
Arte + Arte: Inaugura su 11° edición en la Sala de Arte Emilio Saraco
Organizada por la subsecretaría de Cultura, el evento iniciará a las 19 abriendo las puertas a una muestra colectiva de pinturas que reúne parte del patrimonio que la fundación Atreuco
ACTUALIDAD - CULTURA29/07/2022Este sábado se inaugura la muestra colectiva Arte + Arte, 11° edición, en la Sala de Arte Emilio Saraco ubicada en el Parque Central, a la altura de la Avenida Olascoaga y las vías del ferrocarril.
Organizada por la subsecretaría de Cultura, el evento iniciará a las 19 abriendo las puertas a una muestra colectiva de pinturas que reúne parte del patrimonio que la fundación Atreuco fue consolidando a través de estos años.
Son obras que fueron creadas durante distintas ediciones de la Feria, fuera del taller de cada artista, en presencia y diálogo con el público, como en una especie de taller abierto.
ARTE + ARTE nació en 2014 en Zapala como un lugar de encuentro e intercambio entre artistas, abriendo a la vez diálogo con la población bajo el formato de feria. Con el tiempo se convirtió en un colectivo sólido de más de setenta artistas de todo el país.
En esta oportunidad, A + A, a través del conjunto de pinturas permite visualizar el proceso que da cuenta de preocupaciones, búsquedas y diversidad, pero también de vivencias, tiempos, territorios y contextos compartidos entre artistas.
La exposición podrá visitarse hasta el 2 de septiembre, de martes a viernes, de 10 a 19, y los sábados de 16 a 19.
Por consultas y/o turnos para visitas guiadas y otras actividades hay que comunicarse al teléfono 299-5940249
Trayectoria de Arte + Arte
Arte más arte, la feria de los artistas, nació en 2014 en la ciudad de Zapala con la intención de convocar a pintores, diseñadores, grabadores, escultores y dibujantes de la región en un espacio de intercambio, trabajo y exposiciones. Más de setenta artistas regionales son parte hoy de este colectivo que fue consolidándose a lo largo de estos años.
En 2016 se presentó en la Legislatura del Neuquén el proyecto de creación del Museo Provincial de Artes Visuales, actual ley para su creación N° 3031/16.
En 2017 se creó el Premio Paleta entregado anualmente para las artes plásticas y se realizó una edición especial en el gimnasio de Loncopué con exposiciones, talleres y murales para la creación de la primera sala de arte local. Ese mismo año Arte + Arte integró la Fundación Atreuco para el desarrollo social y educativo de la zona centro del Neuquén.
En 2018 se realizó una edición especial en el Salón Cayol de Las Lajas con exposiciones, presentación de libros y la creación de un Banco Rojo en “En memoria de todas las mujeres asesinadas por quienes decían amarlas”. También se llevaron adelante talleres de capacitación en arte público y murales esgrafiados.
En el año 2019 se desarrolló la 7ma edición en la Sociedad Española de Zapala con exposiciones, charlas y la realización de 15 murales públicos en calles de esa localidad.
La 8° Edición, realizada en el año 2020, incluyó el Primer Encuentro Nacional en tiempos de pandemia “Homenaje a todos los trabajadores esenciales” con 12 murales en Zapala, otros 12 en distintas localidades del Neuquén y 12 murales en distintas provincias, en donde participaron 75 artistas de veinte ciudades en diez provincias.
En el año 2021 se realizaron más de 30 murales solidarios en 7 localidades de la provincia del Neuquén, por artistas en pandemia y el Encuentro Nacional, con invitados especiales en el Galpón Negro de Zapala. El 24 de marzo se colocó un Pañuelo Cerámico en memoria de Olga Frañol.
En 2022 Arte + Arte es declarado de interés nacional cultural, se realiza la 10ma edición “en la semana de la memoria” con capacitación en murales, exposiciones, trabajando en vivo treinta artistas provinciales e invitados especiales.


Agenda Cultural Neuquén & Alto Valle, un fin de semana para vibrar con arte, música, teatro y comunidad
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.

Un viaje sonoro por emociones, paisajes y nuevas estéticas

Desde Cipolletti hasta Neuquén, pasando por Plottier, Centenario y Roca, esta semana el Alto Valle se viste de cultura. Clases de tango, comedias entrañables, rock progresivo, música celta y obras que nos interpelan. Una invitación a salir, sentir y compartir.

La Orquesta Sinfónica del Neuquén celebra sus 25 años con un concierto homenaje
Bajo la dirección del maestro Andrés Tolcachir y maestros invitados, la Fundación BPN organiza una gala especial para reconocer la trayectoria de la orquesta provincial y su aporte a la cultura neuquina.Gastronomía neuquina

Neuquén vibra: arte, música y emociones para todos los gustos
Este fin de semana, la región se llena de propuestas culturales para disfrutar en familia, con amigos o en solitario. Desde teatro y títeres hasta conciertos de piano, boleros, narraciones para la infancia y bailes comunitarios, cada rincón ofrece una experiencia única. La entrada a muchos eventos es libre y gratuita, y la emoción está garantizada.

Agenda Cultural Neuquén & Alto Valle, un fin de semana para vibrar con arte, música, teatro y comunidad
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.

El calvario de una neuquina para cobrar la jubilación de su madre postrada
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.

Una estudiante de la UNCo en Cipolletti murió tras descompensarse en plena clase
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.


Buena actuación de Colapinto: terminó 14º en la práctica libre 3 del GP de Italia
El argentino quiere sumar sus primeros puntos del año.

Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.

El domingo trae consigo una energía de descanso, gratitud y reconexión. Es un día para valorar los pequeños gestos, disfrutar del presente y dejar que la calma guíe las emociones. La semana que inicia pedirá claridad, por lo que este cierre de fin de semana es ideal para ordenar tanto la mente como el corazón.

La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.

Atención a los automovilistas que viajan a Chile, Pino Hachado y Cardenal Samoré con nuevo horario
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
