
Neuquén tendrá una jornada calurosa y el norte se prepara para tormentas
La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.
La declaración fue conocida a través de redes sociales
ACTUALIDAD05/08/2022
Desde territorio Wijice y Pewence involucrados en la política de Comanejo con la Administración de Parques Nacionales, el Pueblo Mapuche organizado en la Confederación Mapuche de Neuquén nos manifestamos frente a la virulenta reacción del gobierno de Neuquén y la respuesta del gobierno nacional de dejar sin efecto la Resolución de “Declaración del Volcán Lanín como Sitio Natural Sagrado para el Pueblo Mapuce” a 24 hs de su aprobación.
• CELEBRAMOS y RESPALDAMOS la definición asumida por el Directorio de la Administración de Parques Nacionales con su Presidente Lautaro Erratchú y la gestión del Parque Nacional Lanin con quienes venimos construyendo política desde hace más de dos décadas, ejemplo de convivencia intercultural.
• LAMENTAMOS la fragilidad política del gobierno nacional y en particular del Ministro de Ambiente JUAN CABANDIE incapaz de sostener 24 hs una decisión política. La poca credibilidad y coraje de su gestión hizo retroceder una decisión tan trascendente para la identidad y cosmovisión mapuche como es la declaración de Sitio Sagrado que reguarde un espacio tan frágil y castigado como nuestro Pijan Mawiza, Volcan Lanin.
• EXORTAMOS al Gobierno de la Provincia, al Gobernador Omar Gutiérrez, a conocer la propuesta de Volcán Lanín de Sitio Natural Sagrado para el Pueblo Mapuce y animarse a involucrarse en el ordenamiento y proyección de una administración Intercultural del Volcán que no solo es símbolo de la Provincia, sino que también representa un elemento regulador de vida, del cual todos somos parte.
• REPUDIAMOS la mediática exposición del tema por parte de sectores que lo único que pretenden es la negación de nuestros Derechos; la explotación irracional de la naturaleza y la constante manipulación de la información para alimentar odio racial hacia nuestro Pueblo y cultura.
• INFORMAMOS a la sociedad de la región y del mundo que al igual que nosotros valora la presencia de nuestro Pijan Mawiza Volcán Lanín, que la declaratoria de Sitio Sagrado no cierra puertas. Por el contrario abre nuevas puertas como es incorporar un nuevo valor a todo lo que conoce y disfruta la sociedad argentina. A lo paisajístico, científico, turístico se agrega todo el potencial cosmogónico mapuche que hasta hoy no se conoce. Alguien se animará a oponerse a esta valoración cuando es parte de la identidad de la región?
Por último, y de acuerdo a lo expresado por el gobierno federal, la nueva convocatoria que realizará debe apuntar a respaldar el reconocimiento de “LANIN SITIO SAGRADO del PUEBLO MAPUCHE”. Es urgente que tanto Nación como Provincia dejen de utilizar los derechos del pueblo mapuche como moneda de cambio y se decidan a salir de la ilegalidad de no cumplir con un marco normativo y constitucional al que están obligados respetar.
De allí ya no retrocedemos porque es una vergüenza como se suceden los gobiernos y administraciones y siguen acumulando deudas con el pueblo Mapuche.
Hay que recordar que este mediodía la Administración de Parques Nacionales anunció que convocará, en los próximos días, al Directorio del organismo con el fin de conformar una mesa de diálogo participativo junto a la Provincia del Neuquén y las Comunidades Indígenas, y de este modo dejar sin efecto la actual Resolución sobre el Volcán Lanín y trabajar conjuntamente en una nueva normativa que contemple el enfoque federal.
Cabe resaltar algunas iniciativas pioneras llevadas adelante, como es el caso del desarrollo de una política educativa específica para impulsar la Modalidad Intercultural Bilingüe, y la creación del Centro de Salud Intercultural Raguiñ Kien en la Cuenca de Ruca Choroi, además de otras acciones.

La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres

Se trabajó en un escenario que simulaba un colapso estructural generalizado producto de un sismo de gran magnitud. Los equipos de rescate, organizados por células operativas, debieron realizar la búsqueda y rescate de 18 personas atrapadas.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Con un gol y tres asistencias, el número "10" lideró una actuación histórica para que el equipo de Javier Mascherano llegue por primera vez a la final de la Conferencia Este.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.

Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres

El cantante jamaicano, figura clave en la expansión global del reggae y protagonista de The Harder They Come, falleció tras una neumonía, según confirmó su esposa. Considerado el artista más influyente del género después de Bob Marley, dejó un legado que marcó a generaciones enteras en todo el mundo.

La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.