
Inicia la fase ejecutiva del proyecto de GNL: llegan miles de toneladas de cañerías
El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.
Según detalló el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, será de la mano de las "exportaciones, sustitución de importaciones e inversiones extranjeras" ,a su vez, anunció que mañana comienza la prueba de integralidad del oleoducto Trasandino
ENERGÍA06/09/2022
El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, adelantó que este año «Vaca Muerta va a generar 8.300 millones de dólares entre exportaciones, sustitución de importaciones e inversiones extranjeras«. A su vez, anunció que mañana “empieza la prueba de integrabilidad del caño del oleoducto Trasandino a Chile, que no se utiliza desde el 2006”.
Planteó que Argentina «está ante una enorme oportunidad en el sector energético, que requiere de condiciones de largo plazo para hacer viables y sostenibles las inversiones para desarrollar los recursos». Gutiérrez consideró que Vaca Muerta ya se instaló en la agenda, “lo que se discute ahora es su nivel de aceleración”.
El mandatario participó del panel “Vaca Muerta como motor del crecimiento: presente y futuro” junto al CEO de ExxonMobil, Daniel de Nigris. Este se inserta en el foro de energía de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) denominado “Argentina, la oportunidad energética” que se realizó en Buenos Aires este martes.
Gutiérrez destacó el aumento en la perforación de pozos y el incremento en la capacidad de transporte «que se traducirá en un incremento importante en el nivel de inversiones». Según destacó, el crecimiento «será traccionado por las exportaciones«.
“Hemos presentado un plan de desarrollo al 2030 que habrá de permitir sustituir y revertir la balanza energética por petróleo y gas negativa de 2.000 millones de dólares hasta 9.000 millones de dólares invirtiendo 7.000 millones de dólares por año», explicó Gutiérrez.
La provincia ya otorgó 45 concesiones de explotación no convencional que alcanzan el 32% de la superficie de la formación Vaca Muerta, donde se perforaron alrededor de 1.100 pozos. En la provincia «tenemos diez años de crecimiento ininterrumpido y una causal decisiva es Vaca Muerta. En los últimos diez años la actividad económica en la provincia de Neuquén creció 40%«, destacó.
Gutiérrez hizo un llamado para continuar trabajando entre todos los actores de la industria para lograr un marco competitivo: “hemos avanzado porque hubo consensos y acuerdos de la dirigencia empresarial, sindical, de los distintos niveles del Estado, gobiernos nacional, provincial y municipal». Esto permitió «que hoy casi el 10% de la superficie de Vaca Muerta tenga desarrollo intensivo, desarrollo industrial”.
“Entendemos que para que el clima de negocios en Argentina pueda lograr escala, bajo un contexto donde las inversiones de capital compiten de manera permanente a nivel global, es necesario generar condiciones de previsibilidad y sostenibilidad en el tiempo que permitan que el desarrollo de nuestros recursos sea competitivo a nivel internacional”, subrayó.
El mandatario expresó que es necesaria una mirada a largo plazo «en donde se desarrolle el sector para que además de satisfacer la demanda doméstica, el país se convierta en un exportador de energía a nivel internacional, con todos los beneficios que ello traería aparejado a la Argentina”.

El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.



"Stranger Things" hizo historia: es la primera serie con cuatro temporadas en el Top 10 de Netflix a la vez. Su episodio final se estrenará en cines y en streaming.
