TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

La acción de YPF consolida su tendencia positiva y sube más de 100% en los últimos dos meses

La petrolera sumó una suba del 2,98% en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y del 2,51% en Wall Street. Esta tendencia es consecuencia de una combinación de noticias políticas, del mercado financiero y del de hidrocarburos, coinciden analistas.

ENERGÍA25/08/2022
YPF

La petrolera YPF consolidó la tendencia ascendente de su acción iniciada a fines de junio con una suba del 2,98% en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y del 2,51% en Wall Street, con lo que acumula un incremento de más de 100% en los últimos dos meses en el mercado local.

En relación con el mínimo de $783 que alcanzó el 24 de junio pasado, la acción de YPF cerró hoy a $1.585 (+102%) en el mercado argentino, mientras que el papel que cotiza en Wall Street cerró la jornada a US$ 5,30 por acción, 82% arriba de los US$ 2,91 a los que había llegado a cotizar el 21 de julio último.

El alza sostenida de los papeles de la principal empresa de petróleo y gas de la Argentina es consecuencia de una combinación de noticias políticas, del mercado financiero y del de hidrocarburos, según analistas consultados por Télam.

Para el economista Diego Martínez Burzaco, head de Research de Inviu, "hay una combinación de factores" que explican el alza de la acción, entre los que destaca "en primer lugar, el cambio de ánimo, al menos temporario, por el anuncio de (la asunción de Sergio) Massa" al frente del Ministerio de Economía, así como "la confirmación de Gabriel Rubinstein", secundándolo en la secretaría de Programación Económica.

"La dirección de las medidas anunciadas va en el sentido correcto, pero el mercado todavía sostiene que falta un poco más", señaló en declaraciones a Télam, para agregar que el cambio del panorama político "dio un marco de recuperación a los activos argentinos que estaban fuertemente golpeados, incluidas las acciones de YPF".

Por su parte, Miguel Boggiano, CEO de Carta Financiera, opinó que "no hay una razón especial" que fundamente la suba, más allá de que "determinados inversores consideran que puede tener sentido empezar a posicionarse en Argentina".

"Esos inversores no tienen por qué tener nombre propio, pueden ser individuales o institucionales, que están pensando que ya son precios suficientemente bajos", agregó Boggiano en diálogo con Télam.

cuadro 1

Sebastián Maril, de Research for Traders, indicó a esta agencia que, en un contexto de "precios muy bajos" llegaron "buenas noticias", como los balances de la compañía y la designación de Massa, "que para los mercados internacionales representó un cambio de rumbo, en un contexto internacional en el que las bolsas empiezan a subir luego de varios meses de volatilidad negativa".

Burzaco remarcó la incidencia que tuvo "la muy buena recuperación de los mercados globales, sobre todo en julio y principios de agosto", período en el que "los mercados emergentes también estuvieron subiendo fuerte, lo que contribuyó a compras de oportunidades".

Como tercer factor que explica la suba de YPF, el economista anotó "la fortaleza del petróleo en las últimas semanas, producto de la continuidad de la restricción de la oferta a nivel global que presiona sobre los precios".

"Eso hace lucir más atractivas a las empresas petroleras en general", indicó, poniendo como ejemplo el "interesante rally de Vista Oil & Co., que subió casi 40% en dólares".

Para Martínez Burzaco, "YPF tuvo una muy buena recuperación desde niveles muy bajos y compras de oportunidad como ocurrió en todo el mercado argentino, y habrá que ver si efectivamente los mínimos de junio fueron un punto de inflexión".

De todos modos, como dato negativo del balance, indicó que "debe tenerse en consideración la fuerte carga de deuda" que arrastra la compañía.

Para Boggiano, los inversores que apuestan por YPF "pueden terminar estando en lo cierto o no, pero hay que decir que Massa trajo en algunos sectores algún cambio de expectativas".

"Básicamente, fue una apuesta a que Massa iba a tomar un rumbo más ortodoxo, lo cual es cierto, porque al menos se sacan los subsidios", indicó, tras lo cual advirtió que "sigue habiendo un montón de cosas por resolver en la Argentina".

Por su parte, el director del Instituto de Energía de la Universidad Austral, Roberto Carnicer, destacó las expectativas de precios de hidrocarburos –en especial del gas- "cada vez más altos" ante la proximidad del otoño europeo y un posible corte de suministro total por parte de Rusia, en el marco de un conflicto bélico que se prolonga más allá de lo esperado.

"Los precios internacionales representan una oportunidad y un incentivo para la producción de hidrocarburos nacionales", sostuvo Carnicer.

En ese contexto, el Instituto Argentino de la Energía General Mosconi indicó que en junio la producción de petróleo aumentó 13,6% interanual y el acumulado móvil de los últimos doce meses tuvo una suba del 12,6%, en tanto YPF explica el 52% del aumento en la producción.

Fuente: Télam

Te puede interesar
1763638085_b313c2493e20793ddf8d

Río Negro celebra el Día del Petróleo destacando su historia y producción

Neuquén Noticias
ENERGÍA20/11/2025

En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 23 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/11/2025

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.