TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Aumento progresivo para aranceles por Discapacidad 25% en tres partes 10% en julio,10 % en agosto y 5 % en septiembre

En una reunión del Directorio de Prestaciones Básicas, en la que se aprobó, por unanimidad, un nuevo aumento, de un 25%, para el valor de las prestaciones, con cláusula gatillo en el mes de octubre

ACTUALIDAD01/08/2022
Discapacidad

Este lunes, en la sede de ANDIS, se llevó a cabo la reunión del Directorio de Prestaciones Básicas, en la que se aprobó, por unanimidad, un nuevo aumento, de un 25%, para el valor de las prestaciones, con cláusula gatillo en el mes de octubre.

Con el aumento aprobado, la actualización acordada para el 2022, en términos nominales, alcanza un 69%, avanzando así hacia la recuperación demandada por el sector. Se aplicará en tres partes: un 10% en julio, 10% en agosto y un 5% en septiembre. Además, el Directorio aprobó una revisión en el mes de octubre.

Tras la reunión, Galarraga señaló: “Nuestra línea de trabajo sigue siendo la misma que nos indicó el Presidente Alberto Fernández, que es avanzar hacia un ejercicio efectivo de los derechos de las personas con discapacidad, y en este camino hay que enmarcar el trabajo que venimos desplegando desde el Directorio”.

 "Si queremos y demandamos prestaciones de calidad, debemos acompañar con el apoyo a las instituciones que las brindan", aseguró.

 Cabe destacar que este acuerdo se dio tras un masivo encuentro el pasado jueves encabezado por el director ejecutivo Fernando Galarraga, que contó con la presencia de casi 500 referentes de la discapacidad de todo el país, de manera presencial y virtual; representando al 60% de los prestadores del Programa Federal Incluir Salud a nivel nacional, el 98% de los transportistas de la provincia de Buenos Aires, y organizaciones de transportistas del NEA, Córdoba, Santa Fe, entre otras.

 El Directorio, que integran además el ministerio de Salud, el Pami, la Superintendencia de Servicios de Salud, entre otros organismos es el espacio que administra la aplicación de la ley de prestaciones básicas en discapacidad y es encabezado por el titular de la ANDIS.

Algunas de las prestaciones que se financian a través de este sistema son: Centro de día, Centro de rehabilitación, transporte, centro educativo terapéutico y residencia para personas con discapacidad, entre otras.

noticiasnqn

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Lunes 17 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/11/2025

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

viento-7jpg

El viento marcará la jornada en Neuquén y Río Negro

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD17/11/2025

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.