
Agenda Cultural para este fin de semana en el Alto Valle de Rio Negro y Neuquén
Un fin de semana para emocionarse, reflexionar y vibrar con el arte local
Organizada por la subsecretaría de Cultura, el evento iniciará a las 19 abriendo las puertas a una muestra colectiva de pinturas que reúne parte del patrimonio que la fundación Atreuco
ACTUALIDAD - CULTURA29/07/2022Este sábado se inaugura la muestra colectiva Arte + Arte, 11° edición, en la Sala de Arte Emilio Saraco ubicada en el Parque Central, a la altura de la Avenida Olascoaga y las vías del ferrocarril.
Organizada por la subsecretaría de Cultura, el evento iniciará a las 19 abriendo las puertas a una muestra colectiva de pinturas que reúne parte del patrimonio que la fundación Atreuco fue consolidando a través de estos años.
Son obras que fueron creadas durante distintas ediciones de la Feria, fuera del taller de cada artista, en presencia y diálogo con el público, como en una especie de taller abierto.
ARTE + ARTE nació en 2014 en Zapala como un lugar de encuentro e intercambio entre artistas, abriendo a la vez diálogo con la población bajo el formato de feria. Con el tiempo se convirtió en un colectivo sólido de más de setenta artistas de todo el país.
En esta oportunidad, A + A, a través del conjunto de pinturas permite visualizar el proceso que da cuenta de preocupaciones, búsquedas y diversidad, pero también de vivencias, tiempos, territorios y contextos compartidos entre artistas.
La exposición podrá visitarse hasta el 2 de septiembre, de martes a viernes, de 10 a 19, y los sábados de 16 a 19.
Por consultas y/o turnos para visitas guiadas y otras actividades hay que comunicarse al teléfono 299-5940249
Trayectoria de Arte + Arte
Arte más arte, la feria de los artistas, nació en 2014 en la ciudad de Zapala con la intención de convocar a pintores, diseñadores, grabadores, escultores y dibujantes de la región en un espacio de intercambio, trabajo y exposiciones. Más de setenta artistas regionales son parte hoy de este colectivo que fue consolidándose a lo largo de estos años.
En 2016 se presentó en la Legislatura del Neuquén el proyecto de creación del Museo Provincial de Artes Visuales, actual ley para su creación N° 3031/16.
En 2017 se creó el Premio Paleta entregado anualmente para las artes plásticas y se realizó una edición especial en el gimnasio de Loncopué con exposiciones, talleres y murales para la creación de la primera sala de arte local. Ese mismo año Arte + Arte integró la Fundación Atreuco para el desarrollo social y educativo de la zona centro del Neuquén.
En 2018 se realizó una edición especial en el Salón Cayol de Las Lajas con exposiciones, presentación de libros y la creación de un Banco Rojo en “En memoria de todas las mujeres asesinadas por quienes decían amarlas”. También se llevaron adelante talleres de capacitación en arte público y murales esgrafiados.
En el año 2019 se desarrolló la 7ma edición en la Sociedad Española de Zapala con exposiciones, charlas y la realización de 15 murales públicos en calles de esa localidad.
La 8° Edición, realizada en el año 2020, incluyó el Primer Encuentro Nacional en tiempos de pandemia “Homenaje a todos los trabajadores esenciales” con 12 murales en Zapala, otros 12 en distintas localidades del Neuquén y 12 murales en distintas provincias, en donde participaron 75 artistas de veinte ciudades en diez provincias.
En el año 2021 se realizaron más de 30 murales solidarios en 7 localidades de la provincia del Neuquén, por artistas en pandemia y el Encuentro Nacional, con invitados especiales en el Galpón Negro de Zapala. El 24 de marzo se colocó un Pañuelo Cerámico en memoria de Olga Frañol.
En 2022 Arte + Arte es declarado de interés nacional cultural, se realiza la 10ma edición “en la semana de la memoria” con capacitación en murales, exposiciones, trabajando en vivo treinta artistas provinciales e invitados especiales.
Un fin de semana para emocionarse, reflexionar y vibrar con el arte local
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
Un viaje sonoro por emociones, paisajes y nuevas estéticas
Desde Cipolletti hasta Neuquén, pasando por Plottier, Centenario y Roca, esta semana el Alto Valle se viste de cultura. Clases de tango, comedias entrañables, rock progresivo, música celta y obras que nos interpelan. Una invitación a salir, sentir y compartir.
Bajo la dirección del maestro Andrés Tolcachir y maestros invitados, la Fundación BPN organiza una gala especial para reconocer la trayectoria de la orquesta provincial y su aporte a la cultura neuquina.Gastronomía neuquina
El martes llega con una energía de reorganización y ajustes. Es un día que invita a ordenar ideas, resolver pendientes y enfocarse en los detalles que suelen pasarse por alto. La paciencia será clave, ya que pueden surgir imprevistos menores. Conviene mantener la calma y no perder de vista los objetivos principales.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que habrá tiempo bueno, soleado y aumentará la temperatura durante el comienzo de la semana. Sin embargo, se prevé un nuevo ingreso de aire húmedo y frío a partir del jueves
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.
Se concretó la acusación en contra del vecino que protagonizó el crimen y una jueza resolvió que permanezca preso en su casa
Después de anunciarlo en sus redes sociales este fin de semana, Fito Páez finalmente presentó su Tiny Desk Concert de NPR
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas
Un siniestro vial registrado este martes en la Ruta 7, a la altura de Cañadón de las Cabras
El riesgo país de Argentina, medido por el índice EMBI (JP Morgan), volvió a escalar y hoy se ubica alrededor de 1.232 puntos básicos, su nivel más alto desde octubre de 2024.