
Ultiman detalles para el lanzamiento de la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo
Para el Centro Neuquino de Robótica 537 millones de pesos, y para el edificio de la Agencia de Innovación Neuquina dentro del Polo Tecnológico de Neuquén, unos 528 millones de pesos
REGIONALES22/08/2022
El gobernador Omar Gutiérrez se reunió hoy con el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Daniel Filmus y anunciaron inversiones. ANIDE, la iniciativa provincial que busca promover la vinculación e integración de la CTI con la sociedad, el sector productivo y el Estado, será presentada el próximo lunes.
ANIDE, la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo, fue expuesta hoy por el gobernador Omar Gutiérrez ante el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, durante una reunión de trabajo realizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y obtuvo el respaldo nacional días antes de su concreción, prevista para el próximo lunes 29 de agosto.
Se trata –según explicó el mandatario provincial- de una estrategia para el desarrollo socioproductivo en la pospandemia. “Fue creada, a instancias del Gobierno Provincial, mediante la Ley 3330. Tiene por objetivo promover la vinculación e integración de la ciencia, la tecnología y la innovación con la sociedad en general, el sector productivo y el Estado, consolidando un sistema provincial de ciencia, tecnología e innovación”, precisó.
Anunciaron el financiamiento para obras de infraestructura en dos áreas estrategias. Para el Centro Neuquino de Robótica 537 millones de pesos, y para el edificio de la Agencia de Innovación Neuquina dentro del Polo Tecnológico de Neuquén, unos 528 millones de pesos.
En tal sentido, Gutiérrez remarcó que la agencia “será la máxima autoridad provincial en esa materia” y oficiará de institución articuladora entre los distintos actores públicos y privados involucrados para aumentar la efectividad de las políticas y acciones implementadas desde cada uno de ellos.
El ministro Filmus aseguró que “el próximo lunes estaremos en Neuquén acompañando la creación de la agencia que tendrá el objetivo de promover la investigación científica, la generación de conocimiento y la innovación productiva”.
Gutierrez destacó que “la creación de esta Agencia se convierte en una oportunidad para dotar de mayor jerarquía, especialidad, flexibilidad y competencia al área que conduce la planificación y ejecución de políticas públicas en materia de Ciencia, Tecnología e Innovación a nivel provincial”, afirmó.
Al respecto, Gutiérrez detalló que de esta manera se busca la aplicación práctica, tangible, de estas acciones en territorio, identificando las demandas locales y brindando -mediante financiamiento, asistencia técnica y capacitación- soluciones innovadoras acordes, posicionando a los gobiernos locales como actores protagónicos, con real y activa participación y poder de decisión.
Agregó que mediante ANIDE se contribuirá a “la construcción permanente de una sociedad equitativa, democrática y competitiva basada en el conocimiento y la innovación, a fin de alcanzar un desarrollo sostenible de la Provincia”.
Por último, dijo que “la pandemia nos obliga a innovar y como gobierno debemos actualizar las herramientas que poseemos y ponerlas al servicio de la innovación, el conocimiento y su transferencia, para retomar el crecimiento económico, la inclusión social y la generación de empleos.”
Desde el Gobierno provincial, se promueve ANIDE como un marco propicio para impulsar una propuesta de transformación cultural de la política científica y de promoción de la innovación, que sirva tanto para apuntalar el desarrollo productivo, como para poder responder de manera eficaz y eficiente a los retos que nos plantea este nuevo contexto.
Así nace la idea de crear una “Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo”, un espacio que pudiendo asumir el rol de máxima autoridad en la materia a nivel provincial sea, a la vez, el articulador multisectorial para la construcción de una estrategia integral en ciencia, tecnología e innovación.
Tendrán un rol estratégico los gobiernos provincial y municipales, las universidades, los centros de investigación, las empresas y las organizaciones de la sociedad civil. Habrá de tener un fuerte anclaje territorial, mediante la consolidación de nodos de innovación microrregionales, debiendo favorecer la transferencia de conocimientos desde y hacia el territorio.
Además, la figura de la “Agencia” cuenta con la necesaria jerarquía, competencias, flexibilidades, dinamismos y recursos -públicos y privados- para ser capaz de motorizar el desarrollo provincial, la consolidación y modernización del tejido productivo y la mejora de la calidad de vida de quienes habitamos la provincia.
Resulta fundamental, en ese sentido, que la Agencia conduzca una fuerte inversión público-privada para estimular la investigación en temas estratégicos y para apoyar los procesos innovativos desde lo social, empresarial, gubernamental, educativo, productivo y tecnológico. Potenciando a PyMEs y emprendimientos mediante acciones de respuesta rápida a la crisis que nos deja la pandemia.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.

Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Valentina Norte Rural exige condiciones dignas para la atención primaria de salud
La iniciativa surge como respuesta a una situación crítica que se arrastra desde hace más de dos décadas

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.


El sospechoso de femicidio en Colonia Nueva Esperanza, Luis Alberto Espinoza fue detenido
Detuvieron a Luis Alberto Espinoza, acusado de asesinar a Jéssica Scarione, de 35 años. La víctima fue hallada muerta en su casa con disparos y heridas cortantes, y el caso conmociona a la comunidad local.