Están abiertas las inscripciones para la capacitación de referentes en educación para la no violencia

La iniciativa tiene como objetivo dar cumplimiento a lo que establece la “Ley Micaela” (Ley Nacional Nº 27.499) de capacitación obligatoria en género, como así también a lo establecido en la “Ley Cielo” (Ley Provincial N°3250)

REGIONALES23/06/2022

La iniciativa tiene como objetivo dar cumplimiento a lo que establece la “Ley Micaela” (Ley Nacional Nº 27.499) de capacitación obligatoria en género, como así también a lo establecido en la “Ley Cielo” (Ley Provincial N°3250) sobre capacitación obligatoria en violencia de género y ejercicio de las masculinidades para docentes.

El Ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE), a través de la dirección provincial de Programas Transversales dependiente de la Coordinación de Educación Social y Cultural, informan que se encuentran abiertas las inscripciones para la capacitación “El desafío de educar con perspectiva de género en las escuelas neuquinas. Ley Micaela N°27.499 y Ley Cielo N°3250”, para formar referentes escolares en educación para la No Violencia.

La propuesta, a cargo del equipo de áreas transversales de dicha dirección provincial, está destinada a instituciones educativas públicas de gestión estatal y privada de nivel medio, dependientes del Distrito Educativo I de Neuquén capital.

Como parte de la agenda educativa, esta acción tiene como objetivo dar cumplimiento a lo que establece la Ley Nacional Nº 27.499 “Ley Micaela” de Capacitación obligatoria en Género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado y su adhesión por parte de la provincia del Neuquén mediante la Ley Nº 3201/19; como así también, a los propósitos enmarcados en la Ley Provincial N°3250 “Ley Cielo”, de capacitación obligatoria en violencia de género y ejercicio de las masculinidades para docentes.

A ello, desde Educación proponen brindar herramientas teóricas y prácticas a las y los referentes escolares, para que puedan llevar adelante acciones que susciten tanto en la prevención como en el abordaje de una adecuada intervención frente a situaciones de violencias por motivos de género y de discriminación, que propicien las desigualdades entre los géneros.

La presidenta del CPE, Ruth Flutsch destacó que “con esta iniciativa apuntamos, por un lado, a prevenir y promover la adecuada intervención frente a situaciones de violencias por motivos de género en los ámbitos laborales, en particular en el sistema educativo neuquino”. Agregó que “por ello es prioritario continuar con los procesos de capacitación en la temática para transversalizar la perspectiva de género en el diseño e implementación de políticas públicas”.

La capacitación está destinada a supervisoras y supervisores del Distrito Educativo I de Neuquén capital, y a escuelas de Educación Secundaria y Educación Técnica, turnos mañana y tarde: 1 (uno) por equipo directivo, 1 (uno) por asesoría, 1 (uno) por preceptoría, 1 (uno) docente por cada turno y, en las escuelas técnicas, 1 (uno) docente en el cargo de jefatura de taller (siete en total por escuelas de Educación Secundaria y 8 en total por escuelas de Educación Técnica). Establecimientos modalidad Vespertinos y Nocturnos: 1 (uno) por equipo directivo, 1 (uno) por asesoría, 1 (uno) por preceptoría, 2 (dos) docentes (cinco en total por escuela).

La formación consistirá en dos jornadas presenciales de trabajo los días martes 05 y miércoles 06 de julio, en el horario de 8:30 a 17:00 hs, ambos días, en la Honorable Legislatura de la Provincia del Neuquén, sita en calle Dr. Luis Federico Leloir 810, Neuquén capital.

Inscripción a partir de este jueves 23 hasta el 30 de junio. Para solicitar información y realizar la inscripción, las y los interesados podrán hacerlo al correo electrónico: [email protected]

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.