TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Comunicado de la Confederación Mapuche: "Lamentamos la fragilidad politica del Ministro Cabandie"

La declaración fue conocida a través de redes sociales

ACTUALIDAD05/08/2022
bandera mapuche

Desde territorio Wijice y Pewence involucrados en la política de Comanejo con la Administración de Parques Nacionales, el Pueblo Mapuche organizado en la Confederación Mapuche de Neuquén nos manifestamos frente a la virulenta reacción del gobierno de Neuquén y la respuesta del gobierno nacional de dejar sin efecto la Resolución de “Declaración del Volcán Lanín como Sitio Natural Sagrado para el Pueblo Mapuce” a 24 hs de su aprobación.

• CELEBRAMOS y RESPALDAMOS la definición asumida por el Directorio de la Administración de Parques Nacionales con su Presidente Lautaro Erratchú y la gestión del Parque Nacional Lanin con quienes venimos construyendo política desde hace más de dos décadas, ejemplo de convivencia intercultural.

 • LAMENTAMOS la fragilidad política del gobierno nacional y en particular del Ministro de Ambiente JUAN CABANDIE incapaz de sostener 24 hs una decisión política. La poca credibilidad y coraje de su gestión hizo retroceder una decisión tan trascendente para la identidad y cosmovisión mapuche como es la declaración de Sitio Sagrado que reguarde un espacio tan frágil y castigado como nuestro Pijan Mawiza, Volcan Lanin.

 • EXORTAMOS al Gobierno de la Provincia, al Gobernador Omar Gutiérrez, a conocer la propuesta de Volcán Lanín de Sitio Natural Sagrado para el Pueblo Mapuce y animarse a involucrarse en el ordenamiento y proyección de una administración Intercultural del Volcán que no solo es símbolo de la Provincia, sino que también representa un elemento regulador de vida, del cual todos somos parte.

 • REPUDIAMOS la mediática exposición del tema por parte de sectores que lo único que pretenden es la negación de nuestros Derechos; la explotación irracional de la naturaleza y la constante manipulación de la información para alimentar odio racial hacia nuestro Pueblo y cultura.

• INFORMAMOS a la sociedad de la región y del mundo que al igual que nosotros valora la presencia de nuestro Pijan Mawiza Volcán Lanín, que la declaratoria de Sitio Sagrado no cierra puertas. Por el contrario abre nuevas puertas como es incorporar un nuevo valor a todo lo que conoce y disfruta la sociedad argentina. A lo paisajístico, científico, turístico se agrega todo el potencial cosmogónico mapuche que hasta hoy no se conoce. Alguien se animará a oponerse a esta valoración cuando es parte de la identidad de la región?

 Por último, y de acuerdo a lo expresado por el gobierno federal, la nueva convocatoria que realizará debe apuntar a respaldar el reconocimiento de “LANIN SITIO SAGRADO del PUEBLO MAPUCHE”. Es urgente que tanto Nación como Provincia dejen de utilizar los derechos del pueblo mapuche como moneda de cambio y se decidan a salir de la ilegalidad de no cumplir con un marco normativo y constitucional al que están obligados respetar.

De allí ya no retrocedemos porque es una vergüenza como se suceden los gobiernos y administraciones y siguen acumulando deudas con el pueblo Mapuche.

Hay que recordar que este mediodía la Administración de Parques Nacionales anunció que convocará, en los próximos días, al Directorio del organismo con el fin de conformar una mesa de diálogo participativo junto a la Provincia del Neuquén y las Comunidades Indígenas, y de este modo dejar sin efecto la actual Resolución sobre el Volcán Lanín y trabajar conjuntamente en una nueva normativa que contemple el enfoque federal.

Cabe resaltar algunas iniciativas pioneras llevadas adelante, como es el caso del desarrollo de una política educativa específica para impulsar la Modalidad Intercultural Bilingüe, y la creación del Centro de Salud Intercultural Raguiñ Kien en la Cuenca de Ruca Choroi, además de otras acciones.

noticiasnqn 

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.