TW_CIBERDELITO_1100x100

Están abiertas las inscripciones para la capacitación de referentes en educación para la no violencia

La iniciativa tiene como objetivo dar cumplimiento a lo que establece la “Ley Micaela” (Ley Nacional Nº 27.499) de capacitación obligatoria en género, como así también a lo establecido en la “Ley Cielo” (Ley Provincial N°3250)

REGIONALES23/06/2022

La iniciativa tiene como objetivo dar cumplimiento a lo que establece la “Ley Micaela” (Ley Nacional Nº 27.499) de capacitación obligatoria en género, como así también a lo establecido en la “Ley Cielo” (Ley Provincial N°3250) sobre capacitación obligatoria en violencia de género y ejercicio de las masculinidades para docentes.

El Ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE), a través de la dirección provincial de Programas Transversales dependiente de la Coordinación de Educación Social y Cultural, informan que se encuentran abiertas las inscripciones para la capacitación “El desafío de educar con perspectiva de género en las escuelas neuquinas. Ley Micaela N°27.499 y Ley Cielo N°3250”, para formar referentes escolares en educación para la No Violencia.

La propuesta, a cargo del equipo de áreas transversales de dicha dirección provincial, está destinada a instituciones educativas públicas de gestión estatal y privada de nivel medio, dependientes del Distrito Educativo I de Neuquén capital.

Como parte de la agenda educativa, esta acción tiene como objetivo dar cumplimiento a lo que establece la Ley Nacional Nº 27.499 “Ley Micaela” de Capacitación obligatoria en Género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado y su adhesión por parte de la provincia del Neuquén mediante la Ley Nº 3201/19; como así también, a los propósitos enmarcados en la Ley Provincial N°3250 “Ley Cielo”, de capacitación obligatoria en violencia de género y ejercicio de las masculinidades para docentes.

A ello, desde Educación proponen brindar herramientas teóricas y prácticas a las y los referentes escolares, para que puedan llevar adelante acciones que susciten tanto en la prevención como en el abordaje de una adecuada intervención frente a situaciones de violencias por motivos de género y de discriminación, que propicien las desigualdades entre los géneros.

La presidenta del CPE, Ruth Flutsch destacó que “con esta iniciativa apuntamos, por un lado, a prevenir y promover la adecuada intervención frente a situaciones de violencias por motivos de género en los ámbitos laborales, en particular en el sistema educativo neuquino”. Agregó que “por ello es prioritario continuar con los procesos de capacitación en la temática para transversalizar la perspectiva de género en el diseño e implementación de políticas públicas”.

La capacitación está destinada a supervisoras y supervisores del Distrito Educativo I de Neuquén capital, y a escuelas de Educación Secundaria y Educación Técnica, turnos mañana y tarde: 1 (uno) por equipo directivo, 1 (uno) por asesoría, 1 (uno) por preceptoría, 1 (uno) docente por cada turno y, en las escuelas técnicas, 1 (uno) docente en el cargo de jefatura de taller (siete en total por escuelas de Educación Secundaria y 8 en total por escuelas de Educación Técnica). Establecimientos modalidad Vespertinos y Nocturnos: 1 (uno) por equipo directivo, 1 (uno) por asesoría, 1 (uno) por preceptoría, 2 (dos) docentes (cinco en total por escuela).

La formación consistirá en dos jornadas presenciales de trabajo los días martes 05 y miércoles 06 de julio, en el horario de 8:30 a 17:00 hs, ambos días, en la Honorable Legislatura de la Provincia del Neuquén, sita en calle Dr. Luis Federico Leloir 810, Neuquén capital.

Inscripción a partir de este jueves 23 hasta el 30 de junio. Para solicitar información y realizar la inscripción, las y los interesados podrán hacerlo al correo electrónico: [email protected]

Te puede interesar
md - 2025-10-22T083830.326

Detectan 20 pasos clandestinos entre La Araucanía y Neuquén

Neuquén Noticias
REGIONALES22/10/2025

Autoridades de Chile confirmaron la existencia de cerca de 20 pasos fronterizos ilegales en La Araucanía, límite con Neuquén, tras una inspección realizada el 21 de octubre de 2025 en el Paso Mamuil Malal. Se reforzarán controles y cooperación binacional ante el riesgo de narcotráfico, contrabando y prófugos

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 24 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/10/2025

El viernes trae una energía de concreción y cierre. Es un día ideal para finalizar gestiones, cumplir compromisos y dejar atrás temas que vienen arrastrándose desde hace tiempo. La influencia astral invita a combinar firmeza con serenidad: actuar con determinación, pero sin tensión. Las relaciones personales se ven favorecidas si se cultiva la escucha y la empatía. Es el último tramo de la semana laboral, y la clave será equilibrar el esfuerzo con la gratitud.

byung-chul-han-1-768x432

Byung-Chul Han: cuando la democracia pierde el alma

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/10/2025

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.