
Massa anunció inversiones por USD 2.100 millones en energía
Massa realizó una serie de anuncios al participar de la exposición Oil&Gas ante algunos de los empresarios del sector más importantes
ACTUALIDAD11/08/2022
El ministro de Economía Sergio Massa anunció este jueves que reglamentará el decreto con facilidades para el acceso a divisas y estabilidad tributaria para empresas que inviertan en Vaca Muerta. En un acto en la ciudad de Neuquén, el jefe del Palacio de Hacienda anticipó que acordó con un grupo de empresas dos proyectos de inversión por USD 2.100 millones y que pondrá en marcha una serie de beneficios para grandes proyectos productivos del sector de hidrocarburos.
Massa realizó una serie de anuncios al participar de la exposición Oil&Gas ante algunos de los empresarios del sector más importantes. En ese sentido, el ministro de Economía habló sobre dos proyectos de inversión, por un total de USD 2.100 millones. Por un lado, serán USD 700 millones para el desarrollo de gas de la cuenca off shore de Tierra del Fuego. Y otra será por USD 1.400 millones para incrementar la producción de petróleo que sea transportado por la empresa Oleoductos del Valle.
El ministro de Economía luego mencionó que reglamentará el decreto de facilidad de acceso a divisas para la producción incremental de hidrocarburos. “Desde 1° de enero vamos a darle al sector una enorme cantidad de ventajas competitivas sobre el crecimiento de producción”, mencionó Massa.
Entre ellas, listó: “Libre disponibilidad de divisas en la medida de que haya crecimiento de producción. Sistema en el que cada proyecto va a tener un régimen de beneficios impositivos y aduaneros. Nace el canal verde Vaca Muerta”, dijo que incluirá equipos, maquinaria e infraestructura, para que les permita a las empresas “acelerar el proceso de importación” y que “les quite los trámites burocráticos que muchas veces sufren”.
Antes de continuar con el paquete de anuncios sectoriales, Massa dijo que el hecho de que “el Estado de ventajas no significa que sea bobo. Hemos denunciado a una empresa proveedora de servicios por sobrefacturación de importaciones con triangulación, que perjudica a los que necesitan los dólares. Los que usen bancos de los Estados Unidos (para esa maniobra) vamos a denunciarlos en los Estados Unidos”, advirtió.
Por otro lado, djo que buscará un mecanismo de diálogo político dedicado a pensar políticas para el sector. “Quiero anunciarles que hemos tomado la decisión con el Ministerio del Interior, invitamos a legisladores de distintas fuerzas políticas a sentarse en una mesa para hablar sobre el desarrollo del sector sin importar quién gobierna”.
Además, dijo que el decreto reglamentario que prepara “establece la ininterrumpibilidad de los contratos de exportación que surjan del crecimiento de producción de las empresas. Abastecemos el mercado argentino y cuando crecemos para producir y exportar les damos un blindaje jurídico que nos genere credibilidad con el resto de los países de la región”, continuó.
Respecto a la firma de los contratos de construcción del primer tramo del gasoducto de Vaca Muerta, Massa mencionó que el Gobierno abordará una mesa en la que estarán “la subsecretaría de combustibles, Energía, Enarsa y el resto de las empresas, para la extensión del Plan Gas 4 y la definición del Plan Gas 5, que nos va a permitir ahorrar 2.200 millones de dólares”, dijo.
Por último, mencionó que las pymes que abastecen a grandes empresas de petróleo y gas de Vaca Muerta tendrán a disposición líneas de créditos del nuevo programa de préstamos unificados que llevará como nombre Crédito Argentino por un monto de $30.000 millones.
Durante su estancia en Neuquén, Massa tuvo reuniones con el gobernador local Omar Gutiérrez, con diputados y con empresarios del sector de hidrocarburos. También estuvieron en su comitiva el ministro del Interior Eduardo de Pedro y la secretaria de Energía Flavia Royón. También estuvo presente el saliente secretario y dirigente neuquino Darío Martínez.
El objetivo de la visita a esa provincia patagónica es anunciar planes de inversión y un nuevo marco de regulaciones que impulsen proyectos productivos en la principal cuenca de hidrocarburos de la Argentina.
Según explicaron fuentes oficiales, tuvo lugar esta tarde la firma de un acta por la cual en consorcio compuesto por las empresas Total, Pan American Energy y Wintershall se comprometieron a ejecutar una inversión para dar continuidad a su producción offshore de gas, con el desarrollo del Proyecto Fénix, en la cuenca marítima de Tierra del Fuego.
En la reunión con Massa, de Pedro y Royón estuvieron presentes Manfred Böckmann (Wintershell), Ricardo Markus (Tecpetrol), Javier Rielo (Total), Germán Macchia (Pluspetrol), Marcos Bulgheroni (PAE), Horacio Turri y Marcelo Mindlin (Pampa Energía) y Pablo González, presidente de YPF y su CEO Pablo Iuliano.
El ministro de Economía había estado este miércoles en la localidad bonaerense de Salliqueló junto al presidente Alberto Fernández, en un acto en que se realizó la firma de los contratos de construcción del primer tramo del gasoducto de Vaca Muerta.
En esa ocasión el jefe del Palacio de Hacienda habló sobre las dificultades que afrontó a lo largo del año el BCRA para acumular divisas y cómo ese problema podría no haber existido si esa obra ya hubiese estado operativa.
Además, habló sobre la importancia estratégica de esa obra en términos de autoabastecimiento y, eventualmente, del potencial exportador de la industria. Massa estimó que la puesta en marcha y funcionamiento del primer tramo del gasoducto implicará para el Estado un ahorro de importaciones de energía el año que viene de entre USD 1.300 y 2.200 millones. Este año, por ejemplo, el país tuvo que destinar USD 6.600 millones más que el año anterior para compras al exterior de este rubro.
“La energía es uno de los cuatro grandes jugadores de la economía global junto con la agroindustria, la economía del conocimiento y minerales. Tenemos el enorme desafío de que esa cantidad infinita de recursos como país la transformemos en riqueza para nuestra nación y en trabajo para nuestra gente. No es solo poner orden en las cuentas sino dar una matriz de crecimiento y desarrollo”, concluyó el ministro.


El Gobierno autorizó contratos por $1.471 millones con la droguería investigada por coimas

En Argentina y en el mundo, todos los 25 de agosto se celebra el Día del Peluquero. Conocé por qué se celebra esta fecha, cómo surgió y cuál es su significado

Te contamos el estado de los Pasos Fronterizos a Chile hoy lunes 25 de agosto
Estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina-Chile: este lunes 25, consulta acá las condiciones y las recomendaciones oficiales

Senderos que hablan: la UNCo impulsa la inclusión turística en el Bosque de Duendes de Río Turbio
La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) vuelve a posicionarse como motor de transformación social y educativa, esta vez a través de una propuesta que entrelaza turismo, accesibilidad y sensibilidad comunitaria.

Lunes comienzo de semana será con viento más calmo y comenzará a ascender la temperatura
La AIC adelantó que continuarán las lluvias en la Cordillera

Rolando Figueroa: la campaña por la neuquinidad y la reconstrucción del provincialismo
El gobernador de Neuquén habló en tono de campaña en Junín de los Andes y ratificó que el desafío electoral será central para la defensa de la “neuquinidad” en el Congreso. Apuntó contra La Libertad Avanza, cuestionó al peronismo y adelantó su visión sobre el futuro del MPN y su posible candidatura a presidente del partido provincial.

Petróleo y gas para el mundo, daño ambiental acumulado para Neuquén
La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.

Este domingo trae consigo una energía de pausa y balance. Es un día que invita a descansar, reconectar con lo esencial y, al mismo tiempo, reflexionar sobre lo que queremos construir en adelante. Los signos más activos deberán aprender a frenar el ritmo, mientras que los más sensibles encontrarán en la calma su mayor fortaleza.

El Xeneise volvió a sumar ante Banfield y escaló al cuarto puesto en la tabla de la zona A
En el retorno a su estadio, el Boca vence 2-0 al Taladro con tantos de Merentiel y Cavani para meterse entre los clasificados a octavos y volver a sumar de a tres ante su gente luego de 4 meses

El debut de Franco Mastantuono como titular en la goleada de Real Madrid ante Oviedo
El juvenil de 18 años integró el once inicial de Xabi Alonso y jugó algo más de 60 minutos ante el Real Oviedo. Fue victoria del Merengue por 3-0 con un doblete de Kylian Mbappé y otro tanto de Vinícius.

El bypass vial que se ejecuta en Añelo, destinado a desviar el tránsito pesado de la travesía urbana, muestra un progreso alentador: alcanza ya el 64 por ciento de avance, superando lo estipulado por la curva de inversión. Se trata de una de las obras priorizadas por el gobierno provincial para optimizar la circulación en torno a Vaca Muerta.

Conflicto vecinal en el barrio San Lorenzo, extrema tensión y violencia
Según informó la Policía, se trató de un nuevo episodio en el marco de un conflicto vecinal de larga data

Senderos que hablan: la UNCo impulsa la inclusión turística en el Bosque de Duendes de Río Turbio
La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) vuelve a posicionarse como motor de transformación social y educativa, esta vez a través de una propuesta que entrelaza turismo, accesibilidad y sensibilidad comunitaria.

Este lunes abre la semana con una energía de reorganización y decisiones prácticas. Es un día para enfocarse en lo concreto: ordenar, planificar y dar los primeros pasos hacia nuevas metas. Algunos signos sentirán un impulso fuerte para iniciar, mientras que otros deberán priorizar la calma y la estrategia.

Denuncian la exigencia de dinero a trabajadores de los organismos para que puedan mantener sus puestos de trabajo