Confirmado: María Becerra cierra la edición número 12 de la Fiesta de la Confluencia 2025
La popular cantante es la "artista sorpresa". Tras la enorme expectativa, hoy se oficializó que actuará en Neuquén.
Organizada por la subsecretaría de Cultura, el evento iniciará a las 19 abriendo las puertas a una muestra colectiva de pinturas que reúne parte del patrimonio que la fundación Atreuco
ACTUALIDAD - CULTURA29/07/2022Este sábado se inaugura la muestra colectiva Arte + Arte, 11° edición, en la Sala de Arte Emilio Saraco ubicada en el Parque Central, a la altura de la Avenida Olascoaga y las vías del ferrocarril.
Organizada por la subsecretaría de Cultura, el evento iniciará a las 19 abriendo las puertas a una muestra colectiva de pinturas que reúne parte del patrimonio que la fundación Atreuco fue consolidando a través de estos años.
Son obras que fueron creadas durante distintas ediciones de la Feria, fuera del taller de cada artista, en presencia y diálogo con el público, como en una especie de taller abierto.
ARTE + ARTE nació en 2014 en Zapala como un lugar de encuentro e intercambio entre artistas, abriendo a la vez diálogo con la población bajo el formato de feria. Con el tiempo se convirtió en un colectivo sólido de más de setenta artistas de todo el país.
En esta oportunidad, A + A, a través del conjunto de pinturas permite visualizar el proceso que da cuenta de preocupaciones, búsquedas y diversidad, pero también de vivencias, tiempos, territorios y contextos compartidos entre artistas.
La exposición podrá visitarse hasta el 2 de septiembre, de martes a viernes, de 10 a 19, y los sábados de 16 a 19.
Por consultas y/o turnos para visitas guiadas y otras actividades hay que comunicarse al teléfono 299-5940249
Trayectoria de Arte + Arte
Arte más arte, la feria de los artistas, nació en 2014 en la ciudad de Zapala con la intención de convocar a pintores, diseñadores, grabadores, escultores y dibujantes de la región en un espacio de intercambio, trabajo y exposiciones. Más de setenta artistas regionales son parte hoy de este colectivo que fue consolidándose a lo largo de estos años.
En 2016 se presentó en la Legislatura del Neuquén el proyecto de creación del Museo Provincial de Artes Visuales, actual ley para su creación N° 3031/16.
En 2017 se creó el Premio Paleta entregado anualmente para las artes plásticas y se realizó una edición especial en el gimnasio de Loncopué con exposiciones, talleres y murales para la creación de la primera sala de arte local. Ese mismo año Arte + Arte integró la Fundación Atreuco para el desarrollo social y educativo de la zona centro del Neuquén.
En 2018 se realizó una edición especial en el Salón Cayol de Las Lajas con exposiciones, presentación de libros y la creación de un Banco Rojo en “En memoria de todas las mujeres asesinadas por quienes decían amarlas”. También se llevaron adelante talleres de capacitación en arte público y murales esgrafiados.
En el año 2019 se desarrolló la 7ma edición en la Sociedad Española de Zapala con exposiciones, charlas y la realización de 15 murales públicos en calles de esa localidad.
La 8° Edición, realizada en el año 2020, incluyó el Primer Encuentro Nacional en tiempos de pandemia “Homenaje a todos los trabajadores esenciales” con 12 murales en Zapala, otros 12 en distintas localidades del Neuquén y 12 murales en distintas provincias, en donde participaron 75 artistas de veinte ciudades en diez provincias.
En el año 2021 se realizaron más de 30 murales solidarios en 7 localidades de la provincia del Neuquén, por artistas en pandemia y el Encuentro Nacional, con invitados especiales en el Galpón Negro de Zapala. El 24 de marzo se colocó un Pañuelo Cerámico en memoria de Olga Frañol.
En 2022 Arte + Arte es declarado de interés nacional cultural, se realiza la 10ma edición “en la semana de la memoria” con capacitación en murales, exposiciones, trabajando en vivo treinta artistas provinciales e invitados especiales.
La popular cantante es la "artista sorpresa". Tras la enorme expectativa, hoy se oficializó que actuará en Neuquén.
El músico santiagueño festejó cinco décadas de trayectoria con un espectáculo que combinó música, danza y arte en vivo. Rodeado de grandes figuras del folklore, ofreció una noche cargada de emoción y tradición, reafirmando su legado en la escena musical argentina.
La producción de "El Amor Después del Amor" llegó en un momento clave para la carrera de Fito Páez. El disco fusionó géneros como el pop, el rock y baladas, logrando un sonido fresco y accesible que conectó con el público masivo. Las letras, cargadas de emociones y referencias personales, relatan historias de amor, desamor y redención, convirtiéndose en un espejo de las vivencias humanas.
La banda liderada por Fernando Ruiz Díaz redefinió los conciertos de rock en Argentina al incorporar tecnología de vanguardia, escenografías impactantes y elementos visuales únicos que transformaron sus shows en experiencias multisensoriales.
Esta icónica agrupación, surgida en plena dictadura militar, marcó un antes y un después en la historia de la música latinoamericana y en la evolución del rock en español.
La misteriosa historia de "El Futre", el elegante inglés asesinado durante la construcción del ferrocarril que unía Argentina y Chile, sigue cautivando a locales y turistas. Su espíritu, se dice, aún vaga por la cordillera en busca de justicia, convirtiéndose en un ícono del folklore regional y un enigma que desafía el paso del tiempo.
Aunque el evento no parece que vaya a ser peligroso, su estudio podría ayudarnos a predecir erupciones mucho más dañinas
La popular cantante es la "artista sorpresa". Tras la enorme expectativa, hoy se oficializó que actuará en Neuquén.
Tras el exitoso estreno de la segunda temporada, la tercera y última parte de la serie llegará en 2025
La AIC anticipó que las temperaturas máximas rondarán en los 30 grados y también habrá viento moderado
Los gritos de auxilio de la mujer, que estaba con los niños, alertaron a vecinos que ayudaron a retirarlos del agua. La pequeña tiene 3 años
El episodio se registraba este sábado por la mañana. Se presume que el foco estaría en la zona de la cocina
La plataforma de Meta anunció una de sus nuevas herramientas para el 2025. Conoce cómo funcionará la Realidad Aumentada
A las venta online se le suma la posibilidad de adquirirlas por ventanilla. Faltan pocos días para
Años de espera y promesas incumplidas llevan a cientos de familias neuquinas a denunciar penalmente a la Cooperativa 127 Hectáreas por estafa e incumplimiento de contrato, buscando recuperar lo invertido y obtener justicia.
Un análisis exhaustivo de los orígenes, características y legado de una ideología autoritaria que marcó la historia del siglo XX y cuyas repercusiones siguen alertándonos sobre la importancia de la democracia y la libertad.