TW_CIBERDELITO_1100x100

La vacuna contra la gripe reduce 40% el riesgo de Alzheimer, según un estudio científico

El efecto protector se incrementa según la cantidad de años consecutivos que una persona recibió la dosis anual contra la influenza. Los investigadores señalaron que aún se desconoce la causa detrás de este proceso

INTERNACIONALES29/06/2022
Alzheimer

La ciencia sigue avanzando para descubrir las causas y los posibles tratamientos para las enfermedades del cerebro. Ahora, investigadores estadounidenses hallaron que las personas que recibieron al menos una vacuna contra la influenza tenían un 40% menos de probabilidades que sus pares no vacunados de desarrollar la enfermedad de Alzheimer en el transcurso de cuatro años.

Según un nuevo estudio de UTHealth Houston dirigido por el primer autor Avram S. Bukhbinder, MD, ex alumno reciente de la Escuela de Medicina McGovern en UTHealth Houston, y el autor principal Paul. E. Schulz, MD, Profesor Rick McCord de Neurología en la Escuela de Medicina McGovern, se comparó el riesgo de incidencia de la enfermedad de Alzheimer entre pacientes con y sin vacunación previa contra la influenza en una muestra grande de adultos estadounidenses de 65 años o más a nivel nacional.

“Descubrimos que la vacunación contra la influenza en adultos mayores reduce el riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer durante varios años. La fuerza de este efecto protector aumentó con la cantidad de años que una persona recibió una vacuna anual contra la influenza; en otras palabras, la tasa de desarrollar la enfermedad de Alzheimer fue el más bajo entre los que recibieron la vacuna contra la gripe todos los años”, explicó Bukhbinder, que aún forma parte del equipo de investigación de Schulz mientras cursa su primer año de residencia en la División de Neurología Infantil del Hospital General de Massachusetts.

“La investigación futura debería evaluar si la vacunación contra la gripe también se asocia con la tasa de progresión de los síntomas en pacientes que ya tienen demencia de Alzheimer”, agregó el experto en el artículo que detalla los hallazgos y está disponible antes de su publicación en la edición del 2 de agosto de la revista Journal of Alzheimer’s Disease.

El estudio, que se produce dos años después de que los investigadores de UTHealth Houston encontraran un posible vínculo entre la vacuna contra la gripe y la reducción del riesgo de enfermedad de Alzheimer, analizó una muestra mucho más grande que la investigación anterior, incluidos 935.887 pacientes vacunados contra la gripe y 935.887 pacientes no vacunados.

Durante las citas de seguimiento de cuatro años, se descubrió que alrededor del 5,1 % de los pacientes vacunados contra la gripe habían desarrollado la enfermedad de Alzheimer. Por su parte, el 8,5% de los pacientes no vacunados habían desarrollado la enfermedad de Alzheimer durante el seguimiento.

Estos resultados subrayan el fuerte efecto protector de la vacuna contra la gripe contra la enfermedad de Alzheimer, según Bukhbinder y Schulz. Sin embargo, los mecanismos subyacentes detrás de este proceso requieren más estudio.

“Dado que hay evidencia de que varias vacunas pueden proteger contra la enfermedad de Alzheimer, pensamos que no es un efecto específico de la vacuna contra la gripe”, dijo Schulz, quien también es profesor de la Familia Umphrey en Enfermedades Neurodegenerativas y director de Trastornos Neurocognitivos del Centro de la Escuela de Medicina McGovern.

“En cambio, creemos que el sistema inmunitario es complejo y algunas alteraciones, como la neumonía, pueden activarlo de una manera que empeore la enfermedad de Alzheimer. Pero otras cosas que activan el sistema inmunitario pueden hacerlo de una manera diferente, una que protege contra la enfermedad de Alzheimer. Claramente, tenemos más que aprender sobre cómo el sistema inmunológico empeora o mejora los resultados en esta enfermedad”.

La enfermedad de Alzheimer afecta a más de 6 millones de personas que viven en los EEUU y el número de personas afectadas crece debido al envejecimiento de la población del país. Estudios anteriores han encontrado una disminución del riesgo de demencia asociada con la exposición previa a varias vacunas en la edad adulta, incluidas las vacunas contra el tétanos, la poliomielitis y el herpes, además de la vacuna contra la gripe y otras.

Además, a medida que pase más tiempo desde la introducción de la vacuna contra la COVID-19 y se disponga de datos de seguimiento más extensos, Bukhbinder dijo que valdrá la pena investigar si existe una asociación similar entre la vacunación contra la COVID-19 y el riesgo de enfermedad de Alzheimer.

Infobae

Te puede interesar
Protesta en Perú contra el presidente José Jerí | DNews

Estalla el descontento en Lima: miles de jóvenes marchan contra el gobierno de transición de José Jeri

NeuquenNews
INTERNACIONALES16/10/2025

La primera gran protesta masiva contra el presidente interino José Jeri reunió a miles de manifestantes frente al Congreso peruano. La llamada “Generación Z” lideró un reclamo transversal que denunció corrupción, inseguridad y promesas incumplidas. Artistas, sindicatos y organizaciones sociales se unieron en una jornada marcada por la tensión y el despliegue policial.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌿 Horóscopo Chino – Sábado 18 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/10/2025

El sábado llega con una energía amable y renovadora. Es un día ideal para recuperar fuerzas, disfrutar de los afectos y hacer una pausa consciente después de una semana de esfuerzo. La influencia astral favorece el descanso activo, la introspección y las conversaciones que fortalecen los vínculos. También es una jornada propicia para actividades creativas y encuentros que alimentan el alma.

ChatGPT Image 17 oct 2025, 12_45_09

La gran mentira digital: no habrá ChatGPT erótico ni versión para adultos

NeuquenNews
TECNOLOGÍA17/10/2025

En redes sociales circulan rumores sobre la supuesta incorporación de material erótico o sexualmente explícito en las nuevas versiones de modelos de inteligencia artificial. La información es falsa. OpenAI, Google y otras compañías mantienen políticas estrictas que prohíben la generación o difusión de ese tipo de contenido.