
Entregan aporte económico no reintegrable al Club Atlético Maronese
El intendente Mariano Gaido entregó el aporte económico a la institución
REGIONALES05/09/2022
El Club Atlético Maronese, nacido hace 26 años en el oeste de la ciudad, recibió un nuevo aporte no reintegrable por parte de la Municipalidad de Neuquén para invertir en infraestructura y mejorar las instalaciones que contienen a cientos de chicos y adolescentes en la práctica de actividades deportivas y recreativas.
“Nunca como en estos años hemos sentido el acompañamiento de la Municipalidad, durante la pandemia y ahora a través de la gestión de Mariano (Gaido, intendente) y de Mauricio (Serenelli, secretario de Deportes y Actividad Física)”, destacó Hugo Silva, presidente y fundador del club.
“Son 26 años junto al club, una institución que queremos muchísimo que está con chicas y chicos, es una institución con contenido social que genera oportunidades”, subrayó el jefe comunal durante la entrega de la contribución que abraza además a los clubes sociales de la capital.
“Tengo un reconocimiento, lo digo siempre, a la comisión, a los padres que con tanto esfuerzo llevan adelante cada club de la ciudad y a Maronese venimos a acompañar con un aporte que tiene que ver con fortalecer sus instalaciones. Así que para mí es un orgullo acompañarlos, agradecerles todo lo que hacen por Neuquén y por los chicos”, sentenció Gaido.
Serenelli, presente en el acto, dio cuenta del acompañamiento al club en su 26 aniversario, a la que catalogó como “una institución nueva con mucha historia en el oeste, y hacemos entrega junto con el intendente a su presidente y parte de la comisión directiva de un aporte para mejorar la infraestructura en el 2022”.
Silva, presidente de Moronese, dijo que está “realmente agradecido a Mariano (Gaido) y a Mauricio (Serenelli) y a toda la gente de la Municipalidad por este aporte justo en el cumpleaños del club, trascendental para nosotros, trascendental que hayan venido y la verdad es que nunca como en estos años hemos sentido el acompañamiento, durante la pandemia y ahora en esta gestión”.
El Club Atlético Maronese nació el 1 de septiembre de 1996 a propuesta de un grupo de chicos para que Silva los entrenara y dirija técnicamente en fútbol. Poco a poco la institución fue creciendo y ofreciendo otras opciones deportivas transformándose en una de las más importantes de la ciudad de Neuquén.


Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Encontraron una persona sin vida en San Patricio del chañar

Diputados de la oposición presentaron un proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



Retenciones cero para lubricantes: alivio petrolero, alerta en biocombustibles
El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Fuga en la U12 de la Patagonia: cuatro presos se escaparon tras hacer un boquete y son intensamente buscados
Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias



