INVIERNO 1100x100

En el Día Internacional del Orgullo LGBT+, la Municipalidad anunció la construcción de la “Casa de la Igualdad”

Detalló que estará ubicado en Catriel y Abraham, “es un sector de fácil acceso, al que llegan varias líneas de colectivo”

REGIONALES28/06/2022
unnamed - 2022-06-28T184102.532

 “Será muy importante para aquellas personas que requieren acompañamiento en el transitar del reconocimiento a sus derechos”.
En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBT+, la Municipalidad de Neuquén organizó una serie de actividades en las calles de la ciudad, y anunció que comenzó con la construcción de la Casa de la Igualdad, que se convertirá en un espacio de encuentro, capacitación y contención.

Luciana De Giovanetti, secretaria de Ciudadanía, contó que este lugar, que ya está en marcha, fue un compromiso asumido por el intendente Mariano Gaido. “Desde el inicio de la gestión comenzamos a trabajar, y nos plantearon la necesidad de tener un espacio que funcione como un centro de encuentro para capacitaciones, para contención y para trabajar en el fortalecimiento de todos los derechos del colectivo LGTB+”.

Respecto a sus objetivos dijo que será “un sitio municipal y la agenda estará marcada por las actividades que ellos y ellas vayan armando”.

“Será muy importante para aquellas personas que requieren acompañamiento en el transitar del reconocimiento a sus derechos, en el poder visualizarlos. Si bien no tenemos que generalizar, si sabemos que hay mucha gente que no tiene apoyo familiar o no tiene contención, y es entonces donde el Estado se debe hacer cargo y acompañar en este transitar y velar por sus derechos”, reflexionó De Giovanetti.

“Estaba previsto para concretarlo antes, pero la pandemia y la todas las cuestiones vinculadas a esto que nos atravesaron a la gestión nos retrasaron, pero hoy el objetivo es inaugurarlo en el mes aniversario de la ciudad que es en septiembre”, aclaró la secretaria municipal.

Sobre las actividades pensadas para el día de hoy, De Giovanetti contó que desde las 10:30 frente al monumento de San Martín en la Avenida Argentina y calle Roca, se va desplegar el dispositivo “Punto Arcoiris”. “Es un dispositivo que trabaja permanentemente en distintos lugares de la ciudad, en las escuelas y vecinales por ejemplo,  en donde lo que se hace es un intercambio con quienes se acercan y se pone en valor el tema de la diversidad. Se trabaja mucho con los chicos y chicas, es un espacio de escucha que permite abrirse y tomar conciencia e identificar situaciones que desconocen”.

Luego, a partir de las 14 y hasta las 17, en el Paseo de la Diversidad, ubicado en diagonal 9 de julio y República de Italia se realizará “una pincelada de la igualdad, en un sector de vereda identificativo de este Día”, cerró la secretaria.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

1745581014169

La estupidez como fenómeno colectivo: la advertencia de Bonhoeffer

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/09/2025

El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.