TW_CIBERDELITO_1100x100

El viernes abre el paso fronterizo Mamuil Malal

Así lo informó el Gobernador Omar Gutiérrez luego de que a principios de mayo se pospusiera la apertura por no estar aún en condiciones de albergar la infraestructura y al personal extra para trabajar en el contexto de la pandemia

REGIONALES07/06/2022
paso-mamuil-malal

Luego de dos años y un poco más de dos meses, el paso fronterizo Mamuil Malal abrirá sus puertas el próximo viernes. Así lo informó el Gobernador Omar Gutiérrez luego de que a principios de mayo se pospusiera la apertura por no estar aún en condiciones de albergar la infraestructura y al personal extra para trabajar en el contexto de la pandemia.

El Gobernador no solo anunció la fecha de un nuevo paso que conectará a Neuquén con Chile sino que dio a conocer que ampliarán el Paso Pino Hachado por 15 millones de pesos. En ese paso, el Senasa ya tiene en funcionamiento dos nuevos módulos en el Paso que favorecen la atención de usuarios y el bienestar del personal que desarrolla tareas en el lugar.

El gobernador Omar Gutiérrez y el presidente de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, firmaron a principios de mayo el convenio para la pavimentación del tramo de 12 kilómetros de la ruta provincial 60 que se extiende desde el ingreso al Parque Nacional Lanín hasta el Paso Internacional Mamuil Malal-Tromen.

Mamuil Malal permanecerá abierto desde el viernes entre las 9:00 hrs. de la mañana hasta las 17:00 hrs y de 8 a 16 hs del lado de Chile..

Del lado de Chile miran con muy buenos ojos la apertura del paso ubicado en el sector de Puesco en Curarrehue, son los gremios del turismo. Mario Peñafiel, presidente de la Asociación de Gastronomía, Entretención y Cultura (Agec), sostiene que es una buena noticia “La apertura del paso fronterizo nos va a permitir reactivar el turismo con Argentina, con nuestros hermanos vecinos de San Martín de Los Andes y Bariloche particularmente, pero no hay que dejar de lado que al no existir una exigencia del pase de movilidad estos turistas van a tener que limitar su presencia en los restaurantes usando solo las terrazas”, sostuvo Peñafiel, quien agregó: “Invito a los asociados y a todo el rubro gastronómico local a que cumplan las normativas exigidas por la institución sanitaria, de manera que podamos mantener bajas las tasas de contagio y no exponernos innecesariamente”.

 Según el dirigente gremial, lo que viene es hacer un análisis en ambos lados de la cordillera para analizar cómo se vivió la pandemia en el rubro del turismo: “Hay que hacer un intercambio de estados sobre qué hicimos y cómo nos fue en la pandemia a un lado y a otro de la cordillera. Hemos tenido un montón de caras y sellos y esto debería transformarse en un aprendizaje de parte de los públicos y los privados”.

noticiasnqn

Te puede interesar
1757427818_9934cfb88f0b49934315

Tren Patagónico moderniza sus locomotoras con una inversión récord

Neuquén Noticias
REGIONALES14/10/2025

El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión histórica para fortalecer el servicio del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche. En el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025, la empresa concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus locomotoras principales, una mejora clave para garantizar la continuidad y seguridad del recorrido que une el mar con la cordillera.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 16 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/10/2025

El jueves llega con una energía de avance y equilibrio. Es un día propicio para resolver pendientes, fortalecer vínculos y encontrar soluciones prácticas a problemas que parecían estancados. La influencia astral favorece el diálogo, la estabilidad emocional y la organización de proyectos tanto personales como laborales.

Llancafilo en el congreso

Llancafilo defendió el beneficio patagónico: “La Zona Fría no se elimina, algunos deberían informarse antes de opinar”

NeuquenNews
POLÍTICA15/10/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo (MPN), respondió a las críticas de sectores opositores que lo cuestionaron por su participación en el debate sobre la Zona Fría en el Congreso. Afirmó que “algunos hablan sin estudiar” y aclaró que el proyecto de Presupuesto mantiene los beneficios para la Patagonia, volviendo al espíritu original de la ley sancionada en 2002. Según explicó, lo que se dejaría sin efecto es la ampliación impulsada por Máximo Kirchner en 2021, que incorporó a provincias templadas como Buenos Aires, “distorsionando el sentido real del subsidio”.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

morgan-stanley-1

Dólar, urnas y realidad local: qué hay detrás de los tres escenarios de Morgan Stanley. Proyecta el dólar entre $1.700 y $2.000 tras elecciones

NeuquenNews
ACTUALIDAD16/10/2025

Un informe a clientes de Morgan Stanley vuelve a poner el foco en los ejes críticos: tipo de cambio y reservas. El banco sostiene que, más allá del resultado electoral, la Argentina necesitará una moneda más débil para corregir el déficit externo y recomponer divisas. En clave local, el mensaje es claro: las próximas semanas se medirán por la capacidad del BCRA para sostener la macro sin atrasar el tipo de cambio.