
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
Apartir del cual fue normalizado el servicio y se acordó que inspectores de Transporte fiscalicen en el predio de la empresa el estado de las unidades de colectivos
REGIONALES25/07/2022
La Municipalidad intercedió en el conflicto entre Autobuses Neuquén y el gremio Unión Tranviarios Automotor (UTA), a partir de lo cual fue normalizado el servicio y se acordó que inspectores de Transporte fiscalicen en el predio de la empresa el estado de las unidades de colectivos.
“Fue un muy buen encuentro con las partes que estaban atravesando una situación tensa y conflictiva”, destacó el subsecretario de Transporte Mauro Espinosa.
“Acercamos posiciones”, indicó al tiempo que aclaró que habrá “una fiscalización constante de parte de la subsecretaría (que conduce) en el lugar”. “Nuestro objetivo es que el servicio de transporte público de pasajeros funcione regularmente por los usuarios pero también en condiciones de seguridad”, agregó.
Espinosa dijo que se acordó que fuera la subsecretaría de Transporte la que haga esas fiscalizaciones “de manera constante con inspectores en el lugar previendo que haya matafuegos, de que los parabrisas funcionen, anden las luces y demás, o sea todo lo referido a la seguridad vial de las unidades que impacta obviamente en la seguridad de las y los trabajadores”.
“La mayoría de los inconvenientes están vinculados a cuestiones de mecánica, de falta de insumos, de faltante de repuestos en este momento complicado que atraviesa el país”, acotó.
“Hemos acordado en conjunto algunos criterios respecto a las unidades con el sentido obviamente de cuidar a los trabajadores y de que la empresa pueda cumplir con los tiempos que nos proponemos para resolver esta situación”, insistió, pero dejó en claro que “las unidades deben estar mantenidas y los usuarios deben contar con previsibilidad de que los servicios se cumplen en horario”.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.