
El ministerio de Turismo de la provincia adhirió a la iniciativa para poner en valor la producción vitivinícola local y fortalecer a las vinotecas como espacios de difusión del vino neuquino.
Los números fueron recabados por el Observatorio de datos y estadísticas del Ministerio de Turismo provincial
TURISMO Y DESTINOS21/08/2022
En la primera quincena de agosto los principales destinos turísticos recibieron un total de más de 40 mil turistas, lo que representó ingresos por más de 3.600 mil millones de pesos en gastos. Los números fueron recabados por el Observatorio de datos y estadísticas del Ministerio de Turismo provincial.
Luego de que se conocieran los excelentes registros del período invernal, el ministro de Turismo Sandro Badilla anticipó que “a partir de septiembre la provincia realizará importantes anuncios de lanzamientos de productos y atractivos para la temporada primavera y verano.”
En este sentido, se destacaron San Martín de los Andes (SMA), Villa La Angostura (VLA), Villa Pehuenia y Moquehue (VPM) y Caviahue (CVH) con un 92 % de los ingresos y 132.062 pernoctes registrados. Cabe mencionar que estas localidades cuentan con centros de esquí.
Sobre el Factor Ocupación (FO) en habitaciones, este llegó al 73% en SMA, 40% en VLA, 37% en VPM y 67% en CVH.
En comparación con la primera quincena del mismo mes de 2019, este año hubo un incremento significativo con 11% en SMA, 11% en VLA y un 19% en CVH.
Por otro lado, en Aluminé, Junín de los Andes, Zapala y Neuquén capital se distribuyó el porcentaje restante de ingresos, y se alcanzaron los casi 7.000 pernoctes. Asimismo, en estas localidades el FO total fue del 60%.
La primera mitad del mes estuvo signada por el envión de una temporada invernal inmejorable en la provincia del Neuquén.
Turistas nacionales y regionales estuvieron atraídos por una variada oferta turística y la gran cantidad de nieve, en la provincia con mayor superficie esquiable del país.
Además, Neuquén al ser sede de eventos nacionales e internacionales de gran magnitud a lo largo del año, los datos antes mencionados se vieron reflejados en los alojamientos.
En este sentido, se puede subrayar el éxito de la 1ª Fiesta de la Nieve “Pirren” en el Cerro Batea Mahuida de Villa Pehuenia el fin se semana pasado, y la 1ª Jornada Integrales de Producción y Reservorios No Convencionales “Argentina Oil &Gas” que se desarrolló en Neuquén capital los días 10, 11 y 12 de agosto.

El ministerio de Turismo de la provincia adhirió a la iniciativa para poner en valor la producción vitivinícola local y fortalecer a las vinotecas como espacios de difusión del vino neuquino.

Ante la existencia de ofertas en diversos destinos turísticos, aconsejan tomar recaudos para evitar fraudes al momento de contratar un alojamiento. El intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa, había advertido sobre publicaciones engañosas.

La localidad se mostró en la Feria Internacional de Turismo con una agenda de eventos y proyectos que reflejan el trabajo conjunto entre el sector público y privado.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Rechazaron un planteo de una de las defensas que solicitaba que el caso vuelva al fuero provincial ya que no se había comprobado la hipótesis de trata.

La AIC anticipa un jueves con inestabilidad, viento intenso y un descenso marcado de las temperaturas en toda la provincia. La noche llegará fría, con mínimas bajo cero en la cordillera.

Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.


Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces