
Son mas de 13 Mil los neuquinos que ya completaron el el formulario de segmentación, en Rio Negro Mas de 17 Mil
Neuquén. Un total de 1.084.061 hogares ya completaron el formulario para la segmentación de tarifas
ACTUALIDAD19/07/2022
Neuquén. Un total de 1.084.061 hogares ya completaron el formulario para la segmentación de tarifas n
41.045 Tarifa 1 - Ingresos altos, van perdiendo los subsidios gradualmente
578.435 Tarifa 2 - Ingresos bajos, mantienen los subsidios
464.581 Tarifa 3 - Ingresos medios, mantienen los subsidios
307.756 visitas hoy a www.argentina.gob.ar/subsidios
9.778.476 visitas acumuladas a www.argentina.gob.ar/subsidios
Carga de formulario por jurisdicción
Buenos Aires: 493.367
T1: 16.981
T2: 263.813
T3: 212.573
CABA: 130.122
T1: 4.836
T2: 51.433
T3: 73.853
Catamarca: 4.801
T1: 225
T2: 3.166
T3: 1.410
Chaco: 19.013
T1: 1.065
T2: 13.019
T3: 4.929
?Chubut: 13.916
T1: 628
T2: 6.632
T3: 6.656
Córdoba: 81.166
T1: 2.996
T2: 43.446
T3: 34.724
Corrientes: 13.086
T1: 599
T2: 8.911
T3: 3.576
Entre Ríos: 31.640
T1: 1.372
T2: 16.961
T3: 13.307
Formosa: 4.686
T1: 257
T2: 3.531
T3: 898
Jujuy: 11.180
T1: 309
T2: 7.842
T3: 3.029
La Pampa: 10.366
T1: 423
T2: 5.914
T3: 4.029
La Rioja: 5.871
T1: 267
T2: 3.899
T3: 1.705
Mendoza: 50.366
T1: 1.947
T2: 28.240
T3: 20.179
Misiones: 15.204
T1: 700
T2: 9.861
T3: 4.643
Neuquén: 13.910
T1: 643
T2: 6.674
T3: 6.593
Río Negro: 17.334
T1: 685
T2: 9.318
T3: 7.331
Salta: 18.574
T1: 672
T2: 11.637
T3: 6.365
San Juan: 13.376
T1: 584
T2: 8.391
T3: 4.401
San Luis: 12.643
T1: 409
T2: 8.052
T3: 4.182
Santa Fe: 68.040
T1: 2.942
T2: 32.803
T3: 32.295
Santiago del Estero: 12.971
T1: 580
T2: 9.514
T3: 2.877
Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: 3.418
T1: 215
T2: 1.299
T3: 1.904
Tucumán: 33.427
T1: 1.443
T2: 21.619
T3: 10.365
Santa Cruz: 5.584
T1: 267
T2: 2.560
T3: 2.757


Calf informa que el corte programado para hoy 1° de agosto queda SUSPENDIDO

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre
El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

Iniciativa busca integrar el Certificado Único de Discapacidad al sistema SUBE
La iniciativa busca eliminar trámites fragmentados y garantizar que las personas con discapacidad accedan a un transporte público más ágil, equitativo

Viernes 1° de agosto: vuelven las lluvias, baja la temperatura llegan los vientos a Neuquén y el Alto Valle
Este viernes 1° de agosto traerá condiciones inestables en Neuquén y el Alto Valle, con la vuelta de las lluvias, un descenso térmico y viento frío, informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).

Dólares que entran, dólares que se van: el espejismo del superávit comercial argentino
Argentina mostró en el primer semestre un saldo positivo en el comercio de bienes, pero la fuga de divisas por turismo, servicios y rentas financieras generó un agujero más profundo. La economía parece caminar con una frazada corta: lo que cubre las exportaciones, lo destapan los egresos por cuenta corriente.

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.

El conicet causa furor en redes al mostrar el fondo del mar desde Mar del Plata
Un robot submarino recorre el fondo del Atlántico a 3.900 metros de profundidad. La transmisión en vivo suma miles de visitas.

Aeropuerto de Neuquén: vuelos demorados y cancelados por la niebla

YPF y la contaminación histórica en Loma La Lata: la falta de respuesta estatal
Una denuncia penal presentada por la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ en Neuquén expone una contaminación histórica y no remediada en el área hidrocarburífera de Loma La Lata, atribuyendo la responsabilidad principal a YPF S.A. y denunciando la inacción y omisión tanto del Estado provincial como nacional.

Del folclore al teatro de títeres, de los coros universitarios a ferias artesanales: este fin de semana la región vibra con propuestas diversas y accesibles. Compartimos el panorama cultural para no perderse nada y disfrutar en comunidad.

El "vamping": la expansión del insomnio digital que roba el sueño a todas las generaciones
El “vamping” es un fenómeno de insomnio digital que trasciende la adolescencia y afecta a jóvenes y adultos. El uso prolongado del celular en la cama retrasa el inicio del sueño, altera la calidad del descanso y provoca consecuencias físicas y emocionales. La ciencia confirma que solo unos minutos más frente a la pantalla pueden transformar toda una noche, evidenciando la urgencia de adoptar hábitos tecnológicos que protejan el sueño y la salud mental en la era digital.

La Ruta 22 en Plottier quedará sin iluminación por una millonaria deuda de Vialidad Nacional
La Cooperativa de Servicios Públicos de Plottier intimó a Vialidad Nacional por el incumplimiento en el pago del alumbrado. La falta de mantenimiento y de pago pone en riesgo la continuidad del servicio

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?

Murieron dos trabajadores de prensa y protocolo del Gobierno en viaje oficial con la comitiva del gobernador
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.