TW_CIBERDELITO_1100x100

Programa " Una Hora mas de Clases " se implementara en 11 provincias con escuelas públicas  

El jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, supervisó esta tarde con el ministro de Educación, Jaime Perczyk, el avance del programa “Una Hora Más de Clase”, que se encuentra vigente en escuelas primarias de gestión estatal de 11 provincias

ACTUALIDAD09/08/2022
Niños en Clases

El jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, supervisó esta tarde con el ministro de Educación, Jaime Perczyk, el avance del programa “Una Hora Más de Clase”, que se encuentra vigente en escuelas primarias de gestión estatal de 11 provincias.

“Esta política pública federal dispuesta por nuestro gobierno permite que todas las niñas y niños estén más tiempo en la escuela. Una hora más de clase diaria significa 38 días más de clase por año”, destacó Manzur tras recibir al titular de la cartera educativa en Casa Rosada.

El Jefe de Gabinete resaltó, también, que “las chicas y los chicos que empezarán su escolaridad en 2023 completarán el equivalente a un ciclo lectivo, es decir, 200 días más” de cursada al finalizar la escuela primaria.

 “Una hora más de clases significa más conocimiento en Lengua y Matemática. Es más tiempo en la escuela y el mejor camino para que la Argentina salga adelante”, afirmó a su vez Perczyk.

 El 86% de las alumnas y alumnos que estudian en las escuelas primarias del país tienen una jornada educativa simple, lo que implica una carga horaria de cuatro horas reloj por turno. La propuesta de agregar una hora y lograr un piso de 25 horas semanales fue aprobada por unanimidad por el Consejo Federal de Educación (CFE) el 24 de junio pasado.

Hasta la fecha, el Ministerio de Educación firmó convenios para implementar este programa con 11 provincias: Tucumán, Corrientes, Chaco, Santa Cruz, Catamarca, Entre Ríos, Tierra del Fuego, Salta, Santa Fe, Formosa y Río Negro.

Con el objetivo de garantizar el éxito de la medida, el Gobierno Nacional destinó una inversión de 18 mil millones de pesos y el aporte de hasta un 80% del incremento del salario docente para la ejecución del plan. Los convenios, en tanto, establecen que esa financiación es por un lapso de cinco años.

Durante el encuentro, Manzur y Perczyk también analizaron la puesta en marcha del programa “Formación de Jóvenes Argentinos para el Trabajo” (FORJAR), que representa una inversión superior a 6.800 millones de pesos para el equipamiento de talleres, laboratorios y espacios productivos de instituciones de Educación Técnico Profesional (ETP) de gestión estatal y privada situadas en zonas vulnerables de todo el país.

La medida tiene como fin que las y los estudiantes de escuelas técnicas, agrotécnicas, centros de formación profesional e institutos superiores técnicos dispongan de elementos, artefactos, máquinas y/o instrumentos propios de una especialidad técnica para la realización de prácticas formativas de forma equitativa entre todas las ofertas y orientaciones de una institución.

noticiasnqn

Te puede interesar
md - 2025-10-23T104425.354

La Provincia le puso fecha al pago de haberes, que llegará con aumento

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD23/10/2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 23 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/10/2025

El jueves llega con una energía de acción serena y claridad mental. Es un día propicio para avanzar en gestiones, tomar decisiones firmes y fortalecer vínculos personales y laborales. La influencia astral favorece la comunicación, los acuerdos y el equilibrio emocional, aunque también invita a cuidar la dispersión y el cansancio acumulado. Es momento de enfocarse en lo que realmente importa, sin perder la calma ni la empatía.

md - 2025-10-22T083830.326

Detectan 20 pasos clandestinos entre La Araucanía y Neuquén

Neuquén Noticias
REGIONALES22/10/2025

Autoridades de Chile confirmaron la existencia de cerca de 20 pasos fronterizos ilegales en La Araucanía, límite con Neuquén, tras una inspección realizada el 21 de octubre de 2025 en el Paso Mamuil Malal. Se reforzarán controles y cooperación binacional ante el riesgo de narcotráfico, contrabando y prófugos

byung-chul-han-1-768x432

Byung-Chul Han: cuando la democracia pierde el alma

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/10/2025

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

NeuquenNews
ENERGÍA22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.