Comunicado de la Confederación Mapuche: "Lamentamos la fragilidad politica del Ministro Cabandie"

La declaración fue conocida a través de redes sociales

ACTUALIDAD05/08/2022
bandera mapuche

Desde territorio Wijice y Pewence involucrados en la política de Comanejo con la Administración de Parques Nacionales, el Pueblo Mapuche organizado en la Confederación Mapuche de Neuquén nos manifestamos frente a la virulenta reacción del gobierno de Neuquén y la respuesta del gobierno nacional de dejar sin efecto la Resolución de “Declaración del Volcán Lanín como Sitio Natural Sagrado para el Pueblo Mapuce” a 24 hs de su aprobación.

• CELEBRAMOS y RESPALDAMOS la definición asumida por el Directorio de la Administración de Parques Nacionales con su Presidente Lautaro Erratchú y la gestión del Parque Nacional Lanin con quienes venimos construyendo política desde hace más de dos décadas, ejemplo de convivencia intercultural.

 • LAMENTAMOS la fragilidad política del gobierno nacional y en particular del Ministro de Ambiente JUAN CABANDIE incapaz de sostener 24 hs una decisión política. La poca credibilidad y coraje de su gestión hizo retroceder una decisión tan trascendente para la identidad y cosmovisión mapuche como es la declaración de Sitio Sagrado que reguarde un espacio tan frágil y castigado como nuestro Pijan Mawiza, Volcan Lanin.

 • EXORTAMOS al Gobierno de la Provincia, al Gobernador Omar Gutiérrez, a conocer la propuesta de Volcán Lanín de Sitio Natural Sagrado para el Pueblo Mapuce y animarse a involucrarse en el ordenamiento y proyección de una administración Intercultural del Volcán que no solo es símbolo de la Provincia, sino que también representa un elemento regulador de vida, del cual todos somos parte.

 • REPUDIAMOS la mediática exposición del tema por parte de sectores que lo único que pretenden es la negación de nuestros Derechos; la explotación irracional de la naturaleza y la constante manipulación de la información para alimentar odio racial hacia nuestro Pueblo y cultura.

• INFORMAMOS a la sociedad de la región y del mundo que al igual que nosotros valora la presencia de nuestro Pijan Mawiza Volcán Lanín, que la declaratoria de Sitio Sagrado no cierra puertas. Por el contrario abre nuevas puertas como es incorporar un nuevo valor a todo lo que conoce y disfruta la sociedad argentina. A lo paisajístico, científico, turístico se agrega todo el potencial cosmogónico mapuche que hasta hoy no se conoce. Alguien se animará a oponerse a esta valoración cuando es parte de la identidad de la región?

 Por último, y de acuerdo a lo expresado por el gobierno federal, la nueva convocatoria que realizará debe apuntar a respaldar el reconocimiento de “LANIN SITIO SAGRADO del PUEBLO MAPUCHE”. Es urgente que tanto Nación como Provincia dejen de utilizar los derechos del pueblo mapuche como moneda de cambio y se decidan a salir de la ilegalidad de no cumplir con un marco normativo y constitucional al que están obligados respetar.

De allí ya no retrocedemos porque es una vergüenza como se suceden los gobiernos y administraciones y siguen acumulando deudas con el pueblo Mapuche.

Hay que recordar que este mediodía la Administración de Parques Nacionales anunció que convocará, en los próximos días, al Directorio del organismo con el fin de conformar una mesa de diálogo participativo junto a la Provincia del Neuquén y las Comunidades Indígenas, y de este modo dejar sin efecto la actual Resolución sobre el Volcán Lanín y trabajar conjuntamente en una nueva normativa que contemple el enfoque federal.

Cabe resaltar algunas iniciativas pioneras llevadas adelante, como es el caso del desarrollo de una política educativa específica para impulsar la Modalidad Intercultural Bilingüe, y la creación del Centro de Salud Intercultural Raguiñ Kien en la Cuenca de Ruca Choroi, además de otras acciones.

noticiasnqn 

Te puede interesar
Opera Instantánea_2025-02-23_085920_www.lanacion.com.ar

El apego desorganizado: entendiendo su origen y cómo superarlo

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD23/02/2025

El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 22 de febrero de 2025: Un día para enfocarse en lo esencial

NeuquenNews
ACTUALIDAD22/02/2025

Las emociones se estabilizan y las oportunidades toman forma. La Luna entra en Capricornio, trayendo una energía de estructura, disciplina y enfoque en lo concreto. Después del dinamismo de Sagitario, este tránsito invita a tomar decisiones con madurez y evaluar con seriedad el camino a seguir. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue potenciando la sensibilidad y la intuición, equilibrando el mundo emocional con la necesidad de acción práctica.

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.

Opera Instantánea_2025-02-23_085920_www.lanacion.com.ar

El apego desorganizado: entendiendo su origen y cómo superarlo

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD23/02/2025

El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.