
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La ciudad sumó un nuevo espacio verde para recorrer y asombrarse con los paisajes naturales que guarda el río Neuquén, el sábado por la mañana el intendente Mariano Gaido y el gobernador Omar Gutiérrez inauguraron el Parque Agreste sector Sur.
“Seguimos recuperando lugares que estaban de espaldas a los vecinos y vecinas y transformándolos en espacios públicos de calidad”, dijo Gaido en un recorrido inaugural por los senderos que se encuentran ubicados sobre el margen del río Neuquén entre los barrios Rincón Club de Campo y Rincón de Emilio.
“Recuperamos cinco hectáreas de superficie para disfrutar, recorrer y recrearse. Tenemos cinco mil nuevos metros lineales de senderos sobre el río Neuquén, algo que durante tantos años fue negado a los vecinos y vecinas y hoy está a la mano de todos los que quieran visitarlo”, describió el intendente e invitó a la ciudadanía a acercarse y conocerlo: “Se van a sorprender, es como estar en un paisaje cordillerano, pero en nuestra ciudad”.
“Esta es una obra emblemática que lo que viene a reforzar y profundizar es el concepto de una ciudad turística, algo que nosotros nos planteamos y planificamos y hoy es una realidad”, afirmó Gaido y agradeció a todos los y las trabajadoras municipales que transformaron este espacio.
“Cuando no hay grietas, cuando no hay diferencias irrazonables están los resultados a la vista y se logran lugares históricos como es este nuevo Parque Agreste Sur que hoy estamos inaugurando y que ya están disfrutando todos los vecinos de la ciudad”, pronunció Gaido en su discurso antes del corte de cintas.
También marcó la importancia de apropiarse del nuevo parque y cuidarlo, “la Municipalidad mantiene la limpieza, pero todos tenemos que ser conscientes de cuidarlo”.
A su turno, el gobernador Omar Gutiérrez felicitó al intendente y su equipo por el trabajo realizado: “La ciudad crece, se agranda y progresa la capital de la mano de Mariano Gaido. En la ciudad de Neuquén se está planificando de manera armoniosa para construir sustentabilidad cuidando el medio ambiente.
“Este nuevo parque de cinco hectáreas se ha desarrollado para que nos podamos apropiar y para impulsar el desarrollo económico y turístico respetando el medio ambiente”. “Junto al intendente estamos construyendo espacios culturales, deportivos y recreativos en cada rincón de la ciudad. Esto es va mucho más allá del ambicioso proyecto de unir con el paseo costero la confluencia del río Limay y Neuquén”, marcó el gobernador.
Santiago Moran, secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, relató que se inició este plan de recuperación del sector sur en el mes de abril y estuvo a cargo de todo el equipo de trabajo de la subsecretaría de Limpieza Urbana.
“Los nuevos senderos son de las mismas características que los preexistentes y así se profundiza la idea de un parque que traslada a los visitantes a un espacio tipo “cordillerano” a minutos de la zona urbana”, describió Moran.

“Son cinco hectáreas nuevas que se incorporan a lo que ya estaban que eran 25 por lo tanto hoy estamos hablando de 30 hectáreas que tienen los vecinos y vecinas para disfrutar de este lugar hermoso con sus fauna y vegetación autóctona”, mencionó Morán.
Respecto a los detalles del nuevo paseo, el subsecretario de Limpieza Urbana, Cristian Haspert contó que cuenta con sendero principal que bordea la costa del Río Neuquén, más diferentes senderos para recorrer distintos puntos de forma peatonal.
“Con el equipo de trabajo demarcamos los senderos e iniciamos un plan de levantamiento de copas de árboles para mejorar la visualización y un desmalezamiento sobre la costa con el fin de mejorar la observación de los vecinos y vecinas al río Neuquén”, describió el funcionario.
“También colocamos una pasarela sobre una laguna natural con el fin de mejorar la interacción en la recorrida por la red de senderos” señaló Haspert.
Respecto al mobiliario urbano contó que se colocaron carteles con indicaciones ilustrativas, carteles con el desarrollo del trazado de senderos, bancos distribuidos sobre el sendero que bordea la costa del rio Neuquén, cestos metálicos para el resguardo ambiental y para los residuos que se generen en el lugar.
Alex Tarifeño, presidente de la vecinal de Rincón de Emilio: “Hace más de 30 años vivo acá y es asombroso todo el trabajo que han realizado. La costa se ha transformado, antes llegar a la orilla del río Neuquén era muy complicado. Hoy gracias al gran trabajo de la Municipalidad de Neuquén se ha logrado que todo el mundo pueda disfrutarlo”, dijo y agradeció el vecinalista.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.