
Pettovello: "El Estado no tiene que cuidar a los niños, los tiene que cuidar la familia"
La ministra de Capital Humano aseguró que el Gobierno replicará el sistema de vouchers educativos, pero con "actividades deportivas y culturales"
En una reunión del Directorio de Prestaciones Básicas, en la que se aprobó, por unanimidad, un nuevo aumento, de un 25%, para el valor de las prestaciones, con cláusula gatillo en el mes de octubre
ACTUALIDAD01/08/2022Este lunes, en la sede de ANDIS, se llevó a cabo la reunión del Directorio de Prestaciones Básicas, en la que se aprobó, por unanimidad, un nuevo aumento, de un 25%, para el valor de las prestaciones, con cláusula gatillo en el mes de octubre.
Con el aumento aprobado, la actualización acordada para el 2022, en términos nominales, alcanza un 69%, avanzando así hacia la recuperación demandada por el sector. Se aplicará en tres partes: un 10% en julio, 10% en agosto y un 5% en septiembre. Además, el Directorio aprobó una revisión en el mes de octubre.
Tras la reunión, Galarraga señaló: “Nuestra línea de trabajo sigue siendo la misma que nos indicó el Presidente Alberto Fernández, que es avanzar hacia un ejercicio efectivo de los derechos de las personas con discapacidad, y en este camino hay que enmarcar el trabajo que venimos desplegando desde el Directorio”.
"Si queremos y demandamos prestaciones de calidad, debemos acompañar con el apoyo a las instituciones que las brindan", aseguró.
Cabe destacar que este acuerdo se dio tras un masivo encuentro el pasado jueves encabezado por el director ejecutivo Fernando Galarraga, que contó con la presencia de casi 500 referentes de la discapacidad de todo el país, de manera presencial y virtual; representando al 60% de los prestadores del Programa Federal Incluir Salud a nivel nacional, el 98% de los transportistas de la provincia de Buenos Aires, y organizaciones de transportistas del NEA, Córdoba, Santa Fe, entre otras.
El Directorio, que integran además el ministerio de Salud, el Pami, la Superintendencia de Servicios de Salud, entre otros organismos es el espacio que administra la aplicación de la ley de prestaciones básicas en discapacidad y es encabezado por el titular de la ANDIS.
Algunas de las prestaciones que se financian a través de este sistema son: Centro de día, Centro de rehabilitación, transporte, centro educativo terapéutico y residencia para personas con discapacidad, entre otras.
La ministra de Capital Humano aseguró que el Gobierno replicará el sistema de vouchers educativos, pero con "actividades deportivas y culturales"
CALF y la Asociación Mutual del Personal del Banco Provincia de Neuquén firmaron este martes 15 de julio dos convenios de colaboración mutua para potenciar el servicio de Sepelios a los empleados del sistema financiero y brindarle al personal de la Cooperativa el acceso a espacios recreativos
Lo decidió la secretaría de Trabajo, luego de una audiencia entre Aerolíneas Argentinas y la dirigencia del gremio APLA. De esta forma, se levantará la medida anunciada para el próximo sábado, en el inicio del receso invernal
Un grupo de personas condujo sobre el hielo de una laguna en un área protegida. Generaron daño ambiental y pusieron en riesgo sus vidas
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Una joya del radioteatro argentino que revive la leyenda del gaucho rebelde. No hay futuro sin memoria, y no hay identidad sin historia. Recuperar las voces del pasado no es un gesto nostálgico, sino un acto de justicia con quienes forjaron, desde el margen y la resistencia, lo que somos.
Jornada de decisiones firmes, ideal para iniciar nuevos caminos con planificación. La energía propicia el coraje controlado, el compromiso con causas justas y el trabajo serio sobre objetivos personales. No se trata de correr, sino de avanzar con determinación.
Jornada propicia para fortalecer vínculos, cuidar los detalles y resolver desacuerdos con diplomacia. Es un día para cultivar el equilibrio emocional, el afecto sincero y la belleza de lo simple. Se favorecen los acuerdos, los entornos tranquilos y los pequeños gestos con impacto profundo.
En plena escalada del conflicto en Ucrania, el secretario general de la OTAN y el presidente Trump advierten que estos países podrían enfrentar "aranceles secundarios" severos en 50 días si no presionan a Moscú para lograr un acuerdo de paz, poniendo en riesgo sus relaciones comerciales y económicas.
El evento, reunirá a emprendedores locales, quienes podrán exhibir y vender sus productos, fortaleciendo así el ecosistema emprendedor de la ciudad
La boxeadora fue internada de urgencia tras sufrir un accidente cerebrovascular; el hospital donde se encuentra internada informó cómo se encuentra