
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. "Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", dijo.
Este miércoles 20 de julio se celebra en Argentina el Día del Amigo. Por qué se conmemora?
NACIONALES20/07/2022Todo comenzó por iniciativa de Enrique Febbraro, odontólogo de profesión y vecino de Lomas de Zamora, sur del conurbano bonaerense, quien además se había formado como docente de historia, psicología y filosofía.
El día que Neil Armstrong y Buzz Aldrin caminaron sobre la luna, Febbraro fue uno de los pocos que los vio en televisión.
La celebre frase "un pequeño paso para el hombre y un gran salto para la humanidad" quedó registrada en la memoria de miles de personas que avistaron la llegada del hombre a la Luna.
El vecino de Lomas de Zamora escribió una carta que llegó a referentes del mundo, a los que accedió a través de contactos en el Rotary Club. En su escrito proponía que la llegada del Apolo XI al satélite natural fue tenido en cuenta como un "gesto de amistad" de los seres humanos con el universo.
En 1979 la provincia de Buenos Aires promulgó el Día del Amigo en su Boletín Oficial a través del decreto 235 y en 1983 se estableció que el Municipio de Lomas de Zamora fuera la Capital Provincial de la Amistad.
De a poco, la fecha propuesta por el vecino se amplió a otras regiones, primero a las cercanas geográficamente. A lo largo de su vida, Febbraro llegó a ser nominado dos veces al Premio Nobel de la Paz.
Además, fue distinguido en más de una ocasión. En 1989 lo declararon Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires, en 1992 de Miami y en 2003, la Cámara de Disputados lo nombró Mayor Notable Argentino.
Enrique Febbraro falleció en 2008 y pese a un intento de celebrar a escala mundial el Día del Amigo el 20 de julio, la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) declaró en 2011 que cada 30 julio se celebre el Día Internacional de la Amistad.
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. "Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", dijo.
Este beneficio se presenta como una ayuda extra para mitigar los efectos que puede causar la inflación
La primera visita oficial del presidente Javier Milei al Chaco, donde inauguró el templo evangélico más grande del país, en la provincia más pobre de Argentina, tuvo una notable ausencia: la del presidente de La Libertad Avanza local, Alfredo “Capi” Rodríguez
Para el Presidente, la motosierra no se negocia. Así lo volvió a dejar en claro frente a la Bolsa de Comercio, en uno de los días más negros de su gestión, luego de que el Senado aprobara la emergencia en discapacidad, los aumentos para los jubilados y la moratoria. Los gobernadores lograron media sanción para su proyecto y recrudece la guerra la Rosada.
Los referentes de los tres espacios de Unión por la Patria volvieron a encontrarse en La Plata y acordaron ir juntos en un frente de cara a las elecciones legislativas de septiembre y octubre
“Esta es una medida de fuerza de carácter federal que tiene que servir para ponerle freno a la destrucción y el vaciamiento del sistema de salud, y exigir una inmediata recomposición salarial para todos los trabajadores hospitalarios. Lo que pasó con los residentes y las becas nos muestra a un Gobierno que pretende disfrazar de libertad a la precarización laboral”
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Una joya del radioteatro argentino que revive la leyenda del gaucho rebelde. No hay futuro sin memoria, y no hay identidad sin historia. Recuperar las voces del pasado no es un gesto nostálgico, sino un acto de justicia con quienes forjaron, desde el margen y la resistencia, lo que somos.
Momento ideal para profundizar, reflexionar antes de actuar, ordenar pensamientos y observar lo que no se ve a simple vista. El día favorece las decisiones silenciosas y la planificación a largo plazo. La introspección y el equilibrio emocional serán tus aliados.
La cooperativa eléctrica encargada de la distribución en Neuquén Capital, CALF abrió la preinscripción para participar de cursos gratuitos de capacitación laboral. Entre ellos, hay disponibles cursos de electricidad y energías renovables
La cooperativa CALF presentó su plataforma digital Calf Renova, una unidad enfocada en energías renovables. Con proyectos, soluciones y participación comunitaria, la iniciativa busca transformar el presente energético de Neuquén apostando a la sostenibilidad y la inclusión.
A tres días de estar encadenadas frente a la Casa de Gobierno de Neuquén, cuatro autoridades mapuche ven cómo las negociaciones encabezadas por el ministro Jorge Tobares fracasaron: la reunión anterior para destrabar la situación duró apenas 20 minutos y no hubo avances sustanciales en la entrega de las personerías jurídicas comprometidas por la legislación vigente.
La firma Tech Security, vinculada directamente a los hermanos del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, fue preseleccionada por el Banco Nación para brindar servicios de seguridad por casi 4 mil millones de pesos. Se suma a otras adjudicaciones millonarias con el Estado que benefician al entorno familiar del dirigente riojano.
Un recorrido por lo mejor del teatro, la música y el arte local para celebrar el invierno a pura emoción