazos históricos, económicos y culturales, pero también geopolíticos: juntos formamos el Mercosur. De ningún modo pretendemos involucrarnos en las decisiones soberanas de nuestros hermanos y hermanas paraguayos, pero debemos estar alertas porque las riquezas de nuestra región son codiciadas por el mundo entero, y fácilmente podríamos pasar de ser socios a ser un obstáculo”, finalizó.

Escenario Mundial

Te puede interesar
3 cambios que propone Rodrigo Paz para Bolivia tras dos décadas de gobiernos de izquierda

Rodrigo Paz, el nuevo presidente de Bolivia: promesas de apertura económica en medio de una crisis sin precedentes

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/10/2025

Según un informe de BBC News Mundo, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, asumirá el poder en medio de una de las peores crisis económicas de Bolivia en cuatro décadas. Con el 54% de los votos, el triunfo de Paz marca el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de una nueva etapa política con propuestas de apertura económica, descentralización y reforma institucional.

Protesta en Perú contra el presidente José Jerí | DNews

Estalla el descontento en Lima: miles de jóvenes marchan contra el gobierno de transición de José Jeri

NeuquenNews
INTERNACIONALES16/10/2025

La primera gran protesta masiva contra el presidente interino José Jeri reunió a miles de manifestantes frente al Congreso peruano. La llamada “Generación Z” lideró un reclamo transversal que denunció corrupción, inseguridad y promesas incumplidas. Artistas, sindicatos y organizaciones sociales se unieron en una jornada marcada por la tensión y el despliegue policial.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Lunes 20 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/10/2025

Comienza la semana con una energía renovada y clara. El lunes trae consigo una sensación de impulso sereno: las ideas fluyen con naturalidad y las decisiones pueden tomarse con más confianza. La influencia astral favorece el orden, la comunicación y los comienzos que se gestan desde la calma. No es un día para correr, sino para avanzar con paso firme, priorizando lo importante y dejando atrás lo que ya no aporta equilibrio.

banco-centraljpg

Feriados Bancarios: Cuatro jornadas clave para planificar tus finanzas, que dice el BCRA

Neuquén Noticias
REGIONALES20/10/2025

Con dos fines de semana largos entre noviembre y diciembre, el BCRA confirmó los días de inactividad bancaria que afectarán la operatoria cambiaria y financiera en todo el país. Empresas, importadores y usuarios particulares deberán anticipar sus movimientos para evitar demoras en un cierre de año marcado por alta demanda de divisas y compromisos económicos sensibles.