
Arte + Arte: Inaugura su 11° edición en la Sala de Arte Emilio Saraco
Organizada por la subsecretaría de Cultura, el evento iniciará a las 19 abriendo las puertas a una muestra colectiva de pinturas que reúne parte del patrimonio que la fundación Atreuco
ACTUALIDAD - CULTURA29/07/2022Este sábado se inaugura la muestra colectiva Arte + Arte, 11° edición, en la Sala de Arte Emilio Saraco ubicada en el Parque Central, a la altura de la Avenida Olascoaga y las vías del ferrocarril.
Organizada por la subsecretaría de Cultura, el evento iniciará a las 19 abriendo las puertas a una muestra colectiva de pinturas que reúne parte del patrimonio que la fundación Atreuco fue consolidando a través de estos años.
Son obras que fueron creadas durante distintas ediciones de la Feria, fuera del taller de cada artista, en presencia y diálogo con el público, como en una especie de taller abierto.
ARTE + ARTE nació en 2014 en Zapala como un lugar de encuentro e intercambio entre artistas, abriendo a la vez diálogo con la población bajo el formato de feria. Con el tiempo se convirtió en un colectivo sólido de más de setenta artistas de todo el país.
En esta oportunidad, A + A, a través del conjunto de pinturas permite visualizar el proceso que da cuenta de preocupaciones, búsquedas y diversidad, pero también de vivencias, tiempos, territorios y contextos compartidos entre artistas.
La exposición podrá visitarse hasta el 2 de septiembre, de martes a viernes, de 10 a 19, y los sábados de 16 a 19.
Por consultas y/o turnos para visitas guiadas y otras actividades hay que comunicarse al teléfono 299-5940249
Trayectoria de Arte + Arte
Arte más arte, la feria de los artistas, nació en 2014 en la ciudad de Zapala con la intención de convocar a pintores, diseñadores, grabadores, escultores y dibujantes de la región en un espacio de intercambio, trabajo y exposiciones. Más de setenta artistas regionales son parte hoy de este colectivo que fue consolidándose a lo largo de estos años.
En 2016 se presentó en la Legislatura del Neuquén el proyecto de creación del Museo Provincial de Artes Visuales, actual ley para su creación N° 3031/16.
En 2017 se creó el Premio Paleta entregado anualmente para las artes plásticas y se realizó una edición especial en el gimnasio de Loncopué con exposiciones, talleres y murales para la creación de la primera sala de arte local. Ese mismo año Arte + Arte integró la Fundación Atreuco para el desarrollo social y educativo de la zona centro del Neuquén.
En 2018 se realizó una edición especial en el Salón Cayol de Las Lajas con exposiciones, presentación de libros y la creación de un Banco Rojo en “En memoria de todas las mujeres asesinadas por quienes decían amarlas”. También se llevaron adelante talleres de capacitación en arte público y murales esgrafiados.
En el año 2019 se desarrolló la 7ma edición en la Sociedad Española de Zapala con exposiciones, charlas y la realización de 15 murales públicos en calles de esa localidad.
La 8° Edición, realizada en el año 2020, incluyó el Primer Encuentro Nacional en tiempos de pandemia “Homenaje a todos los trabajadores esenciales” con 12 murales en Zapala, otros 12 en distintas localidades del Neuquén y 12 murales en distintas provincias, en donde participaron 75 artistas de veinte ciudades en diez provincias.
En el año 2021 se realizaron más de 30 murales solidarios en 7 localidades de la provincia del Neuquén, por artistas en pandemia y el Encuentro Nacional, con invitados especiales en el Galpón Negro de Zapala. El 24 de marzo se colocó un Pañuelo Cerámico en memoria de Olga Frañol.
En 2022 Arte + Arte es declarado de interés nacional cultural, se realiza la 10ma edición “en la semana de la memoria” con capacitación en murales, exposiciones, trabajando en vivo treinta artistas provinciales e invitados especiales.



Hallan fósiles de monos de 15 millones de años en Piedra del Águila

Neuquén celebra su día en la Feria del Libro de Buenos Aires
Este jueves se realizará el acto central del Día de la Provincia de Neuquén en la edición 49° Feria Internacional del Libro, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas

Anahí Mariluan, la cantora mapuche que lleva su voz ancestral a los Premios Gardel
Anahí Mariluan, cantora mapuche nacida en Neuquén y radicada en Bariloche, fue nominada a los Premios Gardel 2025 por su álbum Pu ko (Agua, en mapuzungun), una obra profundamente inspirada en los vínculos ancestrales con la naturaleza y la memoria indígena.

Milton Aguilar: el poeta que le puso voz y alma a la Patagonia
Hoy, 26 de abril, cumpliría 91 años Milton Aguilar, una de las figuras más entrañables y trascendentes de la cultura neuquina. Poeta, recitador, locutor, periodista y profundo conocedor de las raíces mapuches, Aguilar dejó una huella imborrable no solo en la literatura y los medios, sino en el corazón mismo de su tierra.

Estado de los Pasos Fronterizo Neuquén y Chile hoy martes 1 de julio

Horóscopo Chino Diario – Miércoles 2 de julio de 2025 - Energía del día: Tigre de Fuego
El día trae dinamismo, intensidad emocional y deseo de expansión. El Fuego potencia el ímpetu del Tigre, generando un ambiente cargado de entusiasmo, pero también de riesgos si se actúa sin pensar. Es un día ideal para lanzar proyectos, animarse a nuevos caminos o romper viejas estructuras, siempre que se mantenga el foco y la claridad.

Lionel Messi quedó en libertad de acción y puede negociar para jugar con cualquier club
El astro argentino tiene contrato hasta diciembre con su actual institución, pero ya puede pactar con otras. Algunos equipos ya aparecen en su órbita para contar con él.


El squash neuquino brilla en Bariloche: Faustino Herrera y un equipo imparable en el Patagónico
Con cinco podios sobre seis categorías, Neuquén dejó su huella en la segunda fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, disputado en Bariloche. Jóvenes promesas y referentes consagrados emocionaron en un certamen cargado de talento y juego limpio.

CEISA declara la emergencia productiva en Añelo y exige respuestas ante la retracción de inversiones en Vaca Muerta
A través de un duro comunicado, la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA) alertó sobre el "desplome de la actividad económica en la Cuenca Neuquina", y denunció una "estrategia dilatoria" por parte de las operadoras que genera consecuencias sociales y económicas graves. Reclaman transparencia, cumplimiento de la Ley de Compre Neuquino y la convocatoria urgente a una mesa de trabajo.

Miércoles helado en Neuquén: cielo gris y temperaturas bajo cero en gran parte de la provincia

Queda suspendido un corte programado de CALF para hoy miércoles 2 de julio
Se trata del corte programado para Barrio Nueva Esperanza entre Conquistadores del Desierto y Ruta Circunvalación en Parque Industrial de Neuquén Capital

Estado de los pasos fronterizos entre Neuquén y Chile hoy miércoles 2 de julio de 2025
Ola polar, hielo en calzada y cierres preventivos: así están hoy los principales pasos internacionales de la provincia

Comunidades mapuche ocupan Casa de Gobierno por tiempo indeterminado: acusan al gobierno provincial de incumplimiento y burla
Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.