
Se licitará la construcción de un acueducto desde el río Neuquén a Taquimilán
Lo anunció el gobernador Omar Gutiérrez, durante el acto por el 53º aniversario de la localidad. “Es una solución importantísima para garantizar la provisión de agua potable para el desarrollo”, aseguró e informó que firmó el decreto que autoriza el llamado a licitación.
REGIONALES31/05/2022
NeuquenNews
El gobernador Omar Gutiérrez encabezó hoy el acto por el 53º aniversario de Taquimilán. Acompañado por el intendente Santiago Arias, anunció que el viernes firmó el decreto para la licitación de la obra del acueducto desde el río Neuquén a la localidad, que contará con un presupuesto superior a los 230 millones de pesos y un plazo ejecución de 240 días corridos.
El proyecto comprende las obras necesarias para abastecer de agua desde el río Neuquén a la localidad. “Ya está la planta para llevar adelante el tratamiento y las cañerías para el transporte, pero necesitamos otra alternativa de aprovisionamiento de agua y hemos decidido que sea desde el río Neuquén”, indicó y destacó la importancia de que la obra “genere empleo y compre local”.
Gutiérrez aseguró que “esta es una solución importantísima para garantizar la provisión de agua potable para el desarrollo de la localidad”.
Anunció que en los próximos 30 días se lanzará el concurso de precios para la electrificación de 15 nuevas manzanas en el casco urbano, que contará con un presupuesto estimado de 41 millones de pesos. También informó que se comprará un camión volcador para la localidad.
“Hemos realizado una obra que consistió en la limpieza y mejoramiento del acueducto de riego de Taquimilán para seguir avanzando en el desarrollo productivo”, dijo el gobernador. La obra demandó una inversión cercana a los 23 millones de pesos, beneficia a mil habitantes de la localidad y garantiza el funcionamiento del acueducto para la temporada de riego.
Informó que se construirá un salón de usos múltiples (SUM) a través de la metodología de la Corporación Forestal Neuquina (Corfone), que se priorizará durante este año.
Anunció que se construirán diez nuevas viviendas en la localidad, que se suman a las cuatro de un dormitorio que se están ejecutando con una inversión de 11 millones de pesos y un avance del 50 por ciento.
Gutiérrez destacó la finalización de la iluminación de la cancha de fútbol de césped sintético, que “permitirá, en esta revolución deportiva, la adhesión deportiva durante las 24 horas”. Las obras se inauguraron hoy, como parte de los festejos por el aniversario.
Dijo que se está en la búsqueda de financiamiento por unos 240 millones de pesos para la obra de tratamiento de líquidos cloacales. “Esa obra se ha gestionado, se hizo el proyecto, se presentó y se está buscando el financiamiento en Buenos Aires”, expresó.
Agregó que, mientras tanto, se instalarán dos plantas depuradoras compactas en la localidad y que “vamos a hacer una primera etapa con recursos propios, vamos a invertir 60 millones de pesos y vamos a hacer la red cloacal de 3.295 metros de cañería y 42 bocas de registro, que habrá de permitir la conexión de 200 primeras familias”. Dijo que estas obras se iniciarán en menos de un mes.
El gobernador informó que se finalizó un nuevo acueducto de distribución al nuevo loteo conformado por 110 familias beneficiadas y añadió que “en el marco de la emergencia hídrica, se conectó una nueva perforación para reforzar el abastecimiento de agua potable para toda la localidad y se entregó equipamiento, bombas de distinta potencia electrosumergibles centrífugas y motobomba”.
Por otra parte, el mandatario provincial destacó la tarea de los trabajadores y las trabajadoras de salud y recalcó la importancia de continuar con el proceso de vacunación. Además, informó que se invirtieron tres millones de pesos para dotar del servicio de gas al centro de salud.
Indicó que se compró una minicargadora frontal y una máquina de afilar con accesorios para la localidad y que se está construyendo el Laberinto Ciudad Encantada.
“Hemos finalizado el playón deportivo de la Escuela Primaria Nº 17”, señaló y explicó que se invirtieron 37 millones de pesos.
Por su parte, el intendente destacó el acompañamiento del gobernador y comentó que “seguimos trabajando para finalizar obras, como la sala velatoria, viviendas, el SUM del camping municipal y un playón deportivo”.
“Pudimos forestar el ingreso a la ciudad con 500 plantas, sumamos una ambulancia para el centro de salud de la localidad y una camioneta para el EPEN; y se entregaron 15 títulos de propiedad a vecinos”, dijo el intendente.
Indicó que “se instalaron tres mástiles para llegar con internet de banda ancha a toda la localidad” y agregó que “logramos recategorizar el destacamento policial de Taquimilán, hoy Comisaría N° 50”.
“Agradezco la firme decisión del gobernador Omar Gutiérrez para la elaboración del acueducto desde el río Neuquén a Taquimilán”, precisó Arias y destacó la importancia de la radio para la localidad: “Este medio de comunicación, además de mantenernos informados, significa un vínculo, un espacio de diálogo permanente con nuestros vecinos, además de dar a conocer todos los acontecimientos que se desarrollan en la localidad”.
El acto
Durante los festejos, se inauguraron las remodelaciones del edificio de la radio municipal, que estuvieron a cargo de los alumnos de un taller de construcción en seco dictado por el CFP N° 27 de la localidad y personal municipal. También se sumó equipamiento para la radio.
Además, el gobernador entregó materiales didácticos, culturales y deportivos para instituciones educativas.
También se entregaron menciones a empleados municipales que cuentan con 25 años de servicio y, por la labor durante la pandemia, se reconoció a centros de salud, Policía y Bomberos.
Participaron del acto las ministras de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, Sofía Sanucci Giménez y de Deportes, Alejandra Piedecasas; el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo y el subsecretario de Recursos Hídricos, Horacio Carvalho, entre otros.


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

El ordenamiento de Vista Alegre contempla la preservación de las áreas productivas
No amplía las áreas urbanas, establece una zona de transición y busca consolidar los dos cascos urbanos existentes en la localidad. Es un proceso participativo y abierto, en el que participan el municipio, los vecinos, organizaciones locales y organismos provinciales.

La Provincia extiende el tendido eléctrico hacia el Paso Mamuil Malal
Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

La Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial cerró su recorrido federal en Neuquén
El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.

La Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial cerró su recorrido federal en Neuquén
El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.


Toxicomanía detectó drogas sintéticas en fiesta electrónica de Cipolletti
Durante un operativo realizado en la madrugada del domingo, personal de Toxicomanía y Leyes Especiales de Cipolletti secuestró diversas dosis de drogas sintéticas, cocaína y marihuana en una fiesta electrónica desarrollada sobre calle Julio Dante Salto.

Se restaurará el edificio histórico de la Escuela Superior de Música
Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.

La Cooperativa se renueva para brindar más comodidad e inclusión a sus asociados
Con el objetivo de ofrecer un espació de atención al socio-usuario más cómodo, moderno e inclusivo, este lunes 3 de octubre, CALF inauguró la renovación integral de su histórica sede central, ubicada en Mitre y Bahía Blanca.

La Justicia ordena recomponer un bosque incendiado por su “valor colectivo”, aunque sea artificial
La Cámara de Apelaciones de Azul condenó a los responsables de un incendio en Tandil a pagar la reforestación.

Martes de claridad mental, decisiones firmes y energía productiva. El martes 4 de noviembre de 2025 se presenta con una energía enfocada y estratégica. Es un día ideal para tomar decisiones, avanzar con proyectos y organizar asuntos pendientes. La influencia astral promueve la lucidez mental y la estabilidad emocional, favoreciendo a quienes actúan con disciplina y visión.

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

Parte de rutas de Vialidad Nacional: Corte total de circulación en un tramo de la Ruta 40

Martes ventoso y con inestabilidad en Neuquén: qué esperar del clima
La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.



