TW_CIBERDELITO_1100x100

Sergio Massa se reunió con la Mesa de Enlace para destrabar el conflicto con el campo  

La cita también tuvo las presencias del secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, y el exministro de la misma cartera, Julián Domínguez

ACTUALIDAD13/08/2022
mesa de enlase

El flamante superministro de Economía, Sergio Massa, se reunión este viernes al mediodía con los integrantes de la denominada Mesa de Enlace, que agrupa a las principales entidades rurales de Argentina, para destrabar la tensión entre los empresarios del rubro agropecuario y el Gobierno, en un momento en que el Estado requiere más dólares provenientes de la liquidación de exportaciones.

La cita también tuvo las presencias del secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, y el exministro de la misma cartera, Julián Domínguez. Por el lado rural, estuvieron importantes dirigentes del sector, como Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), y Jorge Chemes, presidente de las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

Ámbito consultó a la Sociedad Rural cómo se desarrolló la reunión: "Durante el encuentro planteamos los problemas que estamos viviendo los productores. Hablamos de la necesidad de la liberación de las exportaciones de carne, de los intervencionismos en los mercados de trigo y maíz, entre otros temas", comentó Pino.

A su vez, se habló sobre "las reglas que se van a establecer hacia adelante para encarar la próxima siembra, todos temas productivos", completó el vocero de los empresarios agrarios. Además, aclaró que "no hubo un pedido del ministro de Economía sobre la liquidación de granos".

 Por su parte, Chemes le dijo a la prensa que "el tiempo para las respuestas a los productores es hoy". Y añadió: "El país no está para tomarse unos días. Urge un gesto que genere confianza y responda a los planteos de los segmentos de la producción". Para el líder de la CRA, "el diálogo, sin hechos concretos del Gobierno que destraben la producción, es inconducent

Críticas al "dólar soja"

Además, Chemes cuestionó el tipo de cambio creado por el Gobierno para incentivar que los productor agropecuarios quieran liquidar su cosecha, accediendo a un tipo de cambio preferencial: "Si no se modifica va a ser muy difícil que funcione bien. El plazo es mañana, concretamente. El país no está en situación de esperar y debatir a largo plazo".

Sobre las retenciones de granos, el dirigente opinó que "es muy difícil convencer a un productor de que se deshaga del grano para pedirle que ponga el dinero en un banco de este país".

 
La Mesa de Enlace quiere eliminar la brecha cambiaria

Entre los pedidos más importantes, la Mesa de Enlace plantea eliminar la brecha cambiaria, es decir, la gran diferencia entre el valor oficial del dólar y su precio informal.

"Para nosotros funciona como una retención encubierta, porque vendemos al dólar oficial y los insumos tenemos que pagarlos a un valor muy similar al 'blue'", explicó Chemes.

Por ahora, la postura del renovado Gobierno es lanzar un esquema más simplificado para el llamado "dólar soja". Según el secretario de Agricultura y Ganadería, Juan José Bahillo, "hay una decisión política de mejorar ese trámite".

De forma reciente, el funcionario señaló que busca "generar credibilidad y confianza para que el campo liquide las cosechas, dar previsibilidad y generar herramientas para que sean más accesibles a los productores".

noticiasnqn

Te puede interesar
DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.