Programa Hogar con aumento confirmado desde agosto

El aumento del subsidio por garrafa aumentó en junio a $ 496,80

ACTUALIDAD26/07/2022

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) continúa con la implementación del Programa Hogar, mientras las personas que tienen acceso al gas natural completan la carga del formulario de Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). El aumento del subsidio por garrafa aumentó en junio a $ 496,80.

El incremento fue consecuencia de la inflación de mayo. El objetivo de este plan es ayudar a las personas con bajos ingresos y que no tienen conexión a la red de distribución domiciliaria de gas natural.

PROGRAMA HOGAR: ¿QUIÉNES PUEDEN ACCEDER?

 Las personas que viven en zonas sin servicio de gas natural o que se encuentren conectados dentro de la red de distribución domiciliaria de gas.

Los comedores, merenderos, clubes de barrio, centros de atención infantil y centros comunitarios de todo el país sin servicio de gas natural y que utilizan gas licuado envasado.

 ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS?

Las personas que quieran acceder al Programa Hogar de garrafas de 10,12 y 15 kilos de capacidad, deberán cumplir con estos requisitos:

Ningún integrante del grupo familiar conviviente debe tener un servicio de gas natural a su nombre.

 Los ingresos del grupo familiar conviviente no deben superar los 2 salarios mínimos vitales y móviles. Si uno de los integrantes es una persona con discapacidad (y tiene el CUD vigente), los sueldos mensuales del grupo familiar podrán ser de hasta 3 salarios mínimos vitales y móviles.

Te puede interesar
Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.