
En la provincia hay 1.200 estudiantes que reciben contenidos pedagógicos vinculados a la Lengua y Cultura Mapuche, a través de 72 docentes
El gobernador se reunió esta mañana con funcionarios del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas, un centro especializado en la generación y transferencia de conocimiento turístico
REGIONALES27/06/2022El gobernador se reunió esta mañana con funcionarios del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas, un centro especializado en la generación y transferencia de conocimiento turístico, mediante el desarrollo de actividades de investigación, desarrollo e innovación. Mantuvo, además, un encuentro con el servicio de Patronato de Turismo de Alicante.
Como parte de la gira de trabajo que realiza en España, el gobernador Omar Gutiérrez mantuvo hoy en Benidorm una reunión con Mario Villar, director de Inteligencia Turística de la Comunitat Valenciana y Francisco Juan, director del Invat·tur. Además, se entrevistó en Alicante con Elena Lumbreras Peláez, Jefa del servicio de Patronato de Turismo.
El Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas es un centro concebido como plataforma de encuentro de todos los agentes del sector turístico y representa uno de los ejes principales en la mejora de la competitividad y sostenibilidad del modelo turístico de la Comunitat Valenciana.
El objetivo del encuentro, en el que el gobernador estuvo acompañado por el ministro de Turismo de la provincia, Sandro Badilla, fue intercambiar experiencias referidas a la cultura de innovación en la gestión turística, inteligencia de mercados para la toma de decisiones en el ámbito de la gestión turística y transferencia de conocimiento a las empresas y organizaciones del sector.
Es un centro especializado en la generación y transferencia de conocimiento turístico, mediante el desarrollo de actividades de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i). Fue concebido como plataforma de encuentro y colaboración entre todos los agentes del sector turístico, con el fin de garantizar la competitividad y la sostenibilidad de la oferta turística de la Comunitat Valenciana, facilitar su adaptación a las nuevas tendencias de mercado y contribuir a una gestión turística avanzada e innovadora.
Entre otros objetivos busca generar y transferir conocimiento en el ámbito del turismo, desarrollar líneas de actuación en I+D+i (Investigación, desarrollo e innovación) adaptadas a las necesidades del sector turístico y favorecer una cultura de innovación en la gestión turística, así como también transferir conocimiento a las empresas y organizaciones turísticas, facilitando el acceso del sector turístico a los conocimientos, servicios y tecnologías más avanzados y colaborar con organismos públicos y privados de investigación de diferentes ámbitos geográficos en actividades de I+D+i.
En la provincia hay 1.200 estudiantes que reciben contenidos pedagógicos vinculados a la Lengua y Cultura Mapuche, a través de 72 docentes
Serán el martes 27 y el miércoles 28 de mayo. Afectarán todo Junín de los Andes y parajes cercanos. Las Coloradas contará con abastecimiento de generadores locales.
Con una jornada de lucha cargada de simbolismo, trabajadores nodocentes, docentes y estudiantes de la Universidad Nacional del Comahue realizaron una tortafriteada como parte de la semana nacional convocada por FATUN. El reclamo apunta a la pérdida salarial, la falta de paritarias y el desfinanciamiento que amenaza el futuro de las universidades.
Diez compañías llevarán adelante la pavimentación de las rutas provinciales 8 y 17 de la Circunvalación Petrolera, hasta empalmar con el bypass que construye actualmente la provincia en Añelo.
Este viernes 23 de mayo se iban a realizar suspensiones del servicio en varias localidades.
Marcelo Román pidió a la Legislatura rionegrina que reforme el proyecto de acuerdo con el consorcio VMOS para garantizar la coparticipación de fondos a las ciudades atravesadas por el oleoducto
El grupo de Juan Salvo sale del refugio para enfrentar una ciudad convertida en desierto blanco. Comienza la expedición, y con ella, el verdadero descenso a lo desconocido.
Las continuas restricciones se producen mientras el líder de la oposición afirma que Israel se está convirtiendo en una nación paria que "mata bebés como pasatiempo". 14.000 bebes morirán en las próximas 48 horas si no ingresan alimentos.
En una entrevista realizada en el programa Todo se sabe de Radio 7 y Canal 7 de Neuquén, el secretario general del sindicato de petroleros privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, analizó la situación del sector, el panorama político en Neuquén, el rol de los trabajadores en la política, y advirtió sobre las falsas expectativas generadas en torno a la industria de Vaca Muerta.
El nuevo decreto del Gobierno argentino amplía la definición de servicios esenciales y exige altos niveles de prestación durante conflictos laborales. El abogado laboralista Matías Cremonte sostiene que la norma “prohíbe de hecho el derecho de huelga” y contradice los estándares internacionales. Comparaciones con Europa y EE.UU. revelan fuertes diferencias con los marcos legales vigentes en democracias consolidadas.
La jornada de hoy se presenta ideal para pensar antes de actuar, consolidar relaciones, pulir proyectos y tomar decisiones con sabiduría y prudencia. La Serpiente de Tierra promueve el análisis profundo, la elegancia en las formas, el silencio productivo y la determinación paciente. Es un día para resolver lo complejo sin aspavientos y avanzar sin ruido, pero con seguridad.
La Justicia de Estados Unidos resolvió trasladar al fuero federal en Nueva York la demanda colectiva presentada por inversionistas damnificados por la criptomoneda $LIBRA, un token promocionado por el presidente argentino Javier Milei en febrero de 2025. El caso fue unificado con otra acción judicial previa por el fraude con la memecoin $M3M3, en la que se repiten varios de los acusados y se identifican patrones similares de engaño y manipulación.
Cada 22 de mayo se celebra el Día Mundial de la Diversidad Biológica, una fecha clave para reconocer el valor de todas las formas de vida en la Tierra. Esta efeméride busca fomentar la concientización sobre la necesidad de proteger la riqueza biológica del planeta y frenar su pérdida acelerada, impulsada por la actividad humana.
Diez compañías llevarán adelante la pavimentación de las rutas provinciales 8 y 17 de la Circunvalación Petrolera, hasta empalmar con el bypass que construye actualmente la provincia en Añelo.
Este día combina la energía dinámica del Caballo con la solidez reflexiva del elemento Tierra. La jornada se presta para avanzar en lo que venías postergando, pero con orden, paciencia y sentido práctico. Las emociones estarán más estables, y será más fácil sostener decisiones a largo plazo. Ideal para poner el cuerpo en movimiento, avanzar con determinación y aplicar lo aprendido.