
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
La ciudad sumó un nuevo espacio verde para recorrer y asombrarse con los paisajes naturales que guarda el río Neuquén, el sábado por la mañana el intendente Mariano Gaido y el gobernador Omar Gutiérrez inauguraron el Parque Agreste sector Sur.
“Seguimos recuperando lugares que estaban de espaldas a los vecinos y vecinas y transformándolos en espacios públicos de calidad”, dijo Gaido en un recorrido inaugural por los senderos que se encuentran ubicados sobre el margen del río Neuquén entre los barrios Rincón Club de Campo y Rincón de Emilio.
“Recuperamos cinco hectáreas de superficie para disfrutar, recorrer y recrearse. Tenemos cinco mil nuevos metros lineales de senderos sobre el río Neuquén, algo que durante tantos años fue negado a los vecinos y vecinas y hoy está a la mano de todos los que quieran visitarlo”, describió el intendente e invitó a la ciudadanía a acercarse y conocerlo: “Se van a sorprender, es como estar en un paisaje cordillerano, pero en nuestra ciudad”.
“Esta es una obra emblemática que lo que viene a reforzar y profundizar es el concepto de una ciudad turística, algo que nosotros nos planteamos y planificamos y hoy es una realidad”, afirmó Gaido y agradeció a todos los y las trabajadoras municipales que transformaron este espacio.
“Cuando no hay grietas, cuando no hay diferencias irrazonables están los resultados a la vista y se logran lugares históricos como es este nuevo Parque Agreste Sur que hoy estamos inaugurando y que ya están disfrutando todos los vecinos de la ciudad”, pronunció Gaido en su discurso antes del corte de cintas.
También marcó la importancia de apropiarse del nuevo parque y cuidarlo, “la Municipalidad mantiene la limpieza, pero todos tenemos que ser conscientes de cuidarlo”.
A su turno, el gobernador Omar Gutiérrez felicitó al intendente y su equipo por el trabajo realizado: “La ciudad crece, se agranda y progresa la capital de la mano de Mariano Gaido. En la ciudad de Neuquén se está planificando de manera armoniosa para construir sustentabilidad cuidando el medio ambiente.
“Este nuevo parque de cinco hectáreas se ha desarrollado para que nos podamos apropiar y para impulsar el desarrollo económico y turístico respetando el medio ambiente”. “Junto al intendente estamos construyendo espacios culturales, deportivos y recreativos en cada rincón de la ciudad. Esto es va mucho más allá del ambicioso proyecto de unir con el paseo costero la confluencia del río Limay y Neuquén”, marcó el gobernador.
Santiago Moran, secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, relató que se inició este plan de recuperación del sector sur en el mes de abril y estuvo a cargo de todo el equipo de trabajo de la subsecretaría de Limpieza Urbana.
“Los nuevos senderos son de las mismas características que los preexistentes y así se profundiza la idea de un parque que traslada a los visitantes a un espacio tipo “cordillerano” a minutos de la zona urbana”, describió Moran.
“Son cinco hectáreas nuevas que se incorporan a lo que ya estaban que eran 25 por lo tanto hoy estamos hablando de 30 hectáreas que tienen los vecinos y vecinas para disfrutar de este lugar hermoso con sus fauna y vegetación autóctona”, mencionó Morán.
Respecto a los detalles del nuevo paseo, el subsecretario de Limpieza Urbana, Cristian Haspert contó que cuenta con sendero principal que bordea la costa del Río Neuquén, más diferentes senderos para recorrer distintos puntos de forma peatonal.
“Con el equipo de trabajo demarcamos los senderos e iniciamos un plan de levantamiento de copas de árboles para mejorar la visualización y un desmalezamiento sobre la costa con el fin de mejorar la observación de los vecinos y vecinas al río Neuquén”, describió el funcionario.
“También colocamos una pasarela sobre una laguna natural con el fin de mejorar la interacción en la recorrida por la red de senderos” señaló Haspert.
Respecto al mobiliario urbano contó que se colocaron carteles con indicaciones ilustrativas, carteles con el desarrollo del trazado de senderos, bancos distribuidos sobre el sendero que bordea la costa del rio Neuquén, cestos metálicos para el resguardo ambiental y para los residuos que se generen en el lugar.
Alex Tarifeño, presidente de la vecinal de Rincón de Emilio: “Hace más de 30 años vivo acá y es asombroso todo el trabajo que han realizado. La costa se ha transformado, antes llegar a la orilla del río Neuquén era muy complicado. Hoy gracias al gran trabajo de la Municipalidad de Neuquén se ha logrado que todo el mundo pueda disfrutarlo”, dijo y agradeció el vecinalista.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional
El último sondeo del Observatorio Económico de ACIPAN muestra un incremento en la cantidad de locales vacíos en la capital neuquina. El 7,8% de los comercios relevados están cerrados o en alquiler, con mayor impacto en el Alto y Bajo. La postal económica refleja estancamiento, pérdida de dinamismo urbano y falta de políticas de acompañamiento.
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que habrá tiempo bueno, soleado y aumentará la temperatura durante el comienzo de la semana. Sin embargo, se prevé un nuevo ingreso de aire húmedo y frío a partir del jueves
Fueron detectados durante una serie de controles de tránsito que se realizaron en Villa La Angostura, San Martín, Junín y Piedra del Águila
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Descubra cómo las empresas de Neuquén están adoptando la inteligencia artificial para optimizar la creación de contenido y aumentar la productividad en la oficina.