
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
La iniciativa tiene como objetivo dar cumplimiento a lo que establece la “Ley Micaela” (Ley Nacional Nº 27.499) de capacitación obligatoria en género, como así también a lo establecido en la “Ley Cielo” (Ley Provincial N°3250)
REGIONALES23/06/2022La iniciativa tiene como objetivo dar cumplimiento a lo que establece la “Ley Micaela” (Ley Nacional Nº 27.499) de capacitación obligatoria en género, como así también a lo establecido en la “Ley Cielo” (Ley Provincial N°3250) sobre capacitación obligatoria en violencia de género y ejercicio de las masculinidades para docentes.
El Ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE), a través de la dirección provincial de Programas Transversales dependiente de la Coordinación de Educación Social y Cultural, informan que se encuentran abiertas las inscripciones para la capacitación “El desafío de educar con perspectiva de género en las escuelas neuquinas. Ley Micaela N°27.499 y Ley Cielo N°3250”, para formar referentes escolares en educación para la No Violencia.
La propuesta, a cargo del equipo de áreas transversales de dicha dirección provincial, está destinada a instituciones educativas públicas de gestión estatal y privada de nivel medio, dependientes del Distrito Educativo I de Neuquén capital.
Como parte de la agenda educativa, esta acción tiene como objetivo dar cumplimiento a lo que establece la Ley Nacional Nº 27.499 “Ley Micaela” de Capacitación obligatoria en Género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado y su adhesión por parte de la provincia del Neuquén mediante la Ley Nº 3201/19; como así también, a los propósitos enmarcados en la Ley Provincial N°3250 “Ley Cielo”, de capacitación obligatoria en violencia de género y ejercicio de las masculinidades para docentes.
A ello, desde Educación proponen brindar herramientas teóricas y prácticas a las y los referentes escolares, para que puedan llevar adelante acciones que susciten tanto en la prevención como en el abordaje de una adecuada intervención frente a situaciones de violencias por motivos de género y de discriminación, que propicien las desigualdades entre los géneros.
La presidenta del CPE, Ruth Flutsch destacó que “con esta iniciativa apuntamos, por un lado, a prevenir y promover la adecuada intervención frente a situaciones de violencias por motivos de género en los ámbitos laborales, en particular en el sistema educativo neuquino”. Agregó que “por ello es prioritario continuar con los procesos de capacitación en la temática para transversalizar la perspectiva de género en el diseño e implementación de políticas públicas”.
La capacitación está destinada a supervisoras y supervisores del Distrito Educativo I de Neuquén capital, y a escuelas de Educación Secundaria y Educación Técnica, turnos mañana y tarde: 1 (uno) por equipo directivo, 1 (uno) por asesoría, 1 (uno) por preceptoría, 1 (uno) docente por cada turno y, en las escuelas técnicas, 1 (uno) docente en el cargo de jefatura de taller (siete en total por escuelas de Educación Secundaria y 8 en total por escuelas de Educación Técnica). Establecimientos modalidad Vespertinos y Nocturnos: 1 (uno) por equipo directivo, 1 (uno) por asesoría, 1 (uno) por preceptoría, 2 (dos) docentes (cinco en total por escuela).
La formación consistirá en dos jornadas presenciales de trabajo los días martes 05 y miércoles 06 de julio, en el horario de 8:30 a 17:00 hs, ambos días, en la Honorable Legislatura de la Provincia del Neuquén, sita en calle Dr. Luis Federico Leloir 810, Neuquén capital.
Inscripción a partir de este jueves 23 hasta el 30 de junio. Para solicitar información y realizar la inscripción, las y los interesados podrán hacerlo al correo electrónico: [email protected]
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo
El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber
El convenio, rubricado por Horacio Marín y el gobernador Rolando Figueroa, asegura un aporte de un millón de dólares por año entre 2025 y 2027 para financiar estudios superiores de jóvenes neuquinos.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
La obra permitirá procesar hasta 14,5 millones de m³ diarios de gas y refuerza el rol estratégico del bloque en la provisión energética del invierno. Figueroa recorrió el sitio junto a Horacio Marín y Claudio de Diego.
Durante mayo, la Secretaría de Ambiente provincial coordinará actividades en todo el territorio para fortalecer la educación ambiental, promover la economía circular y avanzar con el diagnóstico del Plan Provincial de Reciclaje.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.