
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Los proyectos que hoy ingresaron formalmente para ser tratados en comisión por las y los ediles son el Marco Regulatorio, la Estructura de Costos y el llamado a Licitación Pública Nacional
REGIONALES07/07/2022Hoy se llevó adelante en primer lugar, la segunda Sesión Especial del año para sancionar el despacho que aprueba la designación de Esteban Martine como concejal electo por el bloque Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT); para que luego la presidenta Claudia Argumero tome juramento al nuevo edil que ocupará la banca que pertenecía a César Parra.
En segundo lugar, Argumero dio comienzo a la Sesión Ordinaria Nº 11 del año que se desarrolló con la presencia mixta (presencial y remota) de las concejales y los concejales.
Antes de dar tratamiento y sanción a los diferentes proyectos, el Cuerpo aprobó el ingreso entre otros asuntos y pedidos particulares , del paquete de tres ordenanzas presentadas por el Intendente Mariano Gaido que permitirán avanzar con la nueva concesión del Servicio Público de Transporte de Pasajeros prestado mediante autobuses.
Los proyectos que hoy ingresaron formalmente para ser tratados en comisión por las y los ediles son el Marco Regulatorio, la Estructura de Costos y el llamado a Licitación Pública Nacional del nuevo contrato. Todos elaborados como propuesta final e integradora elaborada a partir de los estudios técnicos realizados por la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), de la Universidad Nacional de La Plata, y de la Audiencia Pública realizada el pasado 5 de marzo.
Asimismo, el Cuerpo aprobó declarar de Interés Municipal el 20º Aniversario del Coro de la Confluencia, que además se hizo presente en el recinto para presentar tres interpretaciones corales que pudieron ser disfrutada por todas y todos los presentes tanto de forma presencial como remota a través del streaming en vivo emitido en el canal de YouTube de este Concejo Deliberante.
En otro punto, el Cuerpo también aprobó la Declaración en la que expresaron el repudio a las pintadas con esvásticas realizadas sobre el mural de Madres de Plaza de Mayo, ubicado en calles Tucumán y Talero.
Antes de finalizar la Sesión, las y los concejales aprobaron sobre tablas dos Declaración de Interés Municipal: Una presentada por el bloque del MPN y referida a la muestra “A todo Patoruzú” que se realiza en el Museo Gregorio Álvarez desde el 1 de julio pasado al 31 de agosto próximo. Y otro del bloque de la UCR en cuanto a las actividades a realizarse el próximo 18 de julio en la Plazoleta Estado de Israel, en conmemoración al 28º aniversario contra el ataque a la AMIA.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional
El último sondeo del Observatorio Económico de ACIPAN muestra un incremento en la cantidad de locales vacíos en la capital neuquina. El 7,8% de los comercios relevados están cerrados o en alquiler, con mayor impacto en el Alto y Bajo. La postal económica refleja estancamiento, pérdida de dinamismo urbano y falta de políticas de acompañamiento.
Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.
Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.
El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.
Fueron detectados durante una serie de controles de tránsito que se realizaron en Villa La Angostura, San Martín, Junín y Piedra del Águila
Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.