
El viernes abre el paso fronterizo Mamuil Malal
Así lo informó el Gobernador Omar Gutiérrez luego de que a principios de mayo se pospusiera la apertura por no estar aún en condiciones de albergar la infraestructura y al personal extra para trabajar en el contexto de la pandemia
REGIONALES07/06/2022
Luego de dos años y un poco más de dos meses, el paso fronterizo Mamuil Malal abrirá sus puertas el próximo viernes. Así lo informó el Gobernador Omar Gutiérrez luego de que a principios de mayo se pospusiera la apertura por no estar aún en condiciones de albergar la infraestructura y al personal extra para trabajar en el contexto de la pandemia.
El Gobernador no solo anunció la fecha de un nuevo paso que conectará a Neuquén con Chile sino que dio a conocer que ampliarán el Paso Pino Hachado por 15 millones de pesos. En ese paso, el Senasa ya tiene en funcionamiento dos nuevos módulos en el Paso que favorecen la atención de usuarios y el bienestar del personal que desarrolla tareas en el lugar.
El gobernador Omar Gutiérrez y el presidente de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, firmaron a principios de mayo el convenio para la pavimentación del tramo de 12 kilómetros de la ruta provincial 60 que se extiende desde el ingreso al Parque Nacional Lanín hasta el Paso Internacional Mamuil Malal-Tromen.
Mamuil Malal permanecerá abierto desde el viernes entre las 9:00 hrs. de la mañana hasta las 17:00 hrs y de 8 a 16 hs del lado de Chile..
Del lado de Chile miran con muy buenos ojos la apertura del paso ubicado en el sector de Puesco en Curarrehue, son los gremios del turismo. Mario Peñafiel, presidente de la Asociación de Gastronomía, Entretención y Cultura (Agec), sostiene que es una buena noticia “La apertura del paso fronterizo nos va a permitir reactivar el turismo con Argentina, con nuestros hermanos vecinos de San Martín de Los Andes y Bariloche particularmente, pero no hay que dejar de lado que al no existir una exigencia del pase de movilidad estos turistas van a tener que limitar su presencia en los restaurantes usando solo las terrazas”, sostuvo Peñafiel, quien agregó: “Invito a los asociados y a todo el rubro gastronómico local a que cumplan las normativas exigidas por la institución sanitaria, de manera que podamos mantener bajas las tasas de contagio y no exponernos innecesariamente”.
Según el dirigente gremial, lo que viene es hacer un análisis en ambos lados de la cordillera para analizar cómo se vivió la pandemia en el rubro del turismo: “Hay que hacer un intercambio de estados sobre qué hicimos y cómo nos fue en la pandemia a un lado y a otro de la cordillera. Hemos tenido un montón de caras y sellos y esto debería transformarse en un aprendizaje de parte de los públicos y los privados”.


Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Operativo de recepción y control de trabajadores golondrina en Vista Alegre
La Policía del Neuquén inició un amplio operativo rural ante la llegada de trabajadores tucumanos para la cosecha de cerezas. El dispositivo se desarrolla en coordinación con el sector privado y la subsecretaría de Trabajo, con controles en establecimientos y accesos principales.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Inicio de temporada en los balnearios de Neuquén dejó a un hombre muerto y un rescate
Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.

Empresas proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas
En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino.

Los jóvenes desconfían de las instituciones y cuestionan a los partidos políticos
Así lo reveló una encuesta de Zubán Córdoba que también reveló que las principales preocupaciones son la situación económica, el trabajo y la educación.

Parte de rutas y pasos fronterizos por parte de Vialidad Nacional

Encontraron una persona sin vida en San Patricio del chañar

Calf: alerta por fuertes vientos en Neuquén, que debemos tener en cuenta




